Necesito vuestra opinion en el tema: MUERTES
Publicado: Sab Nov 18, 2006 6:52 pm
Hola amigos
Es que este año es el que mas muertes he tenido por ahora y hasta que no acabe no veremos nada.
Estoy notablemente cabreado y ademas a Jesus tambien le ha tocado por lo que mi cabreo se duplica (quizas si viera las perdidas de Jesus se triplicaria o mas).
El caso es que quiero saber que opinais de las muertes. Antes para mi era algo horrendo y me molestaba lo que decian mucho de: "A Rey muerto Rey puesto"
Todo sin connotaciones politicas. Es mas que nada porque creo que la vida de una planta merece mucho respeto y no el plan de: " si se me muere me compro otra, total por dos euros...." PUES NO ME GUSTA NADA.
El caso es que yo muy feliz porque a muchos se les morian muchas plantas y a mi ninguna. Pero este año estoy mas ocupado, y no se si habra hongos o algo en mis plantas pero no tengo tiempo de nada. Quiero que venga el frio para que les pare el crecimiento y todo sera mejor, o eso espero.
El caso es que todas las plantas que se me mueran no las voy a reponer. Esto lo quiero enlazar con otro tema del que hablare en otro post. El caso es que una planta con la que llevo uno o dos años, no tiene sentido que la reponga. Si han caido litros y litros de agua en mi pais en los ultimos meses, y habiendo tenido dos semanas seguidas de lluvia (yo no lo habia vivido nunca, la verdad, o al menos conscientemente) he de alegrarme de que mis muertos solo hayan sido pues a lo mejor cinco plantas de 5,5 quizas 20 crias sobre todo de myriostigma (pero eran grandotas) y mi Ferocactus acanthodes grandote. Todo lo demas anda perfectamente sin un rasguño. Sobre todo las ancestrales (aqui enlazare el siguiente tema).
Entonces que hacemos?
Una planta ancestral, mi Mammillaria spinossisima (de la que muchos teneis crias) tambien ha sufrido. Tan bonita y amacollada como estaba, ahora esta cortada en trozos. Supongo que mas de uno se salvará (vayan haciendose a la idea de adoptar alguno, al menos los mas cercanos, ya iremos repartiendo). Y bueno me quedare con la mas grande o no se... Una pena porque la planta media 40 cm para ser mammillaria esta bien. Tambien ha sido un poco de estupidyamalianismo por tanto estudiar que la he ignorado quizas un poco y la pudricion me ha traicionado en ese tiempo.
De todos modos, por una planta ancestral me doy cuenta de que estoy dispuesto a pasar las horas que hagan falta cortando, pinchandome y haciendo lo que sea sea lo que sea lo que tenga que hacer.
Pero tambien me he dado cuenta, que conociendo a muchas plantas y varios tipos de pudricion (sobre todo la sistemica), creo que por algunas no merece la pena luchar. Luchar por luchar antes me gustaba, pero ahora no tengo tiempo. A algunas plantas se les ve que van a morir. les quedaria demasiada poca masa o quedaria tan poca planta que si no muere a saberse como va a sobrevivir. En caso de mi acanthodes, corte afanosamente la primera vez. Le puse el ventilador 72 horas y despues tuve que cortarle otro trozo. Total? para que al poco tiempo me diera cuenta de que estaba todo pillado y ya lo deje en la azotea que le cayera la lluvia y que muriera honestamente (a mas de un metro de cualquier otra planta) aunque ahora que lo pienso, en esas condiciones tambien podria infectarlas. Ya vere mañana.
El caso es que, me ha dolido bastante que se muriera esa planta, pero no llevo mas de un año y medio con ella, la compre en Cactus del Sur, sin CITES y yo que se.... Me molesta mas que se haya muerto por lo grande que es, pues demuestra que no todas mis plantas grandes estan a salvo de la muerte. Pero por la planta en si? muchos teneis crias (ha cumplido con su funcion vital) y bueno, si es mas debil o si ha tenido mala suerte pues mala suerte.
Es la unica planta que voy a reponer de las que se me ha muerto. Entre otras cosas porque esa especie es compatible con mi modo de cultivo. Asi como no repondre algunas mammis, chilenos, argentinos,nalguna que otra que han muerto y se ve que no son capaces de aguantar dos semanas seguidas de lluvia... las pobres....
Otro tema sobre las plantas que se mueren. Si son de la misma especie que otras que sobreviven ¿es que estan peor dotadas geneticamente y son mas debiles? A veces cuando se me muere una planta no lo lamento tanto porque pienso que si la de al lado no se ha muerto es porque la que murio es tonta.
Quizas soy un poco nazi, pero ¿acaso no hay personas mas fuertes y mas debiles? igual las plantas. Yo no se cuanto aguantaria yo en Mexico DF solo... en cambio los mexicanos aguantan perfectamente porque es su patria. Con los cactus pasa al reves. Aunque los feros son muy brutales y parece que casi nada puede con ellos...
No se no se....
Por ahora una planta ancestral me doleria mas, y un fero ancestral mucho mas asi como algunas de las plantas no-fero que tengo.
La mammi spinossissima no tanto porque creo que es muy dificil que muera del todo y aun asi, he perdido gran masa de la planta y eso estaba asumido hace mas tiempo.
Todo esto que digo esta muy difuso pero quiero saber que opinais al leerlo.
Tambien creo que me he endurecido un poco. A base de ver muertos... es normal que duelan menos cada vez...
Pues nada mas, si se me ocurre algo lo añadire.
A ver si suscito un debate
Hasta pronto
Es que este año es el que mas muertes he tenido por ahora y hasta que no acabe no veremos nada.
Estoy notablemente cabreado y ademas a Jesus tambien le ha tocado por lo que mi cabreo se duplica (quizas si viera las perdidas de Jesus se triplicaria o mas).
El caso es que quiero saber que opinais de las muertes. Antes para mi era algo horrendo y me molestaba lo que decian mucho de: "A Rey muerto Rey puesto"
Todo sin connotaciones politicas. Es mas que nada porque creo que la vida de una planta merece mucho respeto y no el plan de: " si se me muere me compro otra, total por dos euros...." PUES NO ME GUSTA NADA.
El caso es que yo muy feliz porque a muchos se les morian muchas plantas y a mi ninguna. Pero este año estoy mas ocupado, y no se si habra hongos o algo en mis plantas pero no tengo tiempo de nada. Quiero que venga el frio para que les pare el crecimiento y todo sera mejor, o eso espero.
El caso es que todas las plantas que se me mueran no las voy a reponer. Esto lo quiero enlazar con otro tema del que hablare en otro post. El caso es que una planta con la que llevo uno o dos años, no tiene sentido que la reponga. Si han caido litros y litros de agua en mi pais en los ultimos meses, y habiendo tenido dos semanas seguidas de lluvia (yo no lo habia vivido nunca, la verdad, o al menos conscientemente) he de alegrarme de que mis muertos solo hayan sido pues a lo mejor cinco plantas de 5,5 quizas 20 crias sobre todo de myriostigma (pero eran grandotas) y mi Ferocactus acanthodes grandote. Todo lo demas anda perfectamente sin un rasguño. Sobre todo las ancestrales (aqui enlazare el siguiente tema).
Entonces que hacemos?
Una planta ancestral, mi Mammillaria spinossisima (de la que muchos teneis crias) tambien ha sufrido. Tan bonita y amacollada como estaba, ahora esta cortada en trozos. Supongo que mas de uno se salvará (vayan haciendose a la idea de adoptar alguno, al menos los mas cercanos, ya iremos repartiendo). Y bueno me quedare con la mas grande o no se... Una pena porque la planta media 40 cm para ser mammillaria esta bien. Tambien ha sido un poco de estupidyamalianismo por tanto estudiar que la he ignorado quizas un poco y la pudricion me ha traicionado en ese tiempo.
De todos modos, por una planta ancestral me doy cuenta de que estoy dispuesto a pasar las horas que hagan falta cortando, pinchandome y haciendo lo que sea sea lo que sea lo que tenga que hacer.
Pero tambien me he dado cuenta, que conociendo a muchas plantas y varios tipos de pudricion (sobre todo la sistemica), creo que por algunas no merece la pena luchar. Luchar por luchar antes me gustaba, pero ahora no tengo tiempo. A algunas plantas se les ve que van a morir. les quedaria demasiada poca masa o quedaria tan poca planta que si no muere a saberse como va a sobrevivir. En caso de mi acanthodes, corte afanosamente la primera vez. Le puse el ventilador 72 horas y despues tuve que cortarle otro trozo. Total? para que al poco tiempo me diera cuenta de que estaba todo pillado y ya lo deje en la azotea que le cayera la lluvia y que muriera honestamente (a mas de un metro de cualquier otra planta) aunque ahora que lo pienso, en esas condiciones tambien podria infectarlas. Ya vere mañana.
El caso es que, me ha dolido bastante que se muriera esa planta, pero no llevo mas de un año y medio con ella, la compre en Cactus del Sur, sin CITES y yo que se.... Me molesta mas que se haya muerto por lo grande que es, pues demuestra que no todas mis plantas grandes estan a salvo de la muerte. Pero por la planta en si? muchos teneis crias (ha cumplido con su funcion vital) y bueno, si es mas debil o si ha tenido mala suerte pues mala suerte.
Es la unica planta que voy a reponer de las que se me ha muerto. Entre otras cosas porque esa especie es compatible con mi modo de cultivo. Asi como no repondre algunas mammis, chilenos, argentinos,nalguna que otra que han muerto y se ve que no son capaces de aguantar dos semanas seguidas de lluvia... las pobres....
Otro tema sobre las plantas que se mueren. Si son de la misma especie que otras que sobreviven ¿es que estan peor dotadas geneticamente y son mas debiles? A veces cuando se me muere una planta no lo lamento tanto porque pienso que si la de al lado no se ha muerto es porque la que murio es tonta.
Quizas soy un poco nazi, pero ¿acaso no hay personas mas fuertes y mas debiles? igual las plantas. Yo no se cuanto aguantaria yo en Mexico DF solo... en cambio los mexicanos aguantan perfectamente porque es su patria. Con los cactus pasa al reves. Aunque los feros son muy brutales y parece que casi nada puede con ellos...
No se no se....
Por ahora una planta ancestral me doleria mas, y un fero ancestral mucho mas asi como algunas de las plantas no-fero que tengo.
La mammi spinossissima no tanto porque creo que es muy dificil que muera del todo y aun asi, he perdido gran masa de la planta y eso estaba asumido hace mas tiempo.
Todo esto que digo esta muy difuso pero quiero saber que opinais al leerlo.
Tambien creo que me he endurecido un poco. A base de ver muertos... es normal que duelan menos cada vez...
Pues nada mas, si se me ocurre algo lo añadire.
A ver si suscito un debate
Hasta pronto