Página 1 de 1
Nueva adquisición...
Publicado: Dom Mar 26, 2006 11:50 pm
por PazConce
La mia es la pequeña, que ya comienza a tener su
lanosidad... Pongo unas adultas para que vean qué belleza de Copiapoa...
¿Ya adivinan de donde las traje?
Mañana subiré unas preciosas fotos de alguien que les ha enviado muchos saludos
Paz.
Publicado: Lun Mar 27, 2006 12:13 am
por Pancho
ummm me huele que la especie es C. montana var mollicula. No es hypogaea
Publicado: Lun Mar 27, 2006 12:24 am
por Juan Carlos
Pancho, ¿estás leyendo el letrero?.
Saludos
JC
Publicado: Lun Mar 27, 2006 12:34 am
por Juan Carlos
Upsss.
Contesté antes de bajar las otras fotos. Montana fa. mollicula. Leonel todavía esta con las Neochilenias
Saludos
JC
Publicado: Lun Mar 27, 2006 10:09 am
por PazConce
Yo no sé el lío de los nombres, en todo caso debo decir que la defensa que hizo Leonel del tema de las clasificaciones me pareció convincente

, sobretodo con el asunto de las neoporterías. Pero, lo importante (para mí) es que tengo mis nuevos chilenitos
En todo caso Juan Carlos ¿me puedes explicar lo del nombre por favor? ¿lo de Montana es una nueva clasificación?
Gracias
Paz.
Publicado: Lun Mar 27, 2006 11:34 am
por Yamal
yo iba a decir Leonel ahi con mayusculas, jaja
YAMAL
Publicado: Mar Mar 28, 2006 12:27 pm
por Juan Carlos
Hola Paz.
Ya ni sé si es nueva o salió algo después. Yo opté por basarme en el libro de Adriana Hoffmann que actualizó Helmut Walter. Me han dicho que contiene muchos errores y he notado imprecisión y falta de información. pero es lo más actual hasta que salga el nuevo libro de Rudolf Schulz y Kattermann nos tiene amenazado hace tiempo con otro.
Esto yo lo tomo simplemente como lenguaje común. Basta que uses el final del nombre y todos te entienden.
Formalmente según Walter sería
Copiapoa montana fa. mollicula, pero todos decimos
Copiapoa mollicula y nos entendemos. Igual con los largos nombres de los eriosyces.
Un informal saludo
JC
Publicado: Mar Mar 28, 2006 12:53 pm
por PazConce
Gracias Juan Carlos, así voy interiorizándome con el tema de los nombres.
Paz.
Publicado: Mar Mar 28, 2006 4:28 pm
por Pancho
Estoy de acuerdo con Juan Carlos. Hasta no contar conestudios serios basados en ecología, biogeografía e historia natural de las plantas, no llegamos a nada nombrando subsubespecies, variedades, formas y ninguna de esas cosas. Yo como biólogo en ciernes noto un montón d edisparates en el libro de la hoffmann, pero hay que seguir alguna guia para no perderse entre tanto nombre que surge de aficionados (sin desmerecer a nadie, antes que se enojen conmigo de nuevo...). Poruqe la taxonomía es una disciplina seria con extructura y reglas; cualqueira puede nombara cosas, pero de ahí que sean aceptadas...
Las distintas clasificaciones de variedades y cosas por el estilo sólo benefician a los comercaintes, que tienen más excusas para vendernos plantas "diferentes".
Publicado: Mié Mar 29, 2006 2:54 am
por PazConce
Pancho escribió:Las distintas clasificaciones de variedades y cosas por el estilo sólo benefician a los comercaintes, que tienen más excusas para vendernos plantas "diferentes".
En todo caso ésto no refleja para nada la realidad chilena, acá en Santiago al menos, Leonel es el único que entrega las plantas con sus nombres, en otros lugares en los que he comprado ni siquiera saben diferenciar un nativo de un extranjero... Eso es un fiel reflejo de que acá todavía
estamos en pañales en el tema.
Paz.
Publicado: Mié Mar 29, 2006 3:06 am
por Pancho
Seguro, pero mi referencia iba dirigida a algunos pilluelos que sí saben los nombres y separando todos los morfos de una especie en variedades...y precios distintos.
Publicado: Mié Mar 29, 2006 12:56 pm
por PazConce
Uy! y acá en Chile ¿quién hace eso, se puede saber?
Publicado: Mié Mar 29, 2006 1:33 pm
por Pancho
claro que si, pero te lo digo en privado...
Publicado: Mié Mar 29, 2006 4:11 pm
por PazConce
Publicado: Jue Abr 27, 2006 11:11 am
por pescaomarino
pancho, me escribio un sr. de una universidad en zurich ofreciendo la posibilidad de hacer un post grado en estudio de las copiapoas. te enviaré el email por si te interesa, ya que yo quedo fuera por no haber terminado la carrera.
otra cosa...
la montana... yo halle unas plantas rarificas, en taltal, junto a krainziana... pero parece otra...
pero quien conoce la "montana" tipo? de taltal?
y la mollicula,.. pues nunca la vi... pero esta es parecidisima, al norte de caldera...

Publicado: Jue Abr 27, 2006 1:13 pm
por Pancho
es que el ambiente determina mucho como crece la planta...
Las lissocarpa que me han regalado de hábitat venían con una espinación totalmente diferente a la que tienen hoy...parecen senilis con esas espinas amarillas y largas, un verdadero nido!!!!
