Página 1 de 1

CHILENA II: Antigua Neoporteria

Publicado: Jue Mar 23, 2006 11:49 am
por Julio
Esta me la vendieron como Neoporteria laniceps, pero creo que ahora esta dentro de villosa ¿Que opinan? ¿Está bien identificada?
Un saludo, Julio.

Imagen

Imagen

Publicado: Jue Mar 23, 2006 12:59 pm
por Pancho
ummmm...está muy recia para E. villosa var laniceps además, tendría mucha más lanosisdad larga en las areólas... No me parece villosa, pues sus son más bien como setas, como pelos duros y no verdaderas espinas como al parecer muestra tu foto...aunque por proporciones del cuerpo y flores no se desvía mucho de la concepción que tengo de esta especie. Yo la dejaría sólo como E. villosa

Publicado: Sab Mar 25, 2006 1:50 am
por Juan Carlos
Julio.

He visto plantas con una espinación semejante, clasificadas como villosa. Puede ser un intermedio entre esta y e. subgibbosa ssp. wagenknechtii pero simplemente me inclino por una villosa de pelos duros :D
¿Florece en otoño, invierno?
Saludos

JC

Publicado: Sab Mar 25, 2006 2:37 am
por Pancho
Juan Carlos tiene un buen punto: creo que la época de floración tiene la clave. villosa lo hace en la época fria acá en Chile

Publicado: Sab Mar 25, 2006 3:56 am
por Juan Carlos
Hola Pancho.

Desgraciadamente la wagenknechtii florece en la misma época.

Saludos

JC

Publicado: Sab Mar 25, 2006 4:05 am
por Pancho
uuummm muy interesante. Una prueba mas que no todas las spp mencionadas por Katterman para E. subgibbosa lo son; ésta es entonces una especie distinta pues no hay posibilidad de cruzamiento con las subgibbosas en sentido estricto...

a ver...

Publicado: Sab Mar 25, 2006 4:43 am
por TaTo
Tengo dos fotos muy similares a la planta de Julio.
la primera es la que dice JC wan....dhkdjskla o algo asi
y despues Eriosyce nigrihorrida , pero no se si estara bien clasificada la imagen.

Y recuerden que en cultivo, no alcanzamos digamos casi nunca lo que sucede en habitat, ya que hasta modificamos tambien los periodos de floracion, y mas en el caso de Julio, que se le adelantan mas porque tiene invernadero. (creo no estar muy errado en lo que digo no??)

Saludos

Publicado: Dom Mar 26, 2006 9:37 pm
por Julio
Hola a todos.
Muchas gracias por su ayuda...

para ver si salimos de dudas tengo que decir que florece durante todo el año salvo en Verano... ¿Esto aclara algo?

Un saludo, Julio.

Publicado: Lun Mar 27, 2006 12:40 am
por Juan Carlos
:D :D :D

No aclara nada. Incluso ahora al leer a Sergio revisé el Kattermann, tiene una nigrihorrida muy parecida aunque con algunas espinas menos. Las tres florecen con tiempo frío.

¡Que hayas pasado un feliz cumpleaños!

Saludos

JC

Publicado: Mar Mar 28, 2006 12:37 pm
por Julio
Pues ante la duda la dejaremos como villosa... ¿no?

Un saludo, Julio.

Publicado: Mar Mar 28, 2006 1:11 pm
por Juan Carlos
Julio

Es mi primera opción.

Saludos

JC

Publicado: Jue Abr 27, 2006 11:30 am
por pescaomarino
Pancho escribió:uuummm muy interesante. Una prueba mas que no todas las spp mencionadas por Katterman para E. subgibbosa lo son; ésta es entonces una especie distinta pues no hay posibilidad de cruzamiento con las subgibbosas en sentido estricto...
segun Katterman (en su libro del 1994) sólo hay 2 subespecies:

Eriosyce subgibbosa ssp subgibbosa
y
Eriosyce subgibbosa ssp clavata


:roll:


ahora segun el NCL hay mas...

E. subgibbosa ssp subgibbosa

E. subgibbosa ssp clavata

E. subgibbosa ssp wagenknechtii

E. subgibbosa ssp castanea