Sistema vivo no identificado (posiblemente vegetal...)

Conversaciones sobre plantas Suculentas y cactáceas.
Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Sistema vivo no identificado (posiblemente vegetal...)

Mensaje por nelo »

Imagen
Imagen
Imagen


Es mas o menos igual por las dos partes, como un buñuelo valenciano. La primera impresión era la del sombrero de un Melocactus, ya que estaba por allí en tierra y creo que se me murió uno y lo lancé cerca...., pero ya digo, es mas o menos igual por arriba y por abajo y lo he encontrado cinco minutos antes de venirme a casa y no lo he podido examinar bien...la textura es algo blanda y como hinchado (podría tratarse de algún hongo).En fin, pasado mañana llevaré el microscopio, aunque de momento no pienso aún abrirlo.......


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Revisando las fotografias, veo una especie de grano de hierba o cebada que entra por lo que podria ser un orificio o boca, por lo que he empezado a imaginar un artefacto vegetal modificado mediante virosis transmitida por hormigas, pulgón, etc. y que serviría de casa o habitación para el animal de que se trate...... :shock: :shock: :shock: :shock:


Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

uff ni idea...jamás he visto algo parecido...pero quizá como idces, sea algún tipo de cuerpo fructífero de hongo....algín ascomiscete quizá, ya que no señalas deñal de laminillas ni nada... :roll:


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Lo he dejado en tierra, al lado de donde lo he encontrado, cerca de los cactus y debajo de un arbol de cakis (que son muy grandes y buenos,por cierto). No presenta nada que recuerde hojas o raices y es por lo que me inclino a creer que sea una a manera de agalla o cápsula provocada por virus de algún insecto que se refugia dentro.......


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Cuelgo esta ultima fotografia de las sacadas hacia las dos de la tarde.....

Imagen


Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5546
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 734 veces
Contactar:

Yo he visto uno.

Mensaje por Jesus »

Hola Nelo.

Yo he visto algo muy parecido hace poco, en casa de Juan Carlos, en este caso era un cefalio de melocactus que al morir este se desprendio y quedo prácticamente cerrado por todas partes.

Incluso las manchas oscuras que se aprecian pueden ser frutos secos que por alguna razon no han salido a la superficie.

De todas formas es facil salir de dudas, sacando una de estas manchas que casi seguro que es un fruto, pinchando con algo el objeto, que tiene que ser duro y seco y si todo esto no es suficiente realizando una comparación entre las espinitas y pelusa con las de un melocactus.

Si tienes interes puedo intentar conseguir este otro cefalio emancipado, si es que lo sigue conservando el dueño.

Hasta pronto.


Imagen
Avatar de Usuario
Pancho
Mensajes: 2930
Registrado: Mié Oct 26, 2005 4:00 pm
Ubicación: Concepción, Chile. Al sur del mundo
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por Pancho »

o sea, dices que es totalmente esférico, sin base aparente y con ese orificio ... agalla no puede ser, pues entonces tendrá en algún estremo tallo sano, o algón resto de tejido sano... muy muy raro... :smt017


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Si, me inclino pues por la primera impresión, pero que ESO está vivo, tambien es seguro, porque no existe ninguna señal en ninguna de las dos partes de cierre o cremallera ni cicatriz y eso, han tenido que ser soldado por nuevas células. Parece talmente una almohadilla y los estomas esos, si tienen frutos o semillas de Melocactus, me sacará de dudas. De todas formas tampoco es tan dificil que el cefalio tenga vida propia o celulas madre o totipotenciales :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: .Seguiremos comprobando, aunque con tu información me parece que está bastante claro......


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Por otra parte, no descarto el que, siendo un cefalio, haya sido invadido por hormigas u otros insectos que lo ocupan y desarrollan en sus celulas un crecimiento anormal......


Avatar de Usuario
Jesus
Mensajes: 5546
Registrado: Mié Dic 01, 2004 10:29 am
Ubicación: Bormujos, Sevilla (España)
Instagram: https://www.instagram.com/suculentascom
Agradecimiento registrado.: 283 veces
Agradecimientos: 734 veces
Contactar:

Cicatrices ocultas.

Mensaje por Jesus »

Hola Nelo.

¿Has pensado que las posibles cicatrices esten ocultas en la lanosidad?

Hasta pronto.


Imagen
Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Por lo que recuerdo, la superficie que no he fotografiado estaba completamente igual que la superior, sin marcas aparentes de cremallera o cicatriz, aunque tengo que volverlo a mirar minuciosamente....El tejido si parecia vivo, desde luego.


Avatar de Usuario
mari cruz lopez liza
Mensajes: 518
Registrado: Jue Ene 05, 2006 8:52 am
Ubicación: Murcia
Contactar:

Mensaje por mari cruz lopez liza »

Vaya cosas mas interesantes que os pasan. Aparte de cactus en vuestros jardines, parece que aterrizaran naves espaciales con criaturas extraterrestres...... Espero hasta la solución del misterio con impaciencia. Saludos.


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13189
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1532 veces
Agradecimientos: 736 veces

Mensaje por Yamal »

Ostras que guapada, es que tiene toda la pinta de ser un cefalio de melocactus. pero a lo bestia.

Será un hongo no??

es que hay hongos muy raros.

YAMAL


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

No viene al caso, pero hablando de hongos raros, en mi campo salieron hace 4 años estas setas (sin duda traidas con estiercol de oveja)........

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Creo que se llama huevo de rey o algo así......


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13189
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1532 veces
Agradecimientos: 736 veces

Mensaje por Yamal »

Que maravilla de setas. Me encantaria coleccionar setas en un terrenito

YAMAL


Avatar de Usuario
Anvitel
Mensajes: 993
Registrado: Mar Oct 04, 2005 4:58 pm
Ubicación: Torrejon de Ardoz, Madrid

Mensaje por Anvitel »

:roll: cuanta intriga se respira con la igcognita :wink:
No habia visto el post


Híbrido de Celta, Godo, Moro, Sefardí. ... Viva Trajano (de ROMANO)
Me gusta Biologia, Cactus ...
Avatar de Usuario
Lorette
Mensajes: 6891
Registrado: Mié Jul 20, 2005 7:47 pm
Ubicación: La Gran Sabana-Venezuela
Agradecimiento registrado.: 955 veces
Agradecimientos: 1365 veces

Mensaje por Lorette »

Hola Nelo,

Eso es a todas luces el cefalio de un melocactus. Lo que pasa es que siendo de un "material" distinto al resto de planta (lana, fibra) y probablemente por cuestiones de supervivencia del género se conserva por muchísimo tiempo intacto y sirve de nido hasta para sus propias semillas. Estuve rebuscando entre unas fotos que tengo una que pensé que había tomado en su momento pero la única que encontré fue ésta donde se puede observar (aunque no muy claramente) en la esquina superior derecha de la foto un cefalio prácticamente intacto: era lo único que quedaba de un gran melocactus totalmente disecado quien sabe desde hace cuanto tiempo, y en el que han germinado las semillas que habían quedado enterradas dentro de la lana.

Imagen

Alguien preguntó de dónde son originarios los melocactus:

Según Anderson:

Se encuentran desde el sur oeste de Mexico, pasando por America Central, y desde el Ecuador hasta el sur del Perú, por toda la Amazonia y el este del Brasil, en Venezuela y en el área del Caribe.


Saludos :D


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Desde luego es una buena hipótesis (sobre todo porque yo barruntaba algo parecido :wink: :wink: ) El hecho de que en cuanto se forma el cefalio el cactus (su tallo) practicamente deje de desarrollarse y solamente se produzca crecimiento y metabolismo en esa estructura de procreación da una idea de la potencialidad y sobrevivencia de sus células y no sería de extrañar que pudieran regenerar al menos una costura o cierre como protección de las semillas contenidas y que asegurasen su supervivencia ....


Avatar de Usuario
Yamal
Mensajes: 13189
Registrado: Mié Dic 01, 2004 12:11 pm
Ubicación: Estambul (Turquía)
Agradecimiento registrado.: 1532 veces
Agradecimientos: 736 veces

Mensaje por Yamal »

interesante tema.

Ya estaba yo pensando en como podrias hacer para reproducir ese "hongo" tan raro.

YAMAL


Avatar de Usuario
nelo
Mensajes: 2464
Registrado: Sab Abr 01, 2006 1:15 pm
Ubicación: Valencia
Agradecimientos: 1 vez

Mensaje por nelo »

Bueno, ya tengo bastantes fotografias del "OVNI" (objeto vegetal no identificado).......
Realmente debe ser un cefalio, pero a su aire :D :D , ha cerrado su cuerpo globoso, encierra en sus estomas cualquier semilla o pajita que se le acerca y quizás se alimente así, como los hongos (es broma, pero parece real.... :shock: )
Imagen
Anverso hoy
Imagen
Reverso (tenebroso)
Imagen
Detalle anverso
Imagen
Detalle reverso tenebroso o cicatricial
Imagen
Para comprobar su tamaño.....
Imagen


Responder