Página 1 de 1
Adenium obesum
Publicado: Jue Feb 08, 2007 6:08 pm
por miguelro
Tengo dos muy crecidos. ¿sabeis si se pueden podar?.
Ahora los tengo sin hojas en un lugar muy fresquito y sin riegos.
¿cuando empiezo a "reactivarlos"?. como están ahora muy largas las ramas estaba pensando en darles una buena poda, pero no quiero cargármelos, ¿qué me sugerís?.
¿y el tipo de tierra para el trasplante?.
muchas gracias.
salu2.
Publicado: Jue Feb 08, 2007 8:22 pm
por regisjubae
Podar puedes desde luego, y mas ahora que estan en reposo. Y lo de fresquito, a que te refieres? que no baje de 10 grados.
Publicado: Vie Feb 09, 2007 8:56 am
por miguelro
Me refiero a que lo tengo en un lugar de la casa (la caldera de la calefacción), donde está más fresco y sin calefacción. Los he dejado sin regar y han perdido todas las hojas, ahora los iba a trasplantar y podar y meter ya dentro de casa (sobre 20ºC) para que vayan despertando hacia la primavera, ¿estoy haciendo bien?.
salu2.
Publicado: Vie Feb 09, 2007 9:05 am
por miguelro
Por cierto regisjubae, ¿estás completamente seguro de que lo puedo podar?. es que como me los cargue......
¿Por dónde rebrotarán?, ¿cómo los podo?. Es que están muy altos y yo los quiero más chiquitos y que vayan engordando el caudex, tipo bonsai. ¿quedará fea la cicatriz?, es que ya tienen sobre 2 cm de diámetro cada rama.
gracias por tu ayuda.
Publicado: Vie Feb 09, 2007 12:56 pm
por regisjubae
No tienen por qué morir, como ninguna otra planta por cortar una rama, otra cosa es que se infecte la herida.
Publicado: Vie Feb 09, 2007 12:57 pm
por miguelro
pondré canela en el corte.
¿algún consejo para la poda?, es que son solo tres ramas muy gruesas pero que se abren demasiado, lo corto bastante para que rebrote por atrás del tronco??
Publicado: Vie Feb 09, 2007 8:30 pm
por regisjubae
Debes tratar de que haya equilibrio entre las ramas y la base, me refiero de volumenhay mucha diferencia entre el volumen de la copa y el de la maceta? Por cierto de donde eres?
Publicado: Vie Feb 09, 2007 8:35 pm
por miguelro
Soy de Santiago de Compostela, ahora ya lo he puesto en el perfil.
Lo digo, porque solo tiene tres ramas gruesas que se unen casi cerca de la tierra. Yo a cortarlas a 20 centímetros las tres del suelo, para que ramifique más atrás y quede más compacto. Lo hago así???
Publicado: Vie Feb 09, 2007 9:46 pm
por regisjubae
Por lo que me expplicas es de esqueje tu adenium, siendo asi, ocurrira como con todas las plantas de caudex que se reproducende esqueje, y no es otra cosa que no hacen nunca caudex, estas plantas solo lo hacen de semilla, puedes cortar sin miedo por donde dices, las tres ramas engordaran mas, asi como el tronco central, pero lo que no hara casi con toda seguridad es el caudice redondeado que se ve en las fotos. Te pregunte de donde eres por sieras de por aqui ya que en un vivero trajeron el otro día unos 15 de semilla con caudices formados y aunos precios muy buenos 15 euros, para los socios de acys, y de tamaño escandaloso, bueno de exposición, caudex de mas de 10cm. por otros tantos y una altura total de la planta de unos 35 cm las ramas. demasiado grandes para enviar por correo, ademas vendrian de algun vivero ya que estaban en flor y con hojas a topr.
Publicado: Dom Feb 11, 2007 11:01 am
por miguelro
regisjubae, te mando un mp.

Publicado: Lun Feb 12, 2007 3:23 pm
por nelo
¿Seguro que no reproducen los caudex, cuando las plantas se obtienen por esqueje, o simplemente resulta que tarda mucho mas en reproducirse...? Es que teoricamente los caudex son reservorios de agua y reservas nutricionales y la información genética para su construcción está en todas las celulas del vegetal, y no comprendo ni encuentro una razón lógica para que se produjera esta anomalia........Si has encontrado algun estudio al respecto, me gustaría conocerlo......
Publicado: Lun Feb 12, 2007 4:26 pm
por miguelro
Nelo, regisjubae tiene razón.
Yo tengo dos y los dos me costaron bastante baratos, cuando los compré sabía que eran de esqueje, bueno, me lo imaginaba. El caso es que van engordando y van cogiendo cuerpo, pero a la vez van creciendo espigados, nunca crecen como los ejemplares que vi en Thailandia que engorda el caudex y cada vez se hace más grueso como consecuencia de la acumulación de agua.
Es cierto que esto sólo ocurre con los ejemplares criados de semilla, tal vez la explicación no sea genética, sino la manera en que salen las raices en el caso de semilla, va engordando la raiz y el caudex poco a poco y si plantas una estaca, esta no engorda casi, aunque enraice.
Ya ves, mi explicación no es tan científica como la tuya

pero es real como la vida misma.
Ya estoy en trámites para obtener uno criado de semilla.
salu2.
pd. es un placer verte en todos los foros.
Publicado: Lun Feb 12, 2007 6:42 pm
por nelo
No si no afirmaba que tenia o no tenia razón, simplemente que la denominación caudex es muy genérica (casi tanto como "suculenta") y no puede existir una propiedad común como sea la de no reproducir el engrosamiento si el proceso de obtención es el estaquillado (o eso es lo que me hacia pensar en que era algo muy extraño).
Bien, despues de leer algo de información, he visto una serie de caudiformes que si reproducen el caudex y la afirmación de que una mayoría lo reproducen "raramente", pero que no se descarta que lo hagan.....
Desde luego, en bonsai conozco bastantes aficionados que han reproducido baobads y algún adenium con relativa facilidad, no así supongo las dioscoreas elephantipes, aunque lo estoy intentando.....

Publicado: Lun Feb 12, 2007 6:47 pm
por nelo
Desde luego, mas que estaquillas lo que estoy intentando es estaquillar a partir de los brotes que a veces son mas de uno y cortarlos con un ligero trozo de caudex, para ver si consigo enraizarlo......

Publicado: Lun Feb 12, 2007 9:28 pm
por miguelro
eres un crack, nelo

Re: Adenium obesum
Publicado: Lun Nov 25, 2013 8:42 pm
por juan manuel
hola desde sevilla,,,,yo he traido de canarias algunos ..ahora estamos en pleno noviembre y aqui mira que es raro,,ahce frio,,les tengo dentro de la casa,,uno grande en una estanteria del cuarto de baño que de mañanas hay mucha luz,,el clima asi como con humedad calorica y el otro encima de la nevera en la cocina,,pero queria saber que tengo que hacer para que vayan saliendo las raices hacia afuera y se viera el adenium como levantado del suelo por ellas,,,la poda en febrero por lo que veo,,,,porque ahora no se puede no?los trasplanté en maceta buena y mas grande hace 3 semanas con una mezcla de Pomice,Hummus y coco,..los regué y queria saber si deberia de regarles ahora otra vez,,,