Página 1 de 2
Tiernidades Invasoras.
Publicado: Sab Abr 01, 2006 1:06 am
por Yamal
Hola Amigos
Es que el otro dia mi hermana nos despertó (bueno, a mi hermano, yo me enteré mas tarde), porque vio a las tres gatas jugando con algo, vio que jugaban con el "ratoncito" que les trajeron de Tenerife, pero sospechosamente, ya no era blanco. El caso es que cuando lo soltaban corria. Fue una gran lucha entre mi hermana y las gatas por quitarles el raton y que no le hicieran daño.
Finalmente se lo quitaron y lo pusieron en un tupper con comidita y tal.
Le hice estas fotos:
Que bonito eh? culturalmente tenemos mucha simpatia por los ratones, solo hay que ver los dibujos animados o las simples tradiciones populares.
El caso es que mis gatas en el fondo son buenas, no le hicieron ningun rasguño. Solo jugaban con el sin hacerle demasiado daño. No como su madre, que si lo hubiera visto.... menos mal que se fue a su casa dos dias antes.
Tambien el otro dia le tuve que dar un cosqui a Morganita, la mas mayor de las tres, porque estaba fastidiando a:
Que bonita la oruga, no tan grande ni tan colorida como las de Lorette, pero algo es algo.
Espero que os hayan gustado
Ciaoo
YAMAL
Publicado: Sab Abr 01, 2006 1:27 am
por Pancho
qué ratoncillo más tierno!!!! me encantan los roedores (mientras no sean Ratas....
Rattus rattus o R norvegicus)...Cuando ayudaba a un profesor a poner trampas para roedores (no de las que matan, sinó cajas metálicas que atrapan al animal vivo, para que no crean nada malo de mi..

), los dóciles ratoncitos nativos eran encantadores...pero las ratas o
Huarenes como se les conoce en Chile eran realmente detestables....arañaban el interior metálico tratando de salir, olían a mil diablos y eran super agresivos....totalmente indeseables estos invasores del viejo mundo.
Publicado: Sab Abr 01, 2006 11:22 am
por mari cruz lopez liza
Pero Yamal, vaya fauna tienes..... y no se como el ratoncito los cactus?
Yo tengo uno por la azotea que se pirra por ellos............ y los mordisquea...... Saludos.
Publicado: Sab Abr 01, 2006 11:44 am
por Yamal
Jajaja
Pues nosequien por lo visto investigó el ADN y por lo visto una rata tiene menos parentesco genetico con un raton que una persona con un gato.
Que son seres totalmente lejanos aunque en apariencia (de lejos) se parezcan.
Estoy totalmente de acuerdo con que los americanos extermineis a los animales altamente expansivos que llegan de europa. Nosotros tambien tenemos que hacerlo con la cucaracha de norte america que es roja y practicamente ha exterminado a la nuestra, la negra.
Mari cruz. la verdad es que me ponia los pelos de punta la sola idea de que el raton se comiera mis cactusos. No puedes capturarlo y expulsarlo de tu espacio vital?? es que vamos, un mordisco en uno de mis cactus puede desencadenar mi ira asesina....
Lo gracioso es que no sabemos como entró en mi casa. Vivo en un tercer piso.. y aqui practicamente no llega ningun animal a menos que vuele... la verdad que el ratoncito fue una sorpresa agradable. Espero que no haya aparecido alguna via que una mi casa con la caye que permita subir a las ratas, eso ya si seria un enfado. Lo bueno es que son muy grandes y al menos por debajo de las puertas no podrian entrar, como si lo habra hecho el raton.
Hasta luego
YAMAL
Publicado: Sab Abr 01, 2006 1:13 pm
por Pancho
bueno, los ratones suelen ser buenos trepadores...y si hacen por etapas, claro que llegan arriba...
ustedes también arranquen todo el oxalis que puedan de las macetas...
Publicado: Sab Abr 01, 2006 3:00 pm
por Yamal
No entiendo, acaso el genero oxalis de treboles le gusta a los ratones?
YAMAL
Publicado: Sab Abr 01, 2006 3:25 pm
por Pancho
oxalis es sudamericano...ahora sip?
Publicado: Sab Abr 01, 2006 3:41 pm
por Yamal
AHH SI???
yo pensaba que eran autoctonos!!!
que desastre no? esque tenemos aqui por lo menos en mi ciudad cuento unas cinco especies.... y a saberse si hay mas.
Ademas tambien lo he visto en el campo totalmente integrado en nuestros habitats.
YAMAL
Publicado: Sab Abr 01, 2006 5:07 pm
por Pancho
Ese es el truco de los invasores....se integran muy bien al nuevo ambienta al no tener depredadores que lo controlen. Por ejemplo, el Verbascum thapsus (gordolobo creo que le llaman ustedes?) está por todas partes en Chile. La zarzamora igual (allá en europa creo que es apenas un arbustito triste...acá es una maraña de espinas que crece y crece y crece....) y está en todas partes también, esa sí que es una plaga; La retamilla (Teline scoparia) crece en cualquier lugar despejado, formando dendos matorrales.... y así.
Publicado: Sab Abr 01, 2006 7:45 pm
por Yamal
Puff la zarzamora es un desastre en Galapagos, que son de Ecuador. y en Pascua que es de Chile no?

mano dura.
YAMAL
Publicado: Sab Abr 01, 2006 8:26 pm
por Pancho
sip...En el archipiélago Juan fernandez, una especie nativa del continente (Aristotelia chilensis, maqui) también hace estragos. ves como es de relativo?
a propósito, si pueden buscar fotos o información del archipiélago, no duden en hacerlo; es precioso de veras.
Publicado: Sab Abr 01, 2006 9:33 pm
por PazConce
Será plaga pero nada tan inolvidable como esas dulces moras que comía de niña, cuando de veraneo en el sur de Chile, nos ibamos al rio con toda la tropa de primos... (que eramos un gran lote). Mi abuela, que era española, preparaba la más deliciosa de las mermeladas, y bueno; mantecados, y galletas de miel, y de coco y..., uy que podría seguir y seguir contando las delicias de la cocina de mi abuela, que no tiene nada que ver con la rata, ¡perdona Yamal! Pero me ha dado la nostalgia, creo que subiré por ahí la receta de los mantecados de mi abuela.
saludos,
PAZ
Publicado: Sab Abr 01, 2006 10:32 pm
por Yamal
^___^
YAMAL
Publicado: Sab Abr 01, 2006 11:24 pm
por thelocactus
Ay Paz!, A ver si vamos a ser familia y todo

,
Que las mantecadas son típicas de Astorga, y Astorga está en León.
Por cierto Pancho y Yamal, que todavía no sé si en Chile los Oxalis son autóctonos o introducidos, pues desde luego, en España hay unos cuantos autóctonos.
Saludos
Publicado: Dom Abr 02, 2006 12:19 am
por Yamal
Ahh entonces?? En Chile no hay uno que es arboreo?
pff que lio
YAMAL
Publicado: Dom Abr 02, 2006 1:58 am
por Pancho
No, no hay arboreos, todos son hierbas...y revisando bien creo que no es exclusivamente sudamericana, pues encontré especies africanas...preguntaré.
Publicado: Dom Abr 02, 2006 2:01 am
por PazConce
thelocactus mira pues, que entre broma y broma no estás tan equivocado, que aunque mi abuela era catalana, de Barcelona, tenían tierras en Leon, donde conoció a mi abuelo Don Isidoro Salvadores Arias, y ni te cuento, que según mi abuela me narraba mientras cocinaba, la de ellos fue una historia de amor de esas de cuento, con destierro y todo..., pero con un feliz final. Aprovecha a ver que te ha parecido la receta...
De los Oxalis paso, que francamente no tengo ni idea
PAZ
Publicado: Dom Abr 02, 2006 7:01 am
por Juan Carlos
Paz ,
que bonita historia de amor, de las que ya no hay.
Pancho, Y
Oxalis gigantea? Es arbusto de tamaño respetable.
Saludos
JC
Publicado: Dom Abr 02, 2006 2:21 pm
por Pancho
Perdón, no lo conocía....si es bastante grande.
Publicado: Dom Abr 02, 2006 6:38 pm
por PazConce
Juan Carlos escribió:Paz ,
que bonita historia de amor, de las que ya no hay.
Saludos
JC
Si que lo fue JC
PAZ