Página 1 de 1
berrinche bajas de ultima hora
Publicado: Mar Jun 20, 2006 4:33 pm
por PILAR
Publicado: Mar Jun 20, 2006 5:25 pm
por Pancho
baja de flores espero no?? porque para cuarro gotas como dices no creo que las plantas sean tan delicadas...espero
Publicado: Mar Jun 20, 2006 6:34 pm
por Lorette
Pero bajas de qué Pilar?:roll:
¡porque lo que se ve allí es precioso especialmente la primera foto
Saludos
Publicado: Mar Jun 20, 2006 8:38 pm
por PazConce
Tampoco me queda claro. Si son las flores, pues ya saldrán otras preciosas , ya lo verás
PAz
Publicado: Mié Jun 21, 2006 3:32 pm
por Anvitel

yo los veo demasiado redondos(hinchados) cualkier gota colma el globo y estalla.
No nos acostumbramos a regarlas lo minimo, siempre de mas y eso ke es el peligro casi unico de las suculentas
Publicado: Mié Jun 21, 2006 6:40 pm
por PILAR
Bajas de muertas la segunda era de catadau y a un hoy e visto otro caput

miren no lo quite y aunque era pequeño tenia 2 años minimo

Publicado: Mié Jun 21, 2006 7:13 pm
por Pancho
uuufff una pena y rarísimo caso

hongos
Publicado: Jue Jun 22, 2006 8:36 am
por vbueno
Pilarrrr
No tengo muy buena vista, pero tú lo puedes comprobar abriendo algún cadáver.
Controla si la podredumbre va de arriba a abajo. Vamos, si empieza en la corona del cactus y va bajando, al revés que las pudriciones que nos encontramos habitualmente.
Si es así, es posible que las pudriciones las produzca un hongo, Helminthosporium, muy destructor, que ataca a los cactus de América del Sur y puede provocar un gran boquete en cualquier colección. Ataca cuando el calor aprieta y hay humedad ambiental. ES MUY CONTAGIOSO. La solución, fungicida a base de iprodiona. La Bayer (y otras casas) comercializan este producto.
El año pasado en Catadau tuvieron un inicio de ataque en Echinopsis. Le dije a Rafa, el producto y lo atajaron enseguida. Por tanto, es probable que si confirmas que tienes la plaga, esta la tengas asentada de antes de la visita a Catadau.
Si confirmas que es la plaga, fumiga con iprodiona enseguida.
Vigila tus cactus, si ves que alguno está comenzando a ser atacado por arriba, lo decapitas hasta llegar a la zona sana, le aplicas el fungicida y te pones a rezar a San Cactacio.
Esta es una de las veces en que me gustaría estar equivocado.
Saludos.
Vicent
Publicado: Jue Jun 22, 2006 5:53 pm
por Anvitel

Digo lo de Vicent ke tiene mucha experiencia y añadiria ke empezo en el terreno por exceso de riego(humedad)
Publicado: Jue Jun 22, 2006 6:02 pm
por jamyr
pues mientras esas plantas tnegan algo de verde dentro pueden seguir viviendo, cortala y ve avanzada este la enfermedad, tal vez la radicula este verde aun.... vualve a plantar la parte verde y agrega un enraizante....
Publicado: Lun Jun 26, 2006 4:55 pm
por PILAR
OOOOOOOOOO VICENT me temo que tienes ojo clinico empieza la cosa por arriba hoy otra rebutia le saque los hijos ya veremos y es de Catadau
mama mia que me los pille confesaos porque si no

[-o<

[-o<
Publicado: Mar Jun 27, 2006 2:03 pm
por PILAR
ultimas en caer ayer esta

le quite los hijos pero hoy ya los e tirado de 4 o 5 solo uno y es pronto para cantar victoria

[-o<
este hoy mismo lo acabo de descuartizar y tiene un hijo ya veremos

[-o<
ha y dos neoporterias que no estaban ni juntas ni con las rebutias
Publicado: Mar Jun 27, 2006 4:26 pm
por Pancho
pufff que pena....da rabia, impotencia y todo junto cuando pasa eso...
fungcida a base de iprodiona
Publicado: Mié Jun 28, 2006 8:11 am
por vicent
Pilar: tienes los cactus llenos de esporas de hongos y estas vuelan de uno a otro. Este tipo de hongos es muy invasivo.
Tienes que aplicarles un fungicida a base de iprodiona ya y repetir dentro de quince días.
Saludos y caminito a la Cooperativa para comprar el fungicida.
Vicent