Página 1 de 1

Mis experiencias con injertos

Publicado: Dom Sep 17, 2006 11:18 pm
por thelocactus
Hola a todos,
Publico poco, pero os leo varias veces a la semana.
Este año me lancé a cultivar de semilla (como muchos sabréis he sembrado alrededor de 300 especies, diferentes claro) y estoy muy contento con las germinaciones.
Algunas cosillas las he injertado y mirad qué cosas van haciendo:

___________________________________________________________
Copiapoa sobre Echinopsis (Trichocereus) Injerto de 2 meses. Era una plántula que apenas comenzaba a sacar las primeras espinas:
Imagen

__________________________________________________________________________________________________________________________
Turbinicarpus también de algo más de dos meses sobre Trichocereus
Imagen
__________________________________________________________________________________________________________________________
Mirad estas Mammillarias sobre Opuntia compressa. Injertadas a primeros de agosto.
Imagen Imagen

__________________________________________________________________________________________________________________________
Aquí las especies que ahora me hacen más tilín:
Pediocactus y Sclerocactus, los injertos tienen poco más de un mes y ya veis qué plantitas tan pequeñas se pueden utilizar:
Imagen Imagen Imagen Imagen
, este último hacía muy pocos días que había germinado y ni siquiera había echado las primeras espinas cuando lo injerté.

__________________________________________________________________________________________________________________________
Aquí un pequeño viverito de Sclerocactus sobre sus propias raíces:
Imagen

Esto es una muy pequeña muestra, las plantitas me salen hasta por las orejas.
Saludos

Publicado: Dom Sep 17, 2006 11:40 pm
por Yamal
JOOOOOOOOOOOOOOOOLINES

que espectaculo. Tu si que eres un crack.

Lo que pensaba es que yo te habia prometido enviarte un paquete de semillas no??

Lo que pasa es que los feros me dijiste que no debias tenerlos por falta de espacio.

Bueno ahora es que me he quedado sin nada, si acaso hablamos para el año que viene a ver que te puede interesar no?

Te deseo mas suerte, 300 especies es espectacular.

hasta pronto

YAMAL

Publicado: Lun Sep 18, 2006 1:07 pm
por khalid monedero
HOOOOLAAAAAAA :shock:

Vaya telaaaaaa. Supongo que habrás leído mis post. Yo también ando haciendo experimentos parecidos. Pero usé unas Opuntia de pala, que no sé la especie y me fue fatal.

Estamos en contacto. Estupendos tus injertos. ¿Las plántulas chiquitinas has hecho como decían Lorette y Mestre? O sea, que cortas, pegas y no pones sujeción¿? Es que yo he fracaso en mis intentos, aunque lo mismo es porque no hice el corte con cuchilla de afeitar, lo hice con un cuchillo muy afilado, pero claro no es lo mismo. Ya me dices por favor ¿como hiciste el corte y el acoplamiento? Gracias

Publicado: Lun Sep 18, 2006 1:10 pm
por RAFAMONTOSA
Jo..r, si que es un Crack! Muy guapos los injertos...y los otros tambien.

Publicado: Lun Sep 18, 2006 10:47 pm
por thelocactus
Hola,

Sí Yamal me habías prometido un paquetito, y este año estaba dispuesto a poner Feros, pero ya ves, tengo trabajo suficiente con los semilleros que manejo así que igual es un alivio no poner más de momento (no sé si me resistiré este invierno al ver los nuevos catálogos de semillas)...

Sí Khalid, he leído tus posts y supongo que habrás recibido un MP antes de leer esto, de todas formas para el resto que deseen hacer injertos os voy a dar una de las claves que a mí me ha dado de los mejores resultados (os va a parecer una tontería, pero os aseguro que mejora el arraigue un montón (San Thelocactus me iluminó un día je, je)): Yo sujeto los injertos con tiras de cortes trasversales de media de mujer en vez de usar los clásicos elásticos. Tienen la tensión ideal para una maceta del 6 al 12 y además permiten una buena traspiración al injerto sin machacarlo como lo haría una tira de plástico. De 3 a 6 días es suficiente.

Hola Rafa, por tus posts, también he visto bonitas plantas.

Saludos

Publicado: Lun Sep 18, 2006 10:59 pm
por mestre
Bravo por esos injertos

La sanchez es my lenta sobre sus raices ,es buena planta para injertar

Las opuntias compresas me gustan mucho de pie,no tanto los echinopsis


Los pediocactus un verdadero lujo ,los germinaste invitro,tienen muy mala fama con los metodos tradicionales



Pronto no sabras donde ponerlos,jejjeje


Pd no creo que te puedas abstener de comprar semillas este invierno,tal vez menos pero caeras :lol: :lol: :lol: :lol:

Un saludo

Publicado: Lun Sep 18, 2006 11:17 pm
por thelocactus
Hola Miguel,
Sí, los Pedios y Scleros que aparecen injertados los sembré todos in vitro. Los Sclerocactus que están sobre sus raíces los germiné en sustrato, pero esos son de los Sclerocactus "descafeinadillos", pues son de los antiguos Ancistrocactus, Echinomastus y Glandulicactus y esos germinan mucho mejor (en general, sólo se me resistió Echinomastus acunensis) que Pedios y Scleros estrictos. Por cierto, estoy intentando aplicar la técnica a la siembra en tierra y la cosa promete, hace 10 días aún germiné Sclerocactus mesae-verdae (tiene fama de ser de las especies difíciles de germinar por excelencia): tres plantitas de tres semillas, a ver si me superan el invierno sobre sus raíces, que ahora ya no puedo injertar.
Saludos

Publicado: Lun Sep 18, 2006 11:17 pm
por david
thelocactus cuanto tiempo sin verte por aquí,menudos injertos :shock:
Cuando ulizais Opuntia compresa como pie?,ya está enraizada en la maceta?

Las semillas de Cumaria Odorota y los Stenocactus que me enviaste,ya germinaron,están guapisimos .

Saludos.

Publicado: Mar Sep 19, 2006 10:45 am
por Yamal
Vale, thelocactus. A partir de ahora te voy a ir haciendo los paquetes con las que tengo, para completar mas adelante.

Te echare de todo y ya te preguntare si alguno no lo quieres (por repe).

Mas vale tarde que nunca no? supongo que ahora solo podria separarte unas 15 especies eso contando con que muchas de ellas no las querras supongo como grusonii y myriostigma.

No pasa nada, ya te voy guardando.

Habia pensado 30 semillas por especie. Te parece bien?

Hasta pronto

YAMAL

Publicado: Mar Sep 19, 2006 1:32 pm
por Anvitel
yo a ver si me sacan fotos y puedo enseñar como varias especies de NO clones se es capaz de tener varias plantas adultas en 1 año.
o como reaccionan algunos segun cruce de generos,.....habria para mucho con solo 3 fotos de un solo proceso de dos especies,...

Publicado: Mar Sep 19, 2006 2:30 pm
por khalid monedero
Si, por favor Anvitel, esperamos con impaciencia.

Publicado: Mar Sep 19, 2006 3:20 pm
por Anvitel
:icon_redface: vete masticando y dime si lo entiendes,...usos de los injertos:

:sorprendido: mas ke fotos es sacar conclusiones con los experimentillos ke hice en plazos de un año y ya llevo 6 años experrimentando :sirena: :-) .
1º Se trataria de ver como en 1 año tienes varias cintias o bloss, cuando de semillas en monton años no clonan con crecimiento juvenil lento, como patrones de la mayoria de los LENTOS y mas bonitos.:icon_twisted: Vamos...intercambiamos bolitas y en dos años vivero para vender (exponencial)
2º Adelanto de varios años en 1 desde semilla, con 3-6 meses injertados, agarran con facilidad si se usan patron adecuado.
3º Como segun Sol y riego el injerto cambia fisiologia de piel y espinas, conclusion...hay ke dar mas sol y menos agua a las injertadas si no se kieren deformaciones, ni reventones, el pie por muy arrugado keste :desconsolado: vive...o cierto patron para cambios de color y espina, monstruosia,etc.....
4º Plantas " de valor x" adultas enfermas de hongos en interior de casas, se hace un injerto para que no se muera poco a poco...
5ª Sacar especies en extincion en poco tiempo,....claro aky topamos con la iglesia y el Estado y aunque hay solucion no se puede seguir por ellos...:sirena:
6º A ver si soy capaz de acordarme y seguir el tema un poco por aqui en vez por el USB:icon_twisted: creo ke no me dejaran,....tirarian la RED antes de ke haga publico....

ya seguiré...tengo avisos ke hacer :wink: con el cafe de la comi :wink:

Publicado: Mié Sep 20, 2006 9:55 pm
por thelocactus
Hola,
David, me alegra que las semillas te germinasen bien y tiren para adelante. Lo de la Opuntia probé a hacerlo en palas sin enraizar (como indican en esa conocida página WEB) haciendo una comparativa con palas enraizadas En las no enraizadas los injertos no me iban bien, pues muchos no arraigaban. Lo que sí tomé de las indicaciones de esa WEB es lo de cortar las palas de modo que cada una da para dos injertos. Lo que hago es enraizar la pala, poner el injerto en el ápice y una vez arraigado cortar el pie por la mitad, de modo que la parte superior con el injerto se queda sin raíces. A la parte inferior le inserto un injerto nuevamente (cortando previamente un poco los laterales) y a la superior la dejo cicatrizar unos días y la enraizo con el viejo injerto.

Sobre O. compressa si un injerto no arraiga suele echar pequeñas raíces sobre el mismo pie, entonces lo retiro con una cuchilla teniendo cuidado de no dañar esas raíces incipientes y que lleve la costra que se formó en la unión (es importante pues si recibe algún corte es pasto de los hongos enseguida) y lo pongo de nuevo en sustrato. Suele arraigar sin problema y cuando crece un poco se puede intentar de nuevo el injerto. El mismo porta puede ser reinjertado inmediatamente simplemente con cortarle una capa muy fina e insertar otro injerto.

A ver si mañana pongo alguna foto para que veáis un poco más claro el proceso, pues tanta verborrea parece un poco rollo.

Ah!, para Yamal, 30 semillas es más que suficiente. Te acepto todas las especies, pues aunque tengo unas cuantas, sólo tengo un ejemplar y algún día sí querría poder fecundarlos, ya que ninguno me produce semillas por autofecundación.

Saludos

Publicado: Mié Sep 20, 2006 9:58 pm
por khalid monedero
Por favor, pero esas fotos con impaciencia :shock:

Publicado: Mié Sep 20, 2006 10:41 pm
por Yamal
Vale, te voy haciendo el paquete desde ya. Supongo que no te importa que tarde un año en enviartelo no?? :))

si quiero hacerte un paquete bueno y completo, tenemos que esperar ese tiempo. ahora solo te podria mandar unas ocho creo.

Hasta pronto

YAMAL

Publicado: Jue Sep 21, 2006 10:49 pm
por thelocactus
Hola,

Para ilustrar un poco lo de ayer. Estos son dos injertos hechos con la misma pala de O. compressa, el primero con la parte superior de la pala y el segundo con la parte inferior después haber cortado la mitad superior de la pala y recortar un poco los laterales. Creo que no he indicado que lo mejor son palas bien turgentes y completamente desarrolladas (pero no las viejas).


Imagen

Imagen

Yamal, yo aquí ya no puedo sembrar así que no me importa esperar, pero puedes ir preparando y para la primavera o mediados de verano ya hablamos.

Saludos

Publicado: Vie Sep 22, 2006 9:55 am
por Yamal
Que guay Thelocactus, estas hecho todo un profe.

Bueno sobre los envios, vale, te ire separando todos los feros y otras cosas que pueda. Te consultare por si quieres declinar algunas semillas por tenerlas repetidas o algo.

Que no se te olvide recordarmelo a veces porque esta vez SE ME OLVIDO completamente que habiamos hablado de hacer un envio de feros.

Hasta pronto.

YAMAL

Publicado: Sab Sep 23, 2006 9:37 pm
por thelocactus
Hola,
Gracias Yamal por las semillas, cuando te parezca me mandas un MP con lo que vayas teniendo (sin prisas).
Para terminar, aquí os pongo un injerto de Pediocactus peeblesianus var fickeiseniae que no arraigó, pero produjo una raíz y puede crecer de nuevo en sustrato hasta que esté gordito y pueda volver a ser injertado.

Imagen

Saludos

Publicado: Dom Sep 24, 2006 8:32 pm
por Yamal
O_O

YAMAL

Publicado: Lun Sep 25, 2006 4:02 pm
por Anvitel
Thelo Si es verdad que los primeros dias es mejor sin regar, el exceso riego hace no soldar o "correr" el injerto los 2 primeros dias por eso no agarran los mas hinchados, por eso decia yo sacarlos al sol pronto los mas hinchados..... :wink: me expreso muuuu mal :twisted:

hablando en plata para todos,....es mejor no regar los 2-4 dias del injerto, lo contrario que la mayoria de las paginas internautas menos la de cactus art :wink: