Página 1 de 1
Tengo una curiosidad ...
Publicado: Mar Mar 21, 2006 5:32 pm
por Marga
Hola a todos, me gustaría saber que son unas pequeñas protuberancias de color marrón que aparecen en el ápice del Thelocactus Setispinus; lo tienen los dos ejemplares que tengo y no lo veo en ninguna otra especie.
Me intriga porque no parece que sea una enfermedad ni parásito; también observo a veces a las hormigas que van y vienen sobre esos bultitos, como si extrajesen algo.
A lo mejor es una pregunta muy tonta, pero la verdad es que no tengo idea de que es.
Gracias
Marga
Publicado: Mar Mar 21, 2006 5:57 pm
por Pancho
Nectar...son glándulas secretoras que atraen hormigas.
Publicado: Mar Mar 21, 2006 6:55 pm
por Lorette
Publicado: Mar Mar 21, 2006 11:33 pm
por Yamal
Lorette, estas bromeando no?? ES QUE NO ME LO CREO.
JAJAJAJA
Creo que esta planta es el unico no-fero que tiene glandulas nectariferas...
Es una planta intermedia entre el genero Fero y Thelo
Ciaooo
YAMAL
Publicado: Mié Mar 22, 2006 1:36 am
por Pancho
se podrá crear algún Ferothelocactus entonces...
Publicado: Mié Mar 22, 2006 2:06 am
por Yamal
seguramente
hay ferobergias y thelobergias, asi como astrobergias.
YAMAL
Publicado: Mié Mar 22, 2006 3:07 am
por Lorette
Lorette, estas bromeando no?? ES QUE NO ME LO CREO.
Pues no...no estoy bromeando

es que con la cantidad de bichos raros que hay aquí, no me extrañaba para nada, además se veía todo negro de moho alrededor de la areola y me imaginé lo peor.
Bueno "uno no nace sabido" y para éso estamos aquí: para aprender
Saludos

Publicado: Mié Mar 22, 2006 11:37 am
por Yamal
no, esta claro, si si.
Pero no se. yo me imaginaba a mi haciendo cosas asi pero a ti no, jajaa
No obstante siempre podremos contar anecdotas graciosas..
todos conoceis mi grusonii no?
pues cuando era peque, recuerdo haberle quitado muchos mamilos para intentar clonarlo.
Yo tenia unos cinco añitos... por burradas...
jajaj
CIaoo
YAMAL
Publicado: Mié Mar 22, 2006 1:23 pm
por CristobalH
pues de ahi salen las flores tambien!!
Publicado: Mié Mar 22, 2006 2:01 pm
por Marga
¡¡¡Caramba cuantas cosas he aprendido!!!
Así que son glándulas de néctar, ¿tienen alguna utilidad para la planta?, ¿le sirven para algun fin? ... (no dejo de ser una preguntona)
Tampoco sabía que estaban presentan en los Ferocactus, los miraré con atención a ver si las veo, o veo a las hormigas ir y venir.
Lorette: me confieso que yo también estuve a punto de hacer lo mismo, el ir y venir de las hormigas me parecía el mismo que con los pulgones y solo me falto un pelo para hacer lo mismo que tú. Menos mal que pregunté y así me/nos hemos enterado.
Muchas gracias por enseñarme cosas nuevas
Marga
Publicado: Mié Mar 22, 2006 2:48 pm
por Megu
Yamal escribió:es el unico no-fero que tiene glandulas nectariferas...
¡¡anda!! yo tampoco lo sabía y me tenían loca algunos de mis Feros porque, de vez en cuando, les encuentro como gotitas de un líquido trasparente y algo viscosillo, ya estaba yo pensando en algún bicho o cosa rara...
Ya lo han preguntado, pero ¿qué utilidad tienen

?
Publicado: Mié Mar 22, 2006 9:54 pm
por Yamal
jaja
La utilidad es la misma, atraer a las hormigas que se pasean por ellos y las flores y asi las fecundan. Algunos feros son bastante autocompatibles porque las hormigas se dan sus paseitos en las flores.
YAMAL