Página 1 de 1

cientos de millones de columnas... todas albas...

Publicado: Sab Jun 10, 2006 5:59 am
por pescaomarino
cualquier lugar al norte del Pan de Azucar (en Chile eso si!!!) en las cercanías de Esmeralda...

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

aqui estan en mayor tamaño por si las quieren y las unen para hacerse una idea panoramica

http://www.flickr.com/photos/cactushorr ... 159819033/

:shock:

Publicado: Sab Jun 10, 2006 6:14 am
por david
habitat precioso :lol: que sitio mas estupendo.

saludos.

Publicado: Sab Jun 10, 2006 6:46 am
por Juan Carlos
Acá están después de un buen desmalezado. :smt009
Imagen

Saludos

JC

Publicado: Lun Jun 12, 2006 9:08 am
por Antonio
Preciosas las panorámicas de las columna-alba.

Aguien me puede decir porqué todas están inclinadas en una m isma dirección??, es por el sol, por el viento o porqué ??

Saludos

Publicado: Lun Jun 12, 2006 9:22 am
por Juan Carlos
Hola Antonio.
Eres buen observador. :)
Se inclinan hacia el norte para recibir la mayor cantidad de luminosidad sobre su ápice en primavera y otoño, épocas de crecimiento activo.

Saludos

JC

Publicado: Lun Jun 12, 2006 10:04 am
por pescaomarino
espero no se enoje el sr. Schulz... por eso puse sus créditos, que bien los tiene merecidos...

aqui una imagen para complementar lo que indica JC

Imagen


muchos saludos Antonio!!

Publicado: Lun Jun 12, 2006 5:23 pm
por Antonio
Gracias a los dos, poco a poco voy aprendiendo.

Saludos

Publicado: Lun Jun 12, 2006 8:41 pm
por Pancho
Con que crecen en otoño eh??? muy inetresante, realmente muy interesante :wink: en qué época florecen?

estos datos ecológicos son los que faltan para chile...es un buen pasatiempo tratar de nombrar las plantas, pero ya nos dim os cuenta lo complicado que es...yo ahora prefiero fijarme en la ecología d elas plantas y la relación del ambiente con el aspecto que presentan...

Publicado: Lun Jun 12, 2006 10:39 pm
por pescaomarino
hola


pues yo no se nada de nada... ni menos de copiapoas... no tenia ni idea de su "crecimiento activo"... yo sólo voy, las encuentro, las admiro, tomo fotos, observo e intento aprender...

asi que no se mucho cuanto sura su epoca de floración...

pero estas fotos son del dia de los enamorados, 14 de febrero 06"

Imagen


estas del 16 de abril, cogollos mil...
Imagen
Imagen

estas, 2 dias despues, en Esmeralda (al norte del parque llanos de challe)
Imagen

en realidad estas eran las flores resagadas... creo pueden haber estado floreciendo desde finales de noviembre, ¡¡las más tempraneras!!

saludos!!


Imagen

Publicado: Lun Jun 12, 2006 10:57 pm
por Pancho
uff esa largucha debe tener por lo menos 100 años!!! :shock:

Publicado: Mar Jun 13, 2006 9:17 am
por Antonio
Que preciosidad de fotografías Pescao, gracias por ponerlas aquí para nuestro disfrute.

Entonces las copiapoas florecen en los meses de Diciembre a Febrero aproximadamente, y los Eriosyces tienen la misma época de floración ??

Saludos

Publicado: Mar Jun 13, 2006 7:33 pm
por Pancho
Eriosyce, según el lugar y la especie, florece desde Octubre hasta Junio...tal como ahora lo hace mi E villosa

Depende de la especie pues hay especies de floración "cálida" en el sentido que empiezan a florecer cuando la temperaturas aumentan, y otras que son de floración "fria", pues lo hacen en otoño.

Publicado: Mié Jun 14, 2006 1:02 am
por Juan Carlos
Y Copiapoa es mas o menos lo mismo. Hasta hace poco me florecían la esmeraldana y sp. caldera (así está bién JA? :P .). Ahora lo hace calderana (lembkei)

A principios de septiembre he visto flores de krainziana y las primeras columna-alba en hábitat. También echinoides y coquimbana más al sur.

Saludos

JC

Publicado: Mié Jun 14, 2006 9:36 am
por Antonio
Gracias a los dos.

Saludos

Publicado: Mié Jun 28, 2006 4:07 pm
por Yamal
que guapada de plantas de habitat

Gracias Juan Pablo por compartirlas con nosotros.

Lo de que miren al norte es parecido a como pasa aqui que miran al sur.

:))

YAMAL

Publicado: Mié Sep 20, 2006 9:53 pm
por pescaomarino
aqui tienen unos datos del Parque Nacional Pan de Azucar...

si quieren, yo los guio por un tour con unos precios mas baratos; pero bueno... es que somos mas hippies y folcloricos... no pensando en "gringos".

Imagen

aqui en mas detalle, un reportaje del diario el mercurio seccion viajes, de el domingo
http://www.emol.com
http://static.flickr.com/94/248498966_17209fc27f_o.jpg