Publicado: Mié Mar 22, 2006 9:02 am
Hola , muy a grosso modo se distinguen en el porte, la espinación y la pilosidad.
Los Celsianus ya de pequeños son más robustos , con menos pelo y las puas más gruesas.Su crecimiento es mucho mayor y alcanzan un tamaño considerable.Amacollan con el tiempo desde la base, pero no con la profusión de los trolli cuyo pelo es más denso , más abundante , las puas más finas. No crecen tanto: los ejemplares adultos adoptan la forma de matas algo rastreras, tipo los trichocereus rampantes.Los oreocereus celsianus son verdaderos cirios . Los que vi en natura a unos 3800 metros tenían dos tres o cuatro brazos a lo sumo. Crecían muy dispersos y había muy pocos ejem`plares pequeños.
En los trollii no ves el cuerpo de la planta, el pelo los cubre totalmente , en los celsianus sí.
Los trollii que yo vi crecían en una altiplanicie al final de la Quebrada de Humahuaca, allá les llaman ovejitas por lo blanco y pequeño , los ejemplares viejos tendrían un diámetro de sesenta o 70 cm y las ramas erectas no superaban los 50 cm.
En cultivo pasa bastante lo mismo, el trolli es más cilindrico con crecimiento lento.El celsianus adopta más la forma del as de bastos.
En el pueblo fronterizo con Bolivia había Celsianus sembrados en la calle , en los parterres centrales. Algo sucios y polvorientos por la sequía.
Los de la montaña estaban limpios.
Si me dices tu mail te mando alguna foto y lo ves clarísimo.
Un saludo.
jaume
Los Celsianus ya de pequeños son más robustos , con menos pelo y las puas más gruesas.Su crecimiento es mucho mayor y alcanzan un tamaño considerable.Amacollan con el tiempo desde la base, pero no con la profusión de los trolli cuyo pelo es más denso , más abundante , las puas más finas. No crecen tanto: los ejemplares adultos adoptan la forma de matas algo rastreras, tipo los trichocereus rampantes.Los oreocereus celsianus son verdaderos cirios . Los que vi en natura a unos 3800 metros tenían dos tres o cuatro brazos a lo sumo. Crecían muy dispersos y había muy pocos ejem`plares pequeños.
En los trollii no ves el cuerpo de la planta, el pelo los cubre totalmente , en los celsianus sí.
Los trollii que yo vi crecían en una altiplanicie al final de la Quebrada de Humahuaca, allá les llaman ovejitas por lo blanco y pequeño , los ejemplares viejos tendrían un diámetro de sesenta o 70 cm y las ramas erectas no superaban los 50 cm.
En cultivo pasa bastante lo mismo, el trolli es más cilindrico con crecimiento lento.El celsianus adopta más la forma del as de bastos.
En el pueblo fronterizo con Bolivia había Celsianus sembrados en la calle , en los parterres centrales. Algo sucios y polvorientos por la sequía.
Los de la montaña estaban limpios.
Si me dices tu mail te mando alguna foto y lo ves clarísimo.
Un saludo.
jaume