Página 1 de 1

Problemas de Cal

Publicado: Mié Feb 16, 2005 8:14 pm
por conty
Hola,
Tengo varios tiestos de barro y con el tiempo se ponen blanco por la cal.
Sabeis como puedo eliminar esa cal?

Publicado: Mié Feb 16, 2005 9:16 pm
por regisjubae
Con un algodon empapado en salfumante, y landolo despues con agua.


Saludos

macetas con cal

Publicado: Jue Feb 17, 2005 9:53 am
por Serrano
hola he leido lo que has puesto del algodon empapado con salfumante, que es eso?
me lo puedes explicar, todas mis macetas estan blanquecinas
gracias

Es acido cloridico.

Publicado: Jue Feb 17, 2005 10:10 am
por Jesus
Hola amigos.

El salfumante es aguafuerte, o acido cloridrico.

De todas formas las plantas toleran mucho mejor el acetico.

Hasta pronto.

Publicado: Jue Feb 17, 2005 10:30 am
por Antonio
El ?cido clorh?drico es fulminante, pero si no lo rebajas previamente con un poco de agua, corres el riesgo de que ademas del calcio almacenado, te elimine el borde de la maceta de barro, sobre todo si lo usas varias veces.
Saludos

Publicado: Jue Feb 17, 2005 4:07 pm
por regisjubae
Yo decia solo el borde de la maceta, y si son de arcilla ttranquilos, el acido
clorhidrico n la corroe, la arcilla es un silicato


saludos.

Publicado: Jue Feb 17, 2005 6:24 pm
por conty
Que bueno que trabajo en una fabrica del polo quimico de Huelva, seguro que me pueden conseguir alguno de esos acidos.

MUCHAS GRACIAS

Publicado: Jue Feb 17, 2005 6:58 pm
por Antonio
Conty, los dos productos son barat?simos, como te den una caja, vas a tener para toda la vida :lol:
Saludos

Publicado: Lun Feb 21, 2005 11:03 am
por conty
Hola a todos,
Tengo un peque?o problema con estos acidos, ?en el mercado con que nombre se comercializa?, ?y en que concentra se utiliza? yo lo puedo conseguir a una concentraci?n del 98% y me ha dicho que es un poco peligroso.

Saludos

Publicado: Lun Feb 21, 2005 1:17 pm
por Antonio
Hola Conty, lo mejor que puedes hacer, es comprar una botella de "agua fuerte" (?cido clorh?drico), en cualquier droguer?a. Prueba con un poquito rebajada al 50% con agua, y a partir de ah? ves si tienes que a?adir un poco m?s o no, aunque creo que ser? suficiente. Usa guantes de goma de esos de la cocina como precauci?n.
Saludos y a ver como te va.

Publicado: Lun Feb 21, 2005 11:36 pm
por Yamal
Yo creo que las plantas que esten a la intemperie y reciban la lluvia no deben de acumular nada de cal, pues el agua con CO2 disuelto lo va disolviendo

un saludo

YAMAL

Los acidos y la cal.

Publicado: Mar Feb 22, 2005 8:40 am
por Jesus
Hola amigos.

A mi me preocupa relativamente poco la cal en el borde de la maceta, pero seguro que esta es un sintoma de la cal que tienes en la tierra. Para reducir esta cal podrias usar un abono antical.

Estos acidos no son demasiado peligrosos, pero creo que una disoluci?n comercial es mas recomedable que un concentrado industrial. El aguafuerte pica un poco pero no causa quemaduras amenos que te lo dejes mucho tiempo.

En cuanto a la cal acumulada tarda un tiempo en disolverse con el agua de lluvia, si tiene demasiada cal el agua de riego, y especialmente si riega por inmersion es facil que tengas cada vez mas cal, y esta termina bloqueando el crecimiento de la planta.

Un truco que a mi me funciona es regar dos veces seguidas con media hora de diferencia, de esta forma las sales se disuelven y el segundo riego las arrastra. Esto empobrece la tierra, pero creo que merece la pena descargarla un poco de cuando en cuando.

Hasta pronto.

Publicado: Mar Feb 22, 2005 1:48 pm
por Yamal
Si, lo de las sales lo he experimentado yo. Pero yo lo veia como negativo... ademas psss es que con la lluvia todo se arregla.... Por ahora he tenido pocos problemas de eflorescencias salinas, y algunas veces las sales concentradas gotean como manchas negras a traves del propio barro....

Un saludo

YAMAL