Página 1 de 1
Echinopsis peruviana?
Publicado: Lun Jul 01, 2024 8:33 am
por Prunus
Buenas! Aquí nuevo en el foro y con ganas de aprender

Un amigo me ha traído estos esquejes. Dudo si son echinopsis peruviana. Tiene pinchos muy largos para ser pachanoi...
Cómo lo veis?
Gracias mil!!
Re: Echinopsis peruviana?
Publicado: Lun Jul 01, 2024 2:06 pm
por Lorette
Hola Prunus , bienvenido al foro
Yo diría que sí es una Echinopsis peruviana.
A ver si alguien más opina al respecto
@Jesus
Saludos
Re: Echinopsis peruviana?
Publicado: Mar Jul 02, 2024 11:44 am
por Prunus
Gracias, Lorette.
No sé quién es Jesús, pero tiene pinta de que controla mucho

Re: Echinopsis peruviana?
Publicado: Mar Jul 02, 2024 11:57 am
por lourdes
Ésto no se llamaba Cereus? Cereus peruvianus ?
Re: Echinopsis peruviana?
Publicado: Mar Jul 02, 2024 2:16 pm
por Lorette
Echinopsis peruviana, también llamado Trichocereus peruvianus,es un cacto arbustivo de crecimiento rápido, originario de las laderas occidentales de los Andes en Perú, se encuentra a una altitud de entre 2000 a 3000 m s.n.m.
A esta especie, como también a Echinopsis pachanoi, E. terscheckii y E. lageniformis, se le llama comúnmente cactus San Pedro por tener las espinas más largas que E. pachanoi (San Pedro hembra) a E. peruviana se le denomina cactus San Pedro macho.
(Wikipedia)
@lourdes Estaba clasificado como Trichocereus peruvianus y luego en una de las tantas revoluciones taxonómicas englobaron los Trichocereus dentro del género Echinopsis.
Pero para mí sigue y seguirá siendo Cereus
Prunus escribió:
No sé quién es Jesús, pero tiene pinta de que controla mucho

@Jesus es el administrador y el papá de este foro
Lo cité para que se asome por aquí porque el tiene muchos columnares grandes y es muy probable que tenga mejor ojo clínico que yo.
saludos
Re: Echinopsis peruviana?
Publicado: Jue Jul 04, 2024 9:45 am
por lourdes
Lorette escribió: Mar Jul 02, 2024 2:16 pm
@lourdes Estaba clasificado como Trichocereus peruvianus y luego en una de las tantas revoluciones taxonómicas englobaron los Trichocereus dentro del género Echinopsis.
Pero para mí sigue y seguirá siendo Cereus
Recuerdas que tengo uno? que durante mucho tiempo lo tuve como Cereus peruvianus? pues recuerdo que alguien me contó que peruvianus viene de Perú y que esa planta no existe en Perú
Cereus hildmannianus var uruguayanus ant Cereus peruvianus actualmente Cereus uruguayanus
Así es como me lo contaron y así es como lo tengo. Pero no tiene esa espinación del de Prunus por lo que no creo que el de Prunus sea peruvianus

]Cereus hildmannianus var uruguayensis ant Cereus peruvianus
Re: Echinopsis peruviana?
Publicado: Dom Jul 07, 2024 10:41 pm
por Prunus
Hola de nuevo.
Pues si mis averiguaciones y búsquedas han sido correctas, parece que al final es una Echinopsis Lageniforme.
A ver si algún experto nos saca de dudas, pero la veo muuuuuy fiel.
Gracias a todxs!
Re: Echinopsis peruviana?
Publicado: Lun Jul 08, 2024 2:04 pm
por Lorette
Echinopsis lageniformis es la que conocemos mejor como Trichocereus bridgesii.
Fue la primera que se me vino a la mente cuando vi tu post, pero la escasa espinación me hizo dudar: estuve mirando fotos y la mayoría de los ejemplares que vi retratados tienen bastante más espinas pero bueno, no soy para nada experta y los columnares siempre han sido un dolor de cabeza para mí, así que no es descartable.
Saludos
Re: Echinopsis peruviana?
Publicado: Lun Jul 08, 2024 9:54 pm
por lourdes
Lorette escribió: Lun Jul 08, 2024 2:04 pm
Echinopsis lageniformis es la que conocemos mejor como Trichocereus bridgesii.
Fue la primera que se me vino a la mente cuando vi tu post, pero la escasa espinación me hizo dudar: estuve mirando fotos y la mayoría de los ejemplares que vi retratados tienen bastante más espinas pero bueno, no soy para nada experta y los columnares siempre han sido un dolor de cabeza para mí, así que no es descartable.
Saludos
pues yo tengo el monstruoso...al lado del hildmanianus uruguayensis antiguo peruvianus plantados a la vez... el hildmanianus mide 9m y el bridgesii monstruoso no llega al medio metro
Sí, puede ser el bridgesii