Página 1 de 3
Bulbosas y rizomatosas
Publicado: Vie Mar 07, 2025 12:01 am
por lourdes
No tengo espacio pero de siempre, desde que era niña, mucho antes que los cactus y suculentas me gustaron las bulbosas.
Mi madre tenía cientos. Porque en Castilla las bulbosas se dan muy bien, los tulipanes se multiplicaban que no veas...
De vez en cuando se me van los ojos y compro. He tenido de todo, ahora menos.
No obstante os voy a ir poniendo algunas florecitas de este año y si encuentro fotos de otros años pues también
Estos narcisos han sido los primeros en florecer, son de flor pequeñita, los tengo similares pero de flor grande que están en flor en estos momentos.
A decir verdad lo primero en florecer ha sido este ciclamen, no os lo vais a creer, le he hecho tropecientas fotos pero el color se satura y no consigo sacar una buena. Conste que está muy bonito y resalta mucho
Estas fresias también son madrugadoras. Hubo un tiempo que Las tenía de todos los colores pero decidí quitarlas todas, no me digáis por qué. No pude con éstas tiro de la mata y el bulbo se queda dentro. De cualquier manera son preciosas y huelen muy bien.
Mañana más
Re: Bulbosas y rizomatosas
Publicado: Vie Mar 07, 2025 10:02 pm
por lourdes
Narcisos de trompetilla como los de ayer pero el doble o triple de grande la flor
Y éste también es un narciso pero doble
Narciso con Leucojum . Siempre me ha gustado el muguet pero lo intenté dos veces y no lo conseguí. En cambio el leucojum se adapta muy bien tengo cantidad , son unas campanillas blancas pequeñitas con un puntito verde en la punta de los pétalos
Re: Bulbosas y rizomatosas
Publicado: Sab Mar 08, 2025 10:00 pm
por lourdes
Como os decía ayer el Leucojum es precioso en su sencillez
También tengo narcisos blancos trompeta y la verdad es que no los recordaba
Pero los reyes de los rizomas son los lirios de agua, o calas, o mantos de la virgen que es el nombre que reciben en Cantabria o Zantedeschia aethiopica que es el nombre científico
Los mantos de la virgen y las hortensias creo que son las plantas que mejor definen esta tierra.
Re: Bulbosas y rizomatosas
Publicado: Dom Mar 09, 2025 12:21 pm
por lourdes

- albuca-humilis_2345292994_o.jpg (277.4 KiB) Visto 17271 veces
Albuca humilis
Y es que la belleza de las plantas sencillas siempre es peculiar. Hay que recurrir a los macros para poderlas apreciar
Sprekelia formosissima, la famosa flor de Lis de los emblemas aristocráticos
Ésta planta la vi por primera vez en Iturrarán, a un precio muy alto y lo comenté en infojardin y de pronto recibí un paquete de una persona que vivía en Bruselas, sí me había pedido mi dirección pero yo acababa de tener un nieto y pensé que se trataba de un babero o unos patucos...me encantó el regalo.
Lástima que como tantas otras la he perdido
Por último por hoy, esto es un Hymenocallis y si la he perdido ha sido hace poco, no recuerdo si el año pasado floreció
Re: Bulbosas y rizomatosas
Publicado: Lun Mar 10, 2025 10:10 am
por lourdes
A lo largo de los últimos 20 años he tenido curiosidad por todo tipo de plantas. Pero no he sabido cómo cultivarlas. Algunas fueron efímeras, florecieron y desaparecieron. Como las Tigridias
Otras duraron más años hasta que me cansé y las regalé
Es el caso del Bulbine frutescens y eso que los míos eran de color naranja, bastante más bonitos que los amarillos, que creo recordar que también tuve
También es el caso de las Crocosmias... en este caso lo mejor es su historia. Compré un paquete de bulbos de Crocosmia y los planté, florecieron y como la mayor parte de los bulbos, desaparecieron hasta el año siguiente. Pero antes de que llegara el año siguiente yo le regalé a una amiga una jardinera vacía aunque con sustrato para que plantara un monton de esquejes que se llevaba de mis plantas. Y le florecieron las Crocosmias a ella
Luego me enteré de que no habría hecho falta comprar porque la Crocosmia es una planta invasora en Cantabria
Mañana más
Re: Bulbosas y rizomatosas
Publicado: Mar Mar 11, 2025 11:09 am
por lourdes
Hippeastrum vitatum
Esta planta la heredé de mi madre. hace tiempo que no la veo florecer pero probablemente sea porque los malditos caracoles se zampan los brotes
Muscari
Esta planta la he encontrado silvestre en Cantabria y a mis padres en Valladolid les aparecía por toda la parcela
Tulipa Plaisir
Era precioso pero desapareció. Algunas bulbosas me duran y se multiplican facilmente, otras en cambio creo que se pudren los bulbos de exceso de humedad
Re: Bulbosas y rizomatosas
Publicado: Mié Mar 12, 2025 10:47 am
por lourdes
ésta es otra planta inherente al Norte. Los agapantos, los hay azules y blancos, y hay otra planta parecida pero de flor más pequeña que no recuerdo el nombre. También tuve, voluntariamente los quité, florecían poco y ocupaban mucho espacio
Ésta nunca la tuve, pero la fotografié en una playa y me pareció preciosa.
Lachenalia aloides var quadricolor. Me gustaba esta planta pero también desapareció. No era espectacular la flor pero me gustaba la combinación de colores
Re: Bulbosas y rizomatosas
Publicado: Sab Mar 15, 2025 11:15 pm
por lourdes
Heliconia
Creo que las vi por primera vez en Iturrarán. Y compré, como otros muchos bulbos no salieron al año siguiente. Tampoco creo que mi clima fuera tan tropical como para poder poner Heliconias Pero había que intentarlo
Como os decía al principio las freesias las tuve en todos los colores , huelen de maravilla y son preciosas, ahora sólo tengo en amarillo
Crocus. Junto con las freesias, son de los primeros en florecer. Recordad que el azafrán es un crocus, aún debo tener alguno en el jardín
Re: Bulbosas y rizomatosas
Publicado: Dom Mar 16, 2025 10:18 am
por Gasteriana
lourdes escribió: Dom Mar 09, 2025 12:21 pm
hymenocallis_27938773972_o.jpg
Por último por hoy, esto es un Hymenocallis y si la he perdido ha sido hace poco, no recuerdo si el año pasado floreció
Maravillosas flores

. ¿No has pensado en volver a tenerla?
Re: Bulbosas y rizomatosas
Publicado: Dom Mar 16, 2025 11:36 pm
por lourdes
Gasteriana escribió: Dom Mar 16, 2025 10:18 am
¿No has pensado en volver a tenerla?
Me gustaría... En realidad tengo 3 o 4 macetas candidatas a ella, pero... siempre que los malditos caracoles no se coman el tallo tierno.
Iris germanica
Un precioso tulipán
Y una albuca que ni era la spiralis ni era la humilis
Re: Bulbosas y rizomatosas
Publicado: Lun Mar 17, 2025 4:56 pm
por Yamal
lourdes escribió: Vie Mar 07, 2025 12:01 am
, desde que era niña, mucho antes que los cactus y suculentas me gustaron las bulbosas.
No te puedo decir si antes o después que los cactus.
mi final con los cactus y las suculentas fue la imposición de mi clima sobre mi cultivo, lo que pasaron años y sobrevivió, quedó.
Pero en esa época también me gustaban las bulbosas pero sobre todo las silvestres autóctonas especialmente de las sierras del norte de Andalucía occidental.
Todavía me parecen plantas míticas la verdad, quizás si fuera y las viera ya con la edad que tengo no las idolatrara tanto pero si que tengo el recuerdo de muchas plantas que no volví a ver nunca mas solo recuerdo de cuando era un niño...
Saludos.
Re: Bulbosas y rizomatosas
Publicado: Lun Mar 17, 2025 7:23 pm
por lourdes
Otro Iris supongo que germanica también
Jacintos los hay de todos los colores, más sencillos y más dobles y puede que de las bulbosas de primavera sean las plantas que más me gustan
Clivia. Tenía que pasar frío, no moverla de sitio etc...pasé de ella y la regalé. Luego me regalaron un esqueje de una Clivia de hoja variegada, la tuve durante años y no floreció. El año pasado la regalé también
Igual este año con el frío que está haciendo habría florecido.
No he tenido paciencia
Re: Bulbosas y rizomatosas
Publicado: Mar Mar 18, 2025 5:34 pm
por Jesus
Hola Lourdes.
Preciosas, ¿No tienes problemas con los topos?
Hasta luego.
Re: Bulbosas y rizomatosas
Publicado: Mar Mar 18, 2025 10:55 pm
por lourdes
Jesus escribió: Mar Mar 18, 2025 5:34 pm
Hola Lourdes.
Preciosas, ¿No tienes problemas con los topos?
Hasta luego.
No. alguna vez he visto a alguno , topillos de esos pequeños que son como ratones pero con el hocico más puntiagudo pero raro
Este tipo de Iris son invasores en mi jardín si hubiera topos me ahorrarían el trabajo de arrancarlos
Me encantaba esta planta Dicentra spectabilis
Narcisus triandrus
Re: Bulbosas y rizomatosas
Publicado: Mié Mar 19, 2025 6:56 pm
por lourdes
Ya sé que he repetido. De hecho tengo fotos de calas todos los años. Son las plantas que más me han durado. Conste que invaden. Cada vez tengo más. Y como veis compré un año una de color, creo que compré una amarilla también. Pero no funcionan como las blancas.

- 75. jacintos.jpg (968.7 KiB) Visto 11962 veces
Los jacintos son una maravilla

- 97.Arisaema sikokianum .jpg (494.16 KiB) Visto 11962 veces
ésta nunca la tuve pero la fotografié. La vi la primera vez en Iturrarán...Me pareció increíble pero no sé porqué pienso que no huele bien voy a investigar
.................................
unos minutos después ...raíces venenosas...originaria de Japón
Re: Bulbosas y rizomatosas
Publicado: Jue Mar 20, 2025 8:32 pm
por lourdes
Amarylis belladona. Con frecuencia llamamos amarylis a los hippeastrum...creo que amarylis es género de una sóla planta el Amarylis belladona. La planta no es mía , la foto sí
Cyrtanthus elatus. Eran bonitos y realmente no sé por qué me desaparecieron. Aunque puede que existan, hoy he visto que hay muchas plantas que florecerán cuando yo no esté
Otro iris germánica.
Re: Bulbosas y rizomatosas
Publicado: Vie Mar 21, 2025 10:06 am
por lourdes
Lilium cv Black Out. Éste todavía está y tiene la peculariedad de que huele a Cola cao pero muchisimo

- 10.Ranunculos.jpg (217.77 KiB) Visto 9926 veces

- 11.Ranunculo amarillo.jpg (238.44 KiB) Visto 9926 veces
Me parecieron preciosos y los compré... pero son plantas delicadas duraron en el jardín poco tiempo. Porque yo no puedo estar sacando los tuberculos y bulbos todos los años. Necesito plantas que no requieran cuidados.
Un crocus peculiar. Crocus sieberi tricolor. Probablemente esté pero florecerá cuando yo no esté.
Re: Bulbosas y rizomatosas
Publicado: Vie Mar 21, 2025 11:46 pm
por lourdes
Yo creo que los tulipanes son las plantas más caracteristicas cuando se habla de bulbosas. Pero no son mis favoritas.
Las peonías son un mundo. y hasta las hay arbustivas. Otra planta que perdí y ésta venía de casa de mi madre.
Permitidme pulpo como animal de compañía. Eso es un Eremurus himalaicus con habitat en la India, Afganistán etc...creo que llegó a mis manos como parte de un pedido conjunto con otros amigos. Ni siquiera era bulbosa ni rizomatosa, simplemente tenía raíces carnosas.
Lo dejo aquí pero prometo volver y retomar el tema porque me quedan muchas por mostrar...algunas realmente raras
Re: Bulbosas y rizomatosas
Publicado: Mié Abr 16, 2025 12:14 pm
por lourdes
Compré en un vivero a punto de florecer dos macetas de tulipanes pink algo
Llevan 12 días en flor lo cual me parece un record para unos tulipanes
No prometían gran cosa pero ...
Los patitos feos abrieron y me sorprendieron
Tanto que los planté juntos para formar un ramillete
Me han encantado
Ahora a esperar al año que viene
Re: Bulbosas y rizomatosas
Publicado: Mié Abr 16, 2025 4:25 pm
por Lorette
¡Qué bonitos! Esas flores no las vemos por estos predios
Saludos