San pedro

Dedicado a la compra, venta e intercambio de plantas suculentas y otros materiales relacionados.
Reglas del Foro
El intercambio de determinadas plantas está regulado por ley, infórmate.
asturiasoviedo

San pedro

Mensaje por asturiasoviedo »

Hola,soi de espa?a,asturias
estoy interesado en comprar un buen ejemplar de cactus san pedro o si no puede ser semillas,
si a alguien le interesa le agradeceria mucho ke se pusiera en contacto conmigo en ranglan@hotmail.com muchas gracias


Antonio
Mensajes: 3468
Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
Ubicación: Aguadulce (Almería)
Agradecimientos: 1 vez

sanpedro

Mensaje por Antonio »

Disculpar mi falta de conocimiento, pero al decir san pedro os referis al pachanoi ????
Saludos


JOSERAMON
Mensajes: 444
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Murcia (España)

Mensaje por JOSERAMON »

EL PACHANOI habitualmente s? lo llaman San Pedro, cactus muy prolifico buen portainjerto y aun alguien cree que con poderes alucinogenos.


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13185
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1529 veces
Agradecimientos: 734 veces

Mensaje por Yamal »

Por creer siempre hay gente que se cree cualquier tonteria

seguro que hay quien piensa que los Pachanoi son extraterrestres

Ciaoo

YAMAL


Jaume
Mensajes: 1078
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Mallorca (Mediterráneo Occidental)

Hola Yamal

Mensaje por Jaume »

uno puede creer en la conveniencia o no de consumir sustancias alucinogenas o de otro tipo,pero lo que no se puede es ignorar lo que la ciencia afirma. El pachanoi y otros cactus y otras plantas contienen sustancias que pueden alterar la psique , la fisiologia etc de quien las tome.
Concretamente el Tri pachanoi contiene algunas sustancias visionarias y que desde antiguo en sus lugares de origen tomaban chamanes o brujos para curar o " conocer " m?s del enfermo.

No es pues una cuesti?n de FE, creer, sino que hay cosas que son y son demostrables incluso sin m?todos cient?ficos.


Bueno puede que sigamos con el tema.S?lo queria puntualizar esto.

:wink: Bueno joven,espero que lo tomes como lo que es: una aclaraci?n por si alguien no sabe de que hablamos.
hasta prontico.
Jaume en la islica con un Sol fant?stico.


Desde Mallorca.
Jaume
Manuel

Mensaje por Manuel »

:twisted: JOSERAMON :roll: aun alguien cree que con poderes alucinogenos. Lo de jaume, no es creer es cierto, la fiesta va por dentro.

Y lo que sanpedro es solo pachanoi, es mentira, lo son mas ciertos hibridos con perus y otros, seleccionados de antiguo por chamanes, con mas concentracion.
Salud.


Avatar de Usuario
ornatum
Mensajes: 1330
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Huelva (España)
Agradecimientos: 31 veces

Mensaje por ornatum »

alucinogeno o no lo que si se debe tener en cuenta que lo mismo el san pedro que el peyote cultivados en europa lo primero es que estan criados a base de insectisidas y fertilizantes y puden producir envenenamiento a quien los tome .porque se usan productos que estan prohibidos para cualquier producto alimentario.
hasta pronto


Antonio
Mensajes: 3468
Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
Ubicación: Aguadulce (Almería)
Agradecimientos: 1 vez

Pachanoi

Mensaje por Antonio »

Pues yo los que tengo, son descendientes directos de un esqueje que me trajo un hermano de America del Sur, y si recuerdo que me dijo que en el pueblo donde se lo regalaron (a ?l le gustaba hacer escursiones por sitios donde la naturaleza se pudiera ver en todo su explendor, era piloto),los indios andaban pirados del todo cada vez que lo tomaban, aunque el nunca lleg? a probarlo. Saludos.


Imagen
www.cactus-sol.comVentas on-line
pattychau

Mensaje por pattychau »

los indios andaban pirados del todo cada vez que lo tomaban
bueno, un poco feo el comentario, no? pero en fin,

Aqui en Peru, y en especial en las zonas donde se utiliza el San Pedro, la toma va acompa?ada de todo un ritual y ofrendas a la tierra. no lo toman de un modo recreativo como se podria pensar. para eso utilizan la chicha de jora y el alcohol en la fiestas regionales, ya que la toma de san pedro no es un chiste.

tb es cierto q hay gente de otros lados q va para hacerlo por diversion y hay toda una variedad de agencias de viajes q ofrecen mystic tours y tonterias de esas a los turistas. hasta en los mercados venden trozos de san pedro. creo q es por eso q se ha popularizado la idea q es una droga recreativa pero originalmente ni es droga ni es recreativa.

saludos a todos

Patricia


Antonio
Mensajes: 3468
Registrado: Mié Dic 15, 2004 7:43 pm
Ubicación: Aguadulce (Almería)
Agradecimientos: 1 vez

Pachanoi

Mensaje por Antonio »

Patricia, siento que te haya molestado mi comentario. Aqu? en Espa?a no es tan "feo", pero en cualquier caso te pido disculpas, no es mi intenci?n molestar a nadie ni entrar en pol?micas, sobre todo con personas que tenemos algunas aficiones en com?n.
Saludos cordiales


Imagen
www.cactus-sol.comVentas on-line
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13185
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1529 veces
Agradecimientos: 734 veces

Mensaje por Yamal »

Hola

Patricia estoy totalmente de acuerdo con lo que ha dicho Antonio

en este pais lo que ha dicho no tiene connotaciones peyorativas ni insultivas. Debemos intentar comprendernos en el contexto cultural en que vivimos cada uno.

No obstante estoy en contra de toda sustancia que altere las funciones biologicas naturales de la persona, sea por divertimento vulgar o sea por tradiciones y rituales.

Hasta luegoo

YAMAL

PD = mas en contra estoy de matar cactus por caprichos absurdos.


pattychau

Mensaje por pattychau »

Antonio, solo comentaba q me parecio un poco feo. tampoco me lo he tomado a la terrible asi q no hay problema :)

bueno Yamal, comprendo tu punto de vista aunque para nada lo comparto. tb deberias tratar de comprender el contexto cultural en q se desarrolla la tradicion del san pedro y demas rituales chamanicos.

saludos cordiales y sin animo de empezar ningun tipo de enfrentamiento

Patricia


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13185
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1529 veces
Agradecimientos: 734 veces

Mensaje por Yamal »

Jolin

lo ultimo los enfrentamientos

somos hermanos, nos unen los cactus.

Bueno, nunca he dicho que mi punto de vista sea el unico correcto ni el mejor, solamente he dicho que es mi punto de vista.

Por ahora creo que las sustancias quimicas extra?as no deben entrar en nuestro cuerpo.

Estoy totalmente en contra.

Pero vamos, mas encontra estoy de que un payaso (osea un torero) torture a un pobre inocente animal rodeado de infinidad de catetos sedientos de sangre. De eso si que me averguenzo porque esa tradicion nacio en Andalucia.

Bueno nada mas

Un abrazo

YAMAL


Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5544
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 734 veces
Contactar:

?Quien ha dicho muerte?

Mensaje por Jesus »

Hola amigos.

Por lo que he leido sobre el tema en esos rituales no se mata a la planta, en el caso del San Pedro se corta el apice de una planta de un cierto tama?o, que es donde mas concentrada esta la substancia activa, en el caso del peyote se corta la parte aerea de la planta, dejando enterrado y sin alterar la raiz, que puede en muchos casos brotar de nuevo. Ademas solo se usan ejemplares de cierto tama?o.

En ambos casos la planta vive para ser cosechada una y otra vez. Ademas estas son practicas milenarias, con lo que si fuesen tan perjudiciales ya habrian extinguido la especie, y esto evidentemente no ha ocurrido.

Otra gran pregunta es si los no indigenas de esas regiones tenemos o no derecho a cosechar y consumir un recurso escaso. Personalmente creo que no, con la salvedad de recolectar algunas semillas muy ocasionalmente con fines cientificos, o incluso para el cultivo privado, pero nada mas.

A los demas siempre les queda el recurso de cultivar en su casa y consumirla, si es que lo estiman oportuno, yo personalmente, como Yamal, tampoco las consumiria, pero lo que cada uno haga es su problema.

Hasta pronto.


Imagen
Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13185
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1529 veces
Agradecimientos: 734 veces

Mensaje por Yamal »

Hombre si me lo pones asi Jesus

parece que no es tan peligroso para las poblaciones.

Me alivias mucho

Hasta luegoo

YAMAL


Invitado

Mensaje por Invitado »

Por abundar en el temilla...el pachanoi adem?s ahija y crece con tremenda facilidad....desde luego extinguirse por estas practicas no ser?. Yo tengo pachanoi y si cortas la planta lo que consigues es que broten muchas m?s ramas.
Estoy totalmente de acuerdo con Patricia. Y en general creo que se puede afirmar que somos los occidentales quienes pervertimos las pr?cticas rituales muy ligadas a una espiritualidad y a un contacto con la tierra que ya nos es muy ajeno, y quienes por tanto tergiversamos todos los usos y costumbres de pueblos que son total y absolutamente respetuosos con su entorno y con sus semejantes, cosa que los civilizadisimos y moralistas occidentales no conseguimos para nada ( obvio poner los ?ltimos ejemplos )

Quienes introdujeron los apartos de destilar en Mexico.....para transformar el pulque que daban los agaves en Tequila ???
Os lo podeis imaginar....m?s luego los Santones cristianos recriminaban y prohibian el consumo del peyote a sus paroquianos reci?n convertidos a golpe de espada y l?tigo....

En fin...
Se puede hablar mucho sobre este tema, yo hace a?os que he ido buscando infos sobre todo ello y sigue interes?ndome...
E insisto somos los sabios occidentales quienes hemos destrozado culturas ancestrales y magn?ficas halla donde hemos hollado y siempre con el mismo af?n....oroorororororororororo
Ta mas ver....y que la nieve nos pille confesados...sobre todo a nuestros cactus...
jaume


pattychau

Mensaje por pattychau »

Totalmente de acuerdo con jaume.
las porciones de cactus que se extraen para hacer los brevajes son insignificantes comparados con las plantas. aparte, en la tradicion de los chamanes el san pedro representa a un espiritu muy fuerte, q durante la colonia cambio de nombre a san pedro por ser el quien tenia las llaves al cielo. asi es q dudo q quisieran molesatrlo matando a la planta. :twisted:
de otra forma nunca lo justificaria.

ellos saben mas de eso q nosotros y me parece q vale bastante la pena aprender de su cultura, por el mismo amor q tenemos todos a las plantas y a la naturaleza.

en las carreteras andinas por las q he viajado las poblaciones de san pedros son impresionantes. hay plantas de 3 metros de alto por todos lados con ramificaciones gigantes. miles de individuos. es un panorama espectacular.

es una lastima que cuando hacia estos viajes no se me ocurrio tomarles fotos, pero seguro q habra una proxima vez, ojala q pronto y se las pongo, para q no se preocupen :wink:

saludos a todos

Patricia


pescaomarino
Mensajes: 1158
Registrado: Lun Abr 18, 2005 3:29 am
Ubicación: CHILE

Mensaje por pescaomarino »

pattychau escribió: en las carreteras andinas por las q he viajado las poblaciones de san pedros son impresionantes. hay plantas de 3 metros de alto por todos lados con ramificaciones gigantes. miles de individuos. es un panorama espectacular.

es una lastima que cuando hacia estos viajes no se me ocurrio tomarles fotos, pero seguro q habra una proxima vez, ojala q pronto y se las pongo, para q no se preocupen :wink:

saludos a todos

Patricia
hola Patricia

he estado buscando fotogracias de T. pachanoi en habitat, porfavor tu no tienes algunas que puedas poner aqui en el foro?

hasta el momento solo he encontrado esta:
Imagen


y, pues solo por completar con alguna informacion...

la sustancia activa (MESCALINA) no se encuentra precisamente en el apice de la planta. en realidad se acumula en las capas externas y fotosinteticas. el resto es puro parenquima y reservas de agua.

los indigenras por ensayo y error llegaron a conocer estas plantas y no han extinguido ninguna.

aqui puedes ver una foto que hice hace un tiempo...

Imagen


Imagen
siempre esta el mito de que el numero de "puntas" o costillas indica el poder (alucinogeno) de la planta... por aca en chile se oye muchos mitos del San Pedro de los 7 vientos... o algo asi, por algun pachanoi con 7 costillas...
pero ese es mas mito que decir que los seres humanos no consumimos sustancia que alteren las funciones biologicas naturales...

de hecho no se ha demostrado adiccion a la mescalina...
pero ni hablar los que no se toman un cafecito en la mañana... la cafeina, la teina, la nicotina... uuff... son mucho mas comunes y provocan la muerte de millones de personas en todo el mundo.


saludos


y espero fotos del habitat del T. pachanoi!!
quisiera ver las variaciones de las espinas en habitat


:smt059

pd: Antonio pon una fotito de tu planta si puedes... o ya te la comiste?
jajaja


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13185
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1529 veces
Agradecimientos: 734 veces

Mensaje por Yamal »

Que interesante lo que dices Juan Pablo...

Te lo curras un montón.


YAMAL

Imagen
Naum
Mensajes: 259
Registrado: Lun Oct 02, 2006 10:34 pm
Ubicación: Jiutepec Morelos Mèxico

Mensaje por Naum »



Responder