Página 1 de 1
CONFIRMACIÓN DE CHILENAS V
Publicado: Dom Abr 16, 2006 5:50 pm
por Julio
De esta es la que hablábamos el otro día con J. Carlos. Venía identificada como Neoporteria paposo, que creo que ni siquiera existe ese nombre. Parece paucicostata.... ¿verdad?
Neoporteria paposo
Un saludo, Julio.
Publicado: Lun Abr 17, 2006 1:22 am
por Pancho
sip, diría que sip...es exacta a unos ejemplares que tengo.
Publicado: Mar Abr 18, 2006 12:09 pm
por Julio
Gracias Pancho.
Podría tratarse de la f. viridis o la dejamos como tartalensis ssp. paucicostata
Un saludo, Julio.
Publicado: Mar Abr 18, 2006 1:35 pm
por Pancho
según mis fuentes bibliográficas, la paucicostata y la taltalensis son dos cosas distintas....voy a averiguar
Publicado: Mar Abr 18, 2006 4:30 pm
por Julio

Veo que no me aclaro del todo

Los chilenos me traeis de cabeza
Un saludo, Julio.
Publicado: Mar Abr 18, 2006 5:43 pm
por Pancho
jajja lo que pasa es que algunos consideran a la paucicostata como subespecie de la taltalensis. lo de la forma viridis no me acuerdo si era para taltalensis o para paucicostata...te estoy liando más no???

Publicado: Mar Abr 18, 2006 9:57 pm
por Juan Carlos
Hola
es E. paucicostata ssp. paucicostata (Ritter) Ferryman. Su hábitat es alrededores de Paposo.
Kattermann dice E. taltalensis ssp. paucicostata FK110
Saludos
JC.
PD: Julio tengo dudas con la malleolata, ¿¿la flor tiene tonos rosados??
Publicado: Mar Abr 18, 2006 10:12 pm
por Juan Carlos
¿Viridis? no la encuentro como sinónino o forma de taltalensis ni paucicostata.
En todo hay variaciones importantes en el largo, grosor y Nº de espinas en ambas.
JC
Publicado: Mar Abr 18, 2006 10:27 pm
por Julio
Gracias a los dos.
Lo de viridis lo digo por cosas como esta:
http://images.google.es/images?svnum=10 ... 3%BAsqueda
Juan Carlos, efectivamente la malleolata tiene tonos rosados... no me asustes
Un saludo, Julio.
Publicado: Mar Abr 18, 2006 10:30 pm
por Pancho
Publicado: Mié Abr 19, 2006 1:31 am
por Juan Carlos
No estoy en casa, el jueves reviso el antiguo Hoffmann.
Sobre la malleolata

. No se de donde saque que el color de la flor no era amarillo. Revisando Hoffmann dice solo amarillo y Kattermann no la reconoce y la asimila a odieri ssp. odieri.
Los hijuelos me hicieron pensar en malleolata. Pero la flor rosa solo la he visto en E. napina ssp. glabrescens o segun Kattermann E. odieri ssp. glabrescens, pero emite varios brotes solo si se daña el apice.
Todo esto es de memoria, Pancho corrigeme
Toy confundio
JC
Publicado: Mié Abr 19, 2006 2:33 am
por Pancho
Ni idea...voy a revisar el nuestra biblita...
lo que dice es que la malleolata var malleolata tine flor amarilla e hijuelos espontáneos...
la malleolata var weisseri tiene flor rojo salmón, estigma rojo cuerpo solitario
Publicado: Jue Abr 20, 2006 11:30 am
por Julio
La flor no es completamente rosa, sino amarilla o crema, con los sépalos petaloides (es decir los sépalos con apariencia de pétalos externos) de color rosado raro

por llamarlo de alguna forma
Ya me dicen

. Un saludo, Julio.
Publicado: Mar Abr 25, 2006 9:18 am
por Juan Carlos
Hola
Volviendo a la paucicostata.
Efectivamente el libro antiguo de la Hoffmann (1989) incluye dentro del complejo Neoporteria paucicostata a la var. viridis, pero curiosamente al contrario de sus otras variedades, no da ningún tipo de localidad en la cual ubicarla.
Su basiónimo es Pyrrhocactus paucicostata var. viridis (Ritter) Ritter, Succulenta Vol 10:131. 1959.
Aparte de eso, ni idea.
Saludos
JC
Publicado: Mar Abr 25, 2006 10:55 pm
por Julio
La dejamos entonces como paucicostata ssp. paucicostata??? a secas...
Un saludo, Julio.
Publicado: Mié Abr 26, 2006 5:08 am
por Juan Carlos
Publicado: Jue Abr 27, 2006 8:25 am
por pescaomarino
paucicostata.... pocas costillas... si, ella es. la vi en paposo y cercana a las euphorbia lactiflua...
este es un ejemplar de 37 cm de largo

Publicado: Jue Abr 27, 2006 10:12 am
por Yamal
AL final acaban siendo columnaritos
YAMAL
Publicado: Jue Abr 27, 2006 1:07 pm
por Pancho
Eso no lo sabía....
