Página 1 de 1
Germinan facil?
Publicado: Vie Mar 23, 2007 9:03 pm
por david
Hola,me llegaron algunas semillas de Echinocactus platyacanthus y desconozco si son faciles o hay que hacerles tratamiento con acido o frio, no sé .
Saludos.
Publicado: Vie Mar 23, 2007 9:16 pm
por Pancho
creo que salen fácil..pero si quieres prueba con cocoacola
Publicado: Sab Mar 24, 2007 12:03 am
por david
No les pasa nada a las semillas,? aunque no necesiten acido para germinar?
Saludos.
Publicado: Sab Mar 24, 2007 12:05 am
por mestre
hola
estos son muy faciles de germinar ,pero se infectan muy rapidamente ,
limpiarlos con agua y lejia que funciona con la mayoria no es suficiente
Yo los plante dos veces y salieron un monton pero luego caen como moscas por que son afectados por hongos ,,,
La tercera vez los remoje con agua y captan por un par de minutos y me fue perfecto
Una muestra para animarte
saludos
Publicado: Sab Mar 24, 2007 12:10 am
por david

Que guapada de semillero, y que gorditos están,.incluso veo un intruso que se colaria entre las semillasjeje,
Gracias por los consejos,.
Saludos.
Publicado: Sab Mar 24, 2007 3:22 am
por elwinge
mira estas son las mias....no les hice nada...las tire en el pote y salieron hasta el momento no les ha pasado nada.....ahora estan mas grandes
Publicado: Sab Mar 24, 2007 10:51 pm
por Yamal
Puff pues yo no se que haceis, pero yo tengo catalogado a los platy como semillas de alta dificultad. lo mas que me han salido han sido 5 de una vez.
Y es dificil sacarlo adelante, si.
En fin, cada uno cuenta la batalla como le fue.
Que tengais suerte.
Hasta pronto.
Publicado: Dom Mar 25, 2007 2:57 pm
por Ekion
Cuando hice el proyecto final de carrera leí varios artículos con ensayos de germinación realizados sobre varias especies de cactus. Recuerdo que los Platys son algo dificiles, pero que con un tratamiento desinfectante y seguido de un tratamiento de escarificación química con ácido se podían obtener índices del 85-90% de germinación. Lo de la dificultad de sacarlos adelante suele venir determinada por el gusto que tienen las plántulas a la humedad, lo bien desinfectado que esté el sustrato y la luz. Hay especies como los astros o algunos echinocactus que gustan de muy poca humedad para salir adelante, si tienen demasiada, en seguida se vuelven vulnerables a los hongos que los licúan por dentro y al final se mueren. La mayoría de los hongos que provocan ese efecto se hallan en el sustrato del semillero y por tanto es interesante desinfectarlo bien, metiéndolo al microondas humedecido en agua o en una holla a presión (creo que así lo hace Yamal

). La luz también es importante. Una luz muy fuerte los quema y una luz muy débil los hace propensos a las enfermedades y reducen el desarrollo de la plántula que nada más nacer consume los nutrientes de los cotiledones y no es capaz de sintetizar fotoasimilados suficientes para desarrollar la radícula y las primeras areolas... Estos elementos no son sólo aplicables a los E. platyacanthus, sino a la mayoría de especies de cactus.
A ver si te he ayudado. Un saludo.
Publicado: Dom Mar 25, 2007 4:04 pm
por RAFAMONTOSA
Yo hice un semillero el año pasado y no le hice nada especial. Me germinaron bastantes!
Y este, el mismo (segundo plano)...
Tengo que sacar una foto de como están actualmente...
Y esta de unos que me salieron espontáneos (ya puse un post)...
Ciao...
Publicado: Dom Mar 25, 2007 8:22 pm
por Yamal
Curioso tema...
Lo que esta claro es que a todos no les es facil esta especie.
Publicado: Lun Mar 26, 2007 12:22 am
por mestre
JEjej espontaneos y todo ,,,ese metodo sin duda el mejor
NO son nada dificiles de cultivar ,ni tampoco de germinar ,pero como os comente en mi caso la testa de la semilla infectaba el semillero con mucha facilidad
Lo mismo paso con unos feros wisly casarabolena que germinaron muy bien pero poco a poco se perdieron todos
Saludos
Miguel
Publicado: Lun Mar 26, 2007 1:53 am
por jesusito