Hongo Amarillo
Publicado: Vie Mar 24, 2006 1:31 am
Hola Amigos
Es que va comiendoselo todo, pero despues es mas o menos buena gente, porque no te mata al cactus o te avisa con bastante tiempo.
Primero ves que todas las plantas de una especie van creciendo perfectamente salvo una. Y recuerdas que no tenia cochinillas visibles y ademas ni se esta arrugando ni nada...
Pero le miras por debajo y ves como una especie de suavidad amarilla con grumitos. Tengo que tener alguna foto por ahi.
Pues me paso hace unos meses con un grusonii. Lo inundé, vamos lo deje una hora anegado en un cubo con agua de fungicida. Inundado hasta arriba, el agua le sobrapasaba unos centimetros. Bueno el caso es que no. De nada sirvió. A los pocos dias vi que el hongo estaba perfecto. Cogi saque al grusonii de la maceta, le limpie la tierra de las raices, lo anegue de nuevo en fungicida y lo volvi a plantar en otra tierra nueva y seco porque era invierno. Todavia no lo he visto crecer... aunque es temprano todavia, ya veremos.
El caso es que hoy mismito me he dado cuenta de que le pasaba eso a uno de los macrodiscus. Todos creciendo y floreciendo menos ese!.
Le miro por debajo y la sorpresita.
Pues he cogido y lo he limpiado, lo he pasado por fungicida y la tierra la he hervido (pensaba tirarla) pero bueno hirviendola queda igual de bien.
El caso es preguntar si alguien conoce a ese hongo!!?
Es un hongo que no ataca directamente a la planta y parece pluricelular aunque no le he dejado demostrar si echa capirote o no (seta).
Se extiende por toda la tierra y hace de la tierra un ladrillo fungico, acaba con buena parte de las raices pero no con todas (hasta lo que yo se) y lo unico que no deja crecer a la planta.
No se como me ha salido pero ya en dos plantas me asusto.
Cualquier dia me paso por la semilleria y le compro unos pocos sobres de fungicida para prevenir a todas las macetas...
En fin. tambien queria saber si las plantas se recuperan o si quedan tocadas para siempre y no volveran a crecer e iran muriendo poco a poco...
Al macrodiscus ese que es de tamaño puño, lo voy a poner directamente en una maceta de 30 cm a ver como se las gasta....
En fin. Gracias
YAMAL
Es que va comiendoselo todo, pero despues es mas o menos buena gente, porque no te mata al cactus o te avisa con bastante tiempo.
Primero ves que todas las plantas de una especie van creciendo perfectamente salvo una. Y recuerdas que no tenia cochinillas visibles y ademas ni se esta arrugando ni nada...
Pero le miras por debajo y ves como una especie de suavidad amarilla con grumitos. Tengo que tener alguna foto por ahi.
Pues me paso hace unos meses con un grusonii. Lo inundé, vamos lo deje una hora anegado en un cubo con agua de fungicida. Inundado hasta arriba, el agua le sobrapasaba unos centimetros. Bueno el caso es que no. De nada sirvió. A los pocos dias vi que el hongo estaba perfecto. Cogi saque al grusonii de la maceta, le limpie la tierra de las raices, lo anegue de nuevo en fungicida y lo volvi a plantar en otra tierra nueva y seco porque era invierno. Todavia no lo he visto crecer... aunque es temprano todavia, ya veremos.
El caso es que hoy mismito me he dado cuenta de que le pasaba eso a uno de los macrodiscus. Todos creciendo y floreciendo menos ese!.
Le miro por debajo y la sorpresita.
Pues he cogido y lo he limpiado, lo he pasado por fungicida y la tierra la he hervido (pensaba tirarla) pero bueno hirviendola queda igual de bien.
El caso es preguntar si alguien conoce a ese hongo!!?
Es un hongo que no ataca directamente a la planta y parece pluricelular aunque no le he dejado demostrar si echa capirote o no (seta).
Se extiende por toda la tierra y hace de la tierra un ladrillo fungico, acaba con buena parte de las raices pero no con todas (hasta lo que yo se) y lo unico que no deja crecer a la planta.
No se como me ha salido pero ya en dos plantas me asusto.
Cualquier dia me paso por la semilleria y le compro unos pocos sobres de fungicida para prevenir a todas las macetas...
En fin. tambien queria saber si las plantas se recuperan o si quedan tocadas para siempre y no volveran a crecer e iran muriendo poco a poco...
Al macrodiscus ese que es de tamaño puño, lo voy a poner directamente en una maceta de 30 cm a ver como se las gasta....
En fin. Gracias
YAMAL