Página 1 de 1
Más juego
Publicado: Lun Mar 20, 2006 10:04 pm
por Montse
A ver si estos os inspiran...
Si os fijais el segundo tiene un poco de mal aspecto por la parte de abajo... espero no le este pasando algo grave...
Publicado: Lun Mar 20, 2006 10:21 pm
por Yamal
Ups, sacalo
venia asi ya en el paquete?
Que raro en cinco dias..... creo que tiene mala pinta eh?
Sacalo fuera y dejalo estar unos dias. Si ves que se extiende, mejor ponnos fotos, pero vete acostumbrando a pensar en CORTAR.
Espero que no sea para tanto...
Es un Cereus peruvianus. Ismael tiene dos hermanos de ese mismo...
Ciaooo
YAMAL
Publicado: Lun Mar 20, 2006 11:10 pm
por TaTo
El primero parace un Gymnocalycium baldianum.
Y por el segundo te diria lo mismo que Yamal, corta hasta que no veas nada de ese color.
Saludos
Publicado: Mar Mar 21, 2006 11:08 am
por Montse
corto ya o espero a ver que passa?
Publicado: Mar Mar 21, 2006 11:26 am
por Invitado
hola, si esta duro yo lo sacaria primero de la maceta y le quitaria toda la tierra que trae del vivero, claro si es que traia alguna, y luego lo dejaria unos dias antes de volver a plantar, si esta blando abrá que cortar. Un saludo
Publicado: Mar Mar 21, 2006 11:28 am
por JReI
El tercero creo que puede ser un Ferocactus glauscescens, aunque he visto fotos en libros que lo identificaban como eryesii. Tal polémica se la dejo a los expertos.
Publicado: Mar Mar 21, 2006 12:13 pm
por Yamal
JReI, bingo
YAMAL
Publicado: Mar Mar 21, 2006 3:34 pm
por Montse
JReI escribió:El tercero creo que puede ser un Ferocactus glauscescens, aunque he visto fotos en libros que lo identificaban como eryesii. Tal polémica se la dejo a los expertos.
Glauscescens o eryesii?
Publicado: Mar Mar 21, 2006 9:29 pm
por rafa
MONTSE, yo tenia un cereus de esos parecido al tuyo y media unos 30 cms y empezo con una manchita parecida a esa por la `parte de arriba, puse unas fotos las puedes ver, al final corte, y ahora el vuelto a cortar y esta ahora , sobre unos 4-5 cms y no creo q se salve

, al menos este mio suerte. y saludos
Publicado: Mar Mar 21, 2006 11:07 pm
por Yamal
glaucescens, pero Montse, de todos modos en imagenes de google siempre puedes confirmar
de hecho es recomendable que cada nombre que te pongan lo verifiques tu en imagenes de google.
YAMAL
Publicado: Mié Mar 22, 2006 11:18 am
por Montse
Si si es lo que hago. Buesco imagenes y comparo!
No se da una respuesta correcta sin antes verificar

Publicado: Mié Mar 22, 2006 11:23 am
por Yamal
ahhh es que como preguntaste lo de glaucescens o eryesii, buscando en la web te habria quedado bien claro. De no ser que las fotos de la web no sean concluyentes pues siempre hay algun gracioso que publica cosas mal.
YAMAL
Publicado: Mié Mar 22, 2006 11:25 am
por Montse
A veces hay fotos muy distintas del mismo ejemplar... Debe haber equivocaciones y a veces no hay fotos
Ahora estoy con mucho trabajo hasta el finde no me dedico a hacer una buena búsqueda, colgar fotos, actualizar fotos, y salir al patio.
Entre semana quedan pocas horas para dedicarme a los cactus...
Publicado: Mié Mar 22, 2006 11:40 am
por Yamal
entonces vas bien. Estas aprendiendo el duro trabajo del identificador de plantitas.
YAMAL
Publicado: Jue Mar 23, 2006 8:22 am
por JReI
Yo daría por seguro Glauscescens, pero antes que confirmar por fotos en el Google, buscaría las claves taxonómicas y comprobaría en la medida de lo posible que se cumplen (a veces no se puede sin floración). Pues no hay que echarle horas al asunto...
Publicado: Jue Mar 23, 2006 10:34 am
por Yamal
Es mas rapido y fiable lo de las fotos... eh?
porque de donde te sacas las claves taxonomicas? jeje
YAMAL
Publicado: Vie Mar 24, 2006 8:24 am
por JReI
Pues ni mas ni menos que de D. Jose Manuel Sanchez-Lorenzo Cáceres, jefe de ingeniería de jardines del Ayuntamiento de Murcia, magnífico botánico y publicador de varios libros, entre los que cabe destacar su enciclopedia de Flora ornamental de España, donde en el segundo tomo se dedica a las cactaceas y donde se puede obtener las taxonomias mas completas que yo conozca. Tiene una página web donde a lo mejor explica algo de las cactaceas
http://www.arbolesornamentales.com.
Pero estoy pensando, y me lo tomo como tarea para servir al resto del foro, que podría publicar dichas taxonomías aquí mismo, y así los demás las conseguis también. Ojo, a nivel de familias y especies, nada de Pilbeam y similares, a ese nivel no llego ni tengo ningún libro. A lo mejor yo empiezo el tema y los demás lo pueden desarrollar a mas detalle, ¿no?
Pienso que sería muy útil, así que no se hable mas y en breve empezaré a publicar los taxones

Publicado: Vie Mar 24, 2006 2:11 pm
por Yamal
Tienes toda la razon
Eso lo vamos a hacer para la pagina web en concreto.
^___^
YAMAL