Página 1 de 1
Problema de crecimiento - Austrocylindropuntia subulata (Muehlenpf) Backeb
Publicado: Dom Feb 25, 2024 3:56 pm
por dabiz1
Hola
En 2019 traje un esqueje de un cactus de España al centro de Europa, donde el clima no es precisamente ideal para los cactus. Es de esta familia:
Opuntia subulata o Chumbera fina
Austrocylindropuntia Subulata
Austrocylindropuntia subulata (Muehlenpf) Backeb.
El problema que tenemos es que el cactus crece mucho en altura pero es muy estrecho/fino, por lo que se tambalea mucho. Le puse un palo para que creciera recto y firme. Durante el 2020-2021desarrolló un tronco muy estrecho y en el crecimiento de esos años no le salieron ni espinas... adjunto foto. Cada año le salen sus espinas verdes y tal pero no es grueso y robusto con espinas contundentes como el que tenemos en España.
El altura crece el triple que el que tenemos en España pero en anchura quizás mida la cuarta aprte que aquel.
¿Alguna solución para hacerle engordar en anchura/diámetro?
¿O cortarle en 3 trozos y hacer esquejes de el mismo cuando venga el buen tiempo en primavera? (no se si esto es una locura)
Es un esqueje de un cactus de mi abuelo y por su valor sentimental no quisiera que se me muriese.
Un saludo

Re: Problema de crecimiento - Austrocylindropuntia subulata (Muehlenpf) Backeb
Publicado: Dom Feb 25, 2024 5:07 pm
por dabiz1
Olvidé decir que el cactus tiene tierra específica para cactus y encima le puse unas piedras blancas.
Este es el cactus que tengo en España, donde le da más el sol y es mucho más gordo, tiene ramificaciones y tiene espinas fuertes todo el.
El tamaño de ambos tiestos es similar.
Re: Problema de crecimiento - Austrocylindropuntia subulata (Muehlenpf) Backeb
Publicado: Lun Feb 26, 2024 8:25 pm
por Lorette
¡Hola, bienvenido al foro!
Me parece que es tan solo por falta de sol,por lo demás, el cactus se ve perfectamente sano.
Si te es posible, ponlo al sol directo y reduce los riegos: no riegues hasta que el sustrato esté completamente seco (y más en invierno) y así se recuperará.
Si solo lo puedes tener en el interior, úbicalo en un lugar dónde reciba algo más de sol en algún momento del día.
No es para nada descabellada la idea de cortarlo, dejar que rebrote el tallo principal y plantar los esquejes por separado, pero siempre tendrás el mismo inconveniente si no lo ubicas en un lugar soleado.
Saludos
Re: Problema de crecimiento - Austrocylindropuntia subulata (Muehlenpf) Backeb
Publicado: Lun Feb 26, 2024 8:57 pm
por dabiz1
Hola Lorette
¡¡Muchas gracias!!
Yo pondría el cactus más tiempo al sol pero en Luxemburgo no tenemos demasiado sol, los días de sol son contados entre Octubre y Mayo. Igual sale un rato cada dos semanas pero con viento bastante frio y por eso lo tengo en la repisa de la ventana por dentro, que al menos le da la luz y el (poco) sol, pero sin viento.
En cambio cuando es primavera y verano lo saco a la terraza y allí disfruta porque tenemos unos 5 meses de más o menos buen tiempo.
Pensaba que con alguna vitamina (vitamina D

) o algún producto le podríamos engordar. Pero si el problema es la falta de sol no tenemos nada que hacer.
Ya veré si ahora de cara a la primavera lo corto. El problema de la falta de sol, como tu bien dices, va a seguir ahí y vamos a seguir teniendo el mismo problema de fondo.
Re: Problema de crecimiento - Austrocylindropuntia subulata (Muehlenpf) Backeb
Publicado: Jue Jul 18, 2024 2:20 pm
por dabiz1
Hola
Pues el mes pasado me decidí a cortarlo y de un cactus hice tres.
La "rama" que tenía el cactus original sigue como estaba pero parece que quiere salir un brote.
La parte superior del tronco que corté ha crecido y le han salido "púas" nuevas
La base / parte inferior del tronco: fue un corte limpio y esa parte ha quedado como con cicatriz seca sin embargo todo alrededor la han salido muchos brotes nuevos y ahora parece más una palmera que un cactus.
Así que salió bien, contento de haberlo cortado y ahora a ver en qué quedan estos nuevos brotes que le están saliendo. Este verano el tiempo está siendo bastante malo y no ayuda.
Re: Problema de crecimiento - Austrocylindropuntia subulata (Muehlenpf) Backeb
Publicado: Jue Jul 18, 2024 5:54 pm
por lourdes
dabiz1 escribió: Lun Feb 26, 2024 8:57 pm
Hola Lorette
¡¡Muchas gracias!!
Yo pondría el cactus más tiempo al sol pero en Luxemburgo no tenemos demasiado sol, los días de sol son contados entre Octubre y Mayo. Igual sale un rato cada dos semanas pero con viento bastante frio y por eso lo tengo en la repisa de la ventana por dentro, que al menos le da la luz y el (poco) sol, pero sin viento.
En cambio cuando es primavera y verano lo saco a la terraza y allí disfruta porque tenemos unos 5 meses de más o menos buen tiempo.
Pensaba que con alguna vitamina (vitamina D

) o algún producto le podríamos engordar. Pero si el problema es la falta de sol no tenemos nada que hacer.
Ya veré si ahora de cara a la primavera lo corto. El problema de la falta de sol, como tu bien dices, va a seguir ahí y vamos a seguir teniendo el mismo problema de fondo.
Hola Dabiz. Yo tuve el mismo cactus plantado en el suelo del jardín en Cantabria. Lo digo porque aquí días de sol no hay muchos y esta primavera verano menos
No soporta heladas pero en el suelo en lugar resguardado, yo lo tenía debajo de un balcón para evitar la lluvia se pone mucho más robusto y fuerte. No sé si tiene posibilidad de ponerlo en el suelo en lugar resguardado de lluvias y heladas.
Si no la tienes te aconsejo maceta más grande y un lugar a ser posible exterior donde no tenga que buscar la luz aunque no haga sol. Y...lo giraría todas las semanas para evitar que se incline hacia el lugar de donde más luz le llega
Veo que lo has puesto en exterior...aún les pondría maceta más grande, y lo que te digo, gíralo de vez en cuando para evitar el fototropismo
Re: Problema de crecimiento - Austrocylindropuntia subulata (Muehlenpf) Backeb
Publicado: Jue Jul 18, 2024 10:10 pm
por dabiz1
Hola Lourdes
Gracias por tus consejos!
En el jardín no puedo plantarlo porque quedaría totalmente desprotegido a la intemperie, expuesto a la lluvia frio y heladas. Y ponerlo en una maceta mayor sería lo ideal pero tengo el problema de espacio (es lo malo de vivir en un piso).
Así que, al menos de momento, se va a tener quedar en el tiesto en el que está pero me quedo con tu consejo y tendré en cuenta lo de girarlo cada semana porque si que es cierto que sino se queda todo "revirado" y luego tengo que atarlo a un palo (también, doble motivo, porque el cactus es alto y delgado, el tiesto pequeño y cuando hacía viento se movía bastante)
Re: Problema de crecimiento - Austrocylindropuntia subulata (Muehlenpf) Backeb
Publicado: Mar Abr 15, 2025 10:22 pm
por SamuelF
¡Hola! Entiendo que le tienes mucho cariño, y es genial que quieras cuidarlo. Para engordar el cactus, lo ideal es asegurarte de que reciba suficiente luz, preferiblemente sol directo, y regarlo de forma controlada, ya que el exceso de agua puede hacer que crezca de forma alargada y débil. Si ves que sigue siendo muy estrecho, cortar y hacer esquejes en primavera podría ser una opción. Así también puedes propagarlo y tener más plantas, pero asegúrate de dejar los esquejes en buen sustrato y sin regar excesivamente al principio. ¡Ánimo con tu cactus!
Re: Problema de crecimiento - Austrocylindropuntia subulata (Muehlenpf) Backeb
Publicado: Mié Abr 16, 2025 10:13 am
por Jesus
Hola amigos.
A ese cactus parece que le falta tierra, esa especie agradece disponer de muchos recursos para su fuerte crecimiento. En nuestro clima del sur es realmente resistente.
Otra cuestión es mantener la planta fría en las épocas de poco sol. Las plantas se etiolan por falta de luz cuando la temperatura les indica que estamos en primavera verano y además disponen de agua y nutrientes. Si cuando les falta luz también les falta calor y agua no se etiolan.
Hasta luego.
Re: Problema de crecimiento - Austrocylindropuntia subulata (Muehlenpf) Backeb
Publicado: Mar Abr 22, 2025 12:40 pm
por Yamal
dabiz1 escribió: Dom Feb 25, 2024 5:07 pm
El tamaño de ambos tiestos es similar.
El tuyo parece un humanoide
Re: Problema de crecimiento - Austrocylindropuntia subulata (Muehlenpf) Backeb
Publicado: Mar May 06, 2025 9:39 pm
por dabiz1
Hola
Comparto fotos del cactus a día de hoy. El año pasado lo corté por la mitad tal y como se ve en las fotos de mis posts anteriores.
La mitad superior la planté a modo de esqueje y sigue parecido. Todo bien.
Pero en la parte inferior, alrededor de la zona de corte, brotaron SEIS ramificaciones

. La planta está cogiendo una forma que no me gusta y mi preocupación es que con tanta ramificación el cactus no tenga la potencia necesaria para que las 6 engorden.
¿Algún consejo de qué hacer?
¿Cortar las 6 ramificaciones y hacer esquejes?
¿Cortar por ejemplo 4 para que el cactus centre su crecimiento en las 2 restantes?
Estamos en plena primavera así que es la mejor época para hacer algo con el.
Transplantarlo a una maceta mas grande con más tierra no es una opción. Y cierto es que en invierno con el calor de la calefacción le da por crecer pero con mucha altura y poco grosor así que el próximo invierno será mejor mantenerlo frío como Jesús indica.
![Imagen]()
Re: Problema de crecimiento - Austrocylindropuntia subulata (Muehlenpf) Backeb
Publicado: Mar May 06, 2025 9:44 pm
por dabiz1
dabiz1 escribió: Mar May 06, 2025 9:39 pm
Hola
Comparto fotos del cactus a día de hoy. El año pasado lo corté por la mitad tal y como se ve en las fotos de mis posts anteriores.
La mitad superior la planté a modo de esqueje y sigue parecido. Todo bien.
Pero en la parte inferior, alrededor de la zona de corte, brotaron SEIS ramificaciones

. La planta está cogiendo una forma que no me gusta y mi preocupación es que con tanta ramificación el cactus no tenga la potencia necesaria para que las 6 engorden.
¿Algún consejo de qué hacer?
¿Cortar las 6 ramificaciones y hacer esquejes?
¿Cortar por ejemplo 4 para que el cactus centre su crecimiento en las 2 restantes?
Estamos en plena primavera así que es la mejor época para hacer algo con el.
Transplantarlo a una maceta mas grande con más tierra no es una opción. Y cierto es que en invierno con el calor de la calefacción le da por crecer pero con mucha altura y poco grosor así que el próximo invierno será mejor mantenerlo frío como Jesús indica.
[img]C:\Users\David\Desktop\A.jpg[/img]
[img]C:\Users\David\Desktop\B.jpg[/img]
[img]C:\Users\David\Desktop\C.jpg[/img]
Re: Problema de crecimiento - Austrocylindropuntia subulata (Muehlenpf) Backeb
Publicado: Mié May 07, 2025 10:15 am
por Jesus
Hola.
Yo no lo veo mal, quizás un poco endeble por poca luz o pocos nutrientes, o ambas cosas. ¿Le has revisado las raíces alguna vez? En algunos casos estas plantas muy fuertes tienden a producir tantas raíces que impiden la circulación de agua por la tierra. Si es el caso tendrías que eliminar parte de las mismas. Por otra parte, las macetas redondeadas son muy problemáticas ya que la planta tiende a compactar la tierra y tendrás que partirla para poder sacarla.
Si tienes una tierra con buen drenaje puedes iniciar un abonado con un abono pobre en nitrógeno y rico en todo lo demás, en bonsai es típico.
De esta forma retrasas el crecimiento mientras que fortaleces las estructuras de la planta.
Hasta luego.
Re: Problema de crecimiento - Austrocylindropuntia subulata (Muehlenpf) Backeb
Publicado: Mié May 21, 2025 6:56 pm
por dabiz1
Hola
Gracias por los consejos.
Aprovechando que es primaverá metí a las plantas en el quirófano.
Al cactus le quité dos de las seis ramas que tenía. Y el tronco lo troceé en tres partes. La parte baja que es ancha, la parte del medio delgada y larga (ya veré qué hacer con ella) y la parte superior que es ancha y con ramificaciones y lo he replantado en un tiesto nuevo rectangular y de barro. Tenía muchas raíces así que las recorté un poco.
Y el aloe vera tenía demasiados hijuelos alrededor para mi gusto y para el tamaño del tiesto así que saqué hijuelos y le recorté las raíces un poco.
Al final con tanto esqueje de cactus e hijuelos de aloe este es mi balance:
- Traje un cactus y tengo 9
- Traje un aloe vera y tengo 12
Os pongo algunas fotos con el resultado final
