Página 1 de 2
Casi seguras
Publicado: Mar May 23, 2006 11:19 am
por Julio
Estas creo que están bien identificadas. ¿Que opinais?
Eriosyce paucicostata ssp. paucicostata
Eriosyce multicolor
Eriosyce nidus

Publicado: Mar May 23, 2006 12:27 pm
por Pancho
Sip, iría que sip...salvo que la multicolor y nidus se considern hoy como E senilis ambas.
Publicado: Mar May 23, 2006 12:38 pm
por Juan Carlos
¡¡¡¡Esto salió relajao!!!!
Las primeras fotos
Lasque siguen, Ambas Eriosyce senilis, aunque Katterman separó a la última (Nº4) en ssp. elquiensis en 1994. Creo que ya no es válido.
Julio, m bien clasificadas..
¡¡¡Hablemos de Neoporterias!!!. La 3ª es casi seguro multicolor (si florece como Neoporteria sensu stricto no hay donde perderse y la 4ª puede ser gerocephala o mejor, la nidus de Ovalle. jejeje
Saludos
JC
Publicado: Mar May 23, 2006 12:44 pm
por Pancho
jejejje...
Subespecie no creo, pues devería estar separada geográficamente del resto...no sé si sea así en hábitat...
Publicado: Mar May 23, 2006 12:53 pm
por Juan Carlos
Puede estar aislada en en valle del Elqui? Aunque demasiado cerca de las 1ras multicolor.

Creo que ya no corre.
Saludos
JC
Publicado: Mar May 23, 2006 12:59 pm
por Pancho
a eso me refería.....
a veces se les ponen motes sin saber de lo que se habla.

el mundo de las cactáceas está lleno de casos como ese
Publicado: Mar May 23, 2006 4:46 pm
por Julio
Muy curiosa la distribución...
Entonces la primera quedaría tal cual y la segunda la meto en ¿Neoporteria? multicolor y la uúltima en Neoporteria gerocephala?????
Me teneis frito!!! Vaya lío esto de la chilenas... pero es que son tan bonitas, que no puedo resistir a tener algunas
Un saludo, Julio.
Publicado: Mar May 23, 2006 5:19 pm
por Juan Carlos
¡¡¡¡JUUUULIO!!!!
Son ambas Eriosyce senilis. Estábamos remontándonos a sus origenes, porque como te has dado cuenta hay importantes diferencias morfologicas.
Saludos
JC
Publicado: Mar May 23, 2006 7:04 pm
por Juan Carlos
Amigo Julio
Puedes poner Eriosyce senilis fa. multicolor espinas amarillas (Tb. hay espinas blancas, castaño y negras = multicolor)
y Eriosyce senilis fa. nidus de Ovalle.
Saludos
JC
Publicado: Mar May 23, 2006 11:40 pm
por Julio
Es que me liais Pancho y tú,

os ponéis a hablar entre vosotros, en que si esto en que si lo otro, en que si tal forma y que si el valle, y luego tal ssp. y acabo que no se ni donde estoy...
Charlatanes!!!!

Hay que ir al grano!!!
Muchísimas gracias a los dos por vuestra inestimable ayuda a la hora de ponerle nombre a mis amadas chilenas. Seguro que esto me ayudará a cuidarlas muchísimo mejor que hasta ahora y esto no hubiera sido posible sin vosotros.
Un saludo, Julio.
Moraleja: Que Dios te pille confesado si te compras una Eriosyce mal identificada y se te pasa por la cabeza buscarle su auténtico nombre
P:D: Me he coscado en que la echinus tiene varias plantitas en el tiesto de los frutos de la planta madre. En cuanto engorden un poco más os mando un par a cada uno. A ver si me acuerdo y les hago foto...
Publicado: Mar May 23, 2006 11:57 pm
por Pancho
Ok...de nada y gracias

Publicado: Jue Jun 08, 2006 11:13 pm
por Julio
Mirad las plantulitas de echinus que os comentaba...
Un saludo, Julio.
Publicado: Vie Jun 09, 2006 11:21 pm
por pescaomarino
Juan Carlos escribió:Puede estar aislada en en valle del Elqui? Aunque demasiado cerca de las 1ras multicolor.

Creo que ya no corre.
Saludos
JC
igual a mi me gustaba la elquiensis...
tu la has visto JC?
yo he ido al valle decenas de veces y nunca he visto esa senilis con espinas negras curvadas... precioso fenotipo...
esa echinus parió alli mismo en su maceta??
que lindas plantas tienes julio, felicidades.
Publicado: Sab Jun 10, 2006 3:56 am
por Juan Carlos
Jejeje. Eso es reproducción natural.
Julio, cuidamelas bién ehh. Muchas gracias.
Pescao. La elquiensis o gerocephala la ví UNA VEZ cerca de Vicuña, pero de espinas grisaceas.
Es muy dificil meterse a los cerros allí. Está todo cerrado y la gente es nerviosa

.
Al norte de Ovalle hay una parecida, mas grande y de espinas mas duras.
Saludos
JC
Publicado: Sab Jun 10, 2006 4:53 am
por pescaomarino
hola
mira esta elquiensis que le compré a Keim, son semillas de Kattermann
tiene un poco de parecido con estas que encontramos al este de salamanca... al finaaaaaaaaaaaaaaaaal del camino.

Publicado: Sab Jun 10, 2006 5:23 am
por Juan Carlos
Ufff, que espinotas. De veras parece una multicolor con super espinas. Será efecto visual por su tamaño muy pequeño?
Salamanca, multicolor.
Saludos
JC
Publicado: Sab Jun 10, 2006 5:40 am
por pescaomarino
bueno, la mente ve lo que quiere ver...
pa mi multicolor:
aqui hay de espina recta... si le tenemos de todo casero

Publicado: Sab Jun 10, 2006 6:25 am
por Juan Carlos
Se llamaba multicolor por la variedad de colores de las espinas.
Esta última es nidus del este de Salamanca
JC (estamos como los pendejos, la tuya y otra más

)
Publicado: Sab Jun 10, 2006 11:09 am
por pescaomarino
JC, como siempre no entiendo tus postdatas...
pero bue...
mira, estaba revisando fotos viejas y encontre esta, en salamanca tambien... se me habia olvidado... nunca supe quien es la otra planta... coimascensis?

Publicado: Sab Jun 10, 2006 11:59 am
por Juan Carlos
Pescao. es tan simple...tu pones fotos yo pongo otras, luego tu pones más y asi sucesivamente,. esa era mi PD.
No parece coimacensis, además es muy al norte. Curvispina choapensis?
Saludos
JC