Página 1 de 1
Mammillaria occidentalis
Publicado: Sab May 27, 2006 12:13 am
por george
He estado desaparecido mucho tiempo, es que el trabajo me tiene acaparado..

..pero quiero compartirles éstas fotos de hace un par de días. La tengo desde hace 2 años y es el primer año que florece.
Aprovecho para preguntarles algo que leí recientemente (no recuerdo donde

) sobre las primeras floraciones; ¿es verdad que dificilmente se fecundan las flores del primer año de floración de un cactus?...
saludos y espero les guste..
george
Publicado: Sab May 27, 2006 12:21 pm
por Yamal
Que bonita.
Es posible George... porque a veces incluso las aborta por falta de recursos o echa menos de las que podria echar.
me ha pasado con un glaucescens que solo tiene tres frutos y en cambio al grande con el polen de esos tres le he podido fecundar unos veinte frutos.
Las primeras floraciones no me gustan.
Tambien me ha pasado con los reppenhagenii, solamente han cuajado dos frutos de unas 30 flores, un fruto en cada uno.
Y quizas por eso nos llevamos la mala sorpresa de pensar que una planta es autoincompatible cuando realmente lo es, solamente porque las primeras flores no estan lo suficientemente preparadas como lo puedan estar las de los años siguientes.
interesante tema. habra que investigar.
YAMAL
Publicado: Sab May 27, 2006 2:46 pm
por Ana A.
Publicado: Sab May 27, 2006 9:11 pm
por Yamal
Pleno sol?
YAMAL
Publicado: Mar May 30, 2006 1:35 am
por george
A mi me parece también muy interesante el tema, Yamal, te comentaré los resultados de la polinización..

.
Ana, te cuento los cuidados (o descuidados) que le doy a mis M. occidentalis: Muuuchísimo sol, lo más que les puedo dar, casi 10 horas de sol direco, y les di una dieta muuy rigorosa de agua en invierno. Prácticamente en su reposo invernal perdieron la casi la mitad de su volumen. Si tu cactus lo tienes a semi-sombra intenta aclimatarlo poco a poco a mucho más sol, cuidando de que no se te vaya a quemar. Por otro lado, no sé si influya en ésta especie, pero aquí tenemos un invierno ligeramente frío, minimas de hasta 0 grados algunos días, y generalmente rondando los 2-3ºC por las noches..
Saludos y espero se decida a hechar flores tu occidentalis
george
Publicado: Mar May 30, 2006 1:51 am
por PazConce
Veo que se parece mucho al clima nuestro... Yo me propongo quitarle el agua a mis cactus ahora en Junio ¿estará bien? es primera vez que hago algo así, me da un poco de cosa y no sé si lograré tenerlos totalmente a dieta... ¿y una rociadita de vez en cuando como andará? ¿no?

Bueno, lo intentaré...
Saludos
Publicado: Mar May 30, 2006 2:55 am
por Pancho
Pacita, quitale el agua ya!!! yo hace ya como 1 mes y medio que los tengo a dieta. de hecho, los riego cada 4 semanas y muy, pero muy poco, apenas un salpicón....
Publicado: Mar May 30, 2006 10:10 am
por Yamal
Espero las noticias
YAMAL
Publicado: Mar May 30, 2006 10:50 am
por Ana A.
george a la mía la tengo este año puesta en un pequeño muro donde le da prácticamente todo el día el sol, está rojita de todo el sol que le da, y en invierno la tengo sequita, como a todos mis cactus.
A ver si la "señorita" se digna alguna vez a enseñarme sus flores.
Saludos.
Publicado: Mar May 30, 2006 7:16 pm
por PazConce
Oh cielos, esta bien Pancho, lo haré... debo reconocer que me da pavor, entiéndanme es la primera vez. Pero las Sucus no ¿verdad?

Publicado: Mar May 30, 2006 11:25 pm
por george
Hola a todos
Ana, espero que con la insolación que ya está recibiendo pronto se decida, la señorita, jejeje. Las mías también se broncearon cuando las pasé a pleno sol, pero ya recuperaron el verde natural y están desarrollando una espinación muy fuerte, que también me gusta mucho..

..
Paz, no te preocupes, retirales el agua, eso les vendrá muy bien. Muchos cactus requieren pasar el invierno seco para poder florecer. Seguramente algunos perderan muchísimo volumen con la dieta de agua; puedes aprovechar, si quieres, algún día soleado y darles un poco de agua nomás, nada que pueda llamarse un riego de verdad.
saludos
george
Publicado: Mié May 31, 2006 12:05 am
por PazConce
Publicado: Mié May 31, 2006 2:39 pm
por nelo
Publicado: Jue Jun 01, 2006 5:20 pm
por george
Hola, Nelo..
Tienes razón

. En México ahorita estamos ya con la primavera muy avanzada y los cactus ya deben estár más que despiertos y con algunos riegos ya en éste año (los míos llevan dos y algunos tres

), así que los que estemos en primavera nada de parar los riegos

. En el caso particular de Paz, que es de Chile, le aconsejamos que comienze a retirar el agua de sus cactus porque para ellos comienza ya el otoño, si no me equivoco, y la temperatura comienza a bajar

...
Sobre el nombre precisamente hoy vi un mensaje donde me preguntaban la diferencia entre mazatlanensis y occidentalis, y me acabo de enterar que son sinónimos..jejeje, y yo que creía que occidentalis era subespecie de mazatlanensis..

; en el jardín botánico me las vendieron como occidentalis y por eso las tengo etiquetadas así, aunque bueno, ya sabes que cada autor maneja ésto de los sinónimos de modo diferente...
Por cierto, tu mazatlanensis está preciosa con las flores rosa de centor blanco...
saludos
george
Publicado: Jue Jun 01, 2006 6:01 pm
por nelo
Ya pero es que tengo una mazatlanensis ssp mazatlanensis de Sinaloa (sinaloensis) de muchos años y no se parece en casi nada a la variedad occidentalis....Mira

Publicado: Jue Jun 01, 2006 9:29 pm
por Yamal
Impresionantes tio
...
YAMAL
Publicado: Mar Jun 06, 2006 1:44 am
por george
jejeje, creo que es el típico problema en que nos menten los taxónomos y más que nada los cactus mismos con todas sus variaciones para una misma especie..jejeje. Una misma especie puede tener una variabilidad muy grande de acuerdo al área de distribución. Algunos autores concideran que ciertas variaciones no definen una subespecie y las engloban en una sola (ssp mazatlanensis); otros concideran que sí se pueden definir subespecies diferentes (ssp occidentalis). En lo particular a mi me gusta diferenciar las variaciones más fuertes y mantener esos caracteres sin mezclarlos con otros, por eso mantengo la clasificación de mi cactus como occidentalis, y que, como dices, difiere del tuyo originario de Sinaloa, y que está preciso...
saludos
george
