Página 1 de 1

Ayuda

Publicado: Dom Sep 24, 2006 5:50 pm
por hiyya
Hola
Os mando una foto de mis dos nuevas adquisiciones. Con el titanopsis no tengo problema pero el conophytum si, es la segunda vez que tengo uno y el primero no me duró mucho asi que pido ayuda y consejo de como cuidarlo, como regarlo, cuando etc. He leido sobre ellos pero prefiero conocer tambien vuestra experiencia.
Imagen
Gracias

Publicado: Dom Sep 24, 2006 7:07 pm
por nelo
Por lo que veo las tienes en la turba o substrato con que te llegaron. Eso es bueno si continuas teniendolas en invernadero, empleas fungicidas y controlas las cochinillas....En el caso mas general, lo que hacemos es sacarla con cuidado, lavar suavemente las raices, ver si están sanas y no tienen cochinilla y plantarlas en algún substrato mineral (gravilla de mas de 1mm, un poco de arcilla, un poco -poco-de turba y, normalmente, con una exposición soleada y muy poco riego, salvo a partir de ahora, hasta noviembre, funcionan bastante bien.O eso creo

Publicado: Dom Sep 24, 2006 8:47 pm
por regisjubae
Yo los titanopsis los riego en primavera y otoño, y los conofitos desde final de septiembre has que empiezan a formar la cascara protectora sobre mayo o junio, siempre que lo necesiten claro y esten arrugados.
Hablo de Valencia.

Publicado: Lun Sep 25, 2006 5:06 pm
por hiyya
Entonces si los cambio de maceta tendré que separarlos o los dejo a todos juntitos tal y como estan para no dañar las raices. Que tal toleran el frio? porque aqui en Madrid hace bastante frio en invierno

Publicado: Lun Sep 25, 2006 5:43 pm
por regisjubae
Todos juntos claro, es mas bonito y natural. Yo en Valencia en el balcon, pero aqui salco raras excepciones no baja de -3º, y solo de madrugada, slavo el 2005 que llegamos a -9º durante unos días, y aguantaron en el sitio.

Publicado: Lun Sep 25, 2006 6:11 pm
por lpds321
Hablais de sacarlos del tiesto e inspeccionar las raices. Yo el año pasado compre varios conophitums pero me recomendaron no tocarlos mucho ya que su sistema radicular es muy delicado. Otra cosa que me indicaron es que el sustrato fuera mineral y poco sustrato, es decir que estuvieran apretaditos en la maceta. Por ahora siguen vivos, meses atras cambiaron la piel y ahora lucen bastante bien.


Un cordial saludo.
Fátima