Página 1 de 2
Ayuda para identificar!! Ferocactus?!
Publicado: Lun Jul 10, 2023 8:46 pm
por SPAINACACTUS
Saludos compañeros, este cactus me tiene un poco perdido.

Lo compré muy pequeño en un supermercado... Y por las pintas pensé que sería algún tipo de ferocactus. Hoy ha abierto su primera flor. Os agradecería mucho si alguien sabe identificarlo. Gracias!!
![Imagen]()
Re: Ayuda para identificar!! Ferocactus?!
Publicado: Mar Jul 11, 2023 8:36 am
por Pintxos
Aupa.
Que Chulo y saludable que se ve.
Ferocactus es un género difícil para mi, siento no poder ayudarte.
Un saludo
Re: Ayuda para identificar!! Ferocactus?!
Publicado: Mié Jul 12, 2023 2:32 am
por Yamal
Había pensado un montón de cosas un poco rebuscadas como Ferocactus townsendianus el rifle, pero creo que es un townsendianus normal.
Muy bonito.
Saludos !
Re: Ayuda para identificar!! Ferocactus?!
Publicado: Mié Jul 12, 2023 12:16 pm
por remigio
EsFerocactus x californicus un hibrido estre Ferocactus peninsulae x Ferocactus rectispinus.
mas de 1 metro
Re: Ayuda para identificar!! Ferocactus?!
Publicado: Mié Jul 12, 2023 1:49 pm
por SPAINACACTUS
Muchas gracias!!

no lo tenía nada claro.
Re: Ayuda para identificar!! Ferocactus?!
Publicado: Mié Jul 12, 2023 8:13 pm
por Yamal
remigio escribió: Mié Jul 12, 2023 12:16 pm
EsFerocactus x californicus un hibrido estre Ferocactus peninsulae x Ferocactus rectispinus.
mas de 1 metro
Estás seguro? yo siempre he visto que le llaman califórnicus al Ferocactus viscainensis, pero es una denominación no reconocida. Y este lo veo bastante claro como un townsendianus, conoces el townsendianus?
Saludos!
Re: Ayuda para identificar!! Ferocactus?!
Publicado: Sab Jul 15, 2023 6:32 pm
por remigio
Re: Ayuda para identificar!! Ferocactus?!
Publicado: Sab Jul 15, 2023 10:14 pm
por SPAINACACTUS
Que complejo me parece diferenciarlos, lo veo similar a ambos. Y ya entrando en la posibilidad de híbridos me parece casi misión imposible

Re: Ayuda para identificar!! Ferocactus?!
Publicado: Dom Jul 16, 2023 1:08 am
por Lorette
Yo hace tiempo que he renunciado a identificar los Ferocactus

Siempre tengo que recurrir a
@Yamal 
Re: Ayuda para identificar!! Ferocactus?!
Publicado: Dom Jul 16, 2023 9:55 pm
por lourdes
hubo un tiempo que yo intenté coleccionar feros... unos 12 llegué a tener...
Es decir ni p idea de cual puede ser pero le he dado a esos enlaces... y la espinación efectivamente no se parece a la del towsendianus que se ve más oscura
pero las flores tampoco se parecen a las del xcalifornicus y tampoco se me parece mucho la espinación
Y el que tratáis de identificar, a pesar de ser joven) tiene mucha cerda blanca (no sé como se llaman) alrededor de las espinas cosa que ninguno de los dos que decís tiene
Re: Ayuda para identificar!! Ferocactus?!
Publicado: Dom Jul 16, 2023 10:00 pm
por lourdes

mirando en ese sitio de los enlaces he visto éste , que seguro que no es pero a mi se me parece más

Re: Ayuda para identificar!! Ferocactus?!
Publicado: Mar Jul 18, 2023 9:13 am
por Yamal
Hola !! vale muchas gracias por compartir la fuente. Esas identificaciones estan mal.
Al que ellos llaman townsendianus es un Ferocactus herrerae
Y al que ellos llaman californicus es un Ferocactus viscainsensis.
Te vas a encontrar esos fallos repetidos por internet en muchos lugares, hay que tener el ojo bien hecho para cazarlos.
Saludos !
Re: Ayuda para identificar!! Ferocactus?!
Publicado: Mar Jul 18, 2023 9:22 am
por Yamal
Bueno he mirado en mas profundidad esa página y creo que esta hecha con información recogida de internet, no son fotos hechas por la persona que ha hecho la página sabiendo bien del tema.
Hay un lio enorme con esas fotos y ninguna planta es nada de lo que dice ser según la página.
Otra cosa que se comenta que es muy cierta es que los Ferocactus cuando se hibridan dan dolores de cabeza porque a lo mejor es de la especie tal pero tiene rasgos de la otra especie tal y es un caos y a veces los rasgos no son tan evidentes de otra especie sabes que está hibridado pero no caes, o puede que esté hibridado de un hibrido osea sea una cuarta parte de uno una cuarta parte de otro y mitad de otro, o tres cuartas partes de una especie y una cuarta parte de otro, o puede que salgan características inesperadas.
En general los que son especies puras o variedades se pueden identificar con relativa facilidad, luego los que son hibridos se les puede dar para empezar el nombre de la especie a la que mas se parezcan y si uno está avispado y tiene suerte afinar también con la segunda, y afinar en los porcentajes pero sin saberlo es imposible acertarlo, aparenta ser tal cosa pero nunca sabrás lo que es.
Lorette ha tenido muchos hibridos de mis semillas, pues puedo decir claramente que son mitad mitad porque otra alternativa no hay en principio pues yo no tenía híbridos como tal en mi cultivo. Pero si no son crias de los mios, es muy dificil porque es que ni me conozco a las plantas parentales
Esto de los Ferocactus es para tener muchos en tu casa, volverte loco con los de tus amigos, y mirar muchos y mirar muchos mas y comerte toda la información de internet que la mayoría está mal porque la gente no se entera de lo que son los Ferocactus.
Inclusive hay información que es correcta pero es contradictoria, pues la taxonomía depende del autor, y a veces se contadicen entonces tienes que decir, según tal es así segun cual es así que pasa con algunas especies.
Un dolor de cabeza, por eso no os penseis que es facil identificar Ferocactus si no tienes muchos o casi todos y que sean propiedad tuya.
Además todos los penínsulae y todos los wislizenii, de donde salen los townsendianus, viscainensis y aparte los herrerae respectivamente, son plantas con un area de distribución super grande que tienen una variabilidad enorme entre si mismos y además poblaciones intermedias con otras especies con distintos grados de hibridación.
Es que te pones a hablar de Ferocactus y no paras. Y con eso no quiero decir que yo sea infalible identificando, pero mas o menos suelo tenerlo claro o cuando no lo tengo claro porque son hibridos lanzo una propuesta que es dificil de modificar, pues poca gente se conoce las características de cada especie presentes en ese híbrido concreto.
En fin, un lio de narices
Espero que os sirva de ayuda, y a seguir identificando Ferocactus !!
Saludos !
Re: Ayuda para identificar!! Ferocactus?!
Publicado: Mar Jul 18, 2023 9:24 am
por Yamal
lourdes escribió: Dom Jul 16, 2023 10:00 pm
Este para mi es un Ferocactus wislizenii ssp herrerae, en el nombre del archivo pone tiburonensis, pero los que yo vi que eran tiburonensis eran bastante diferentes, ese me aparenta un herrerae normal y corriente.
No te fijes mucho en el color de las espinas pues son muy variables y son todos herrerae. Pueden coincidir solo en eso con otras especies.
Saludos.
Re: Ayuda para identificar!! Ferocactus?!
Publicado: Mié Jul 19, 2023 11:49 am
por Jorge VA
Hola amigos, estoy totalmente de acuerdo con Yamal, aquí tenemos lo que parece ser un Ferocactus townsendianus.
Enhorabuena por su primera floración, lo tienes muy bonito.
Saludos.
Re: Ayuda para identificar!! Ferocactus?!
Publicado: Mié Jul 19, 2023 7:01 pm
por lourdes
Re: Ayuda para identificar!! Ferocactus?!
Publicado: Mié Jul 19, 2023 7:43 pm
por Yamal
Es que no hay que tener miedo, simplemente tienes que tenerlos todos o casi todos en tu casa y ya.....
Re: Ayuda para identificar!! Ferocactus?!
Publicado: Jue Ago 03, 2023 12:22 am
por remigio
pues vaya lío, entonces este mio ya crecidito ¿es un híbrido? o especie pura.
como lo llamo entonces.
Re: Ayuda para identificar!! Ferocactus?!
Publicado: Jue Ago 03, 2023 1:00 pm
por remigio
creo que es Ferocactus santa-maría o simplemente peninsulae
Re: Ayuda para identificar!! Ferocactus?!
Publicado: Jue Ago 03, 2023 8:20 pm
por Yamal
remigio escribió: Jue Ago 03, 2023 12:22 am
pues vaya lío, entonces este mio ya crecidito ¿es un híbrido? o especie pura.
como lo llamo entonces.
Este es un Ferocactus herrerae tipiquísimo el herrerae mas fetén y extendido de todos.