Página 1 de 1

Alguientendra una quia para la polinisacion

Publicado: Vie Abr 08, 2005 4:02 pm
por Delfrego D
Eh estado busacando una guia para la polinisacion pero nada e encontrado, por otro lado un sa?udo a todos y me gustaria saber como se llaman los semilleros que utiliso yamal para su constelacion de las fotos :P digo, si es posible, y si esposible conseguirlos en Mexico. ups :shock:

Publicado: Vie Abr 08, 2005 4:40 pm
por Antonio
Delfrego, dir?gete a Jes?s que de polinisaci?n entiende una rato.
Por otra parte piensa que la mayor?a de los cactus vienen de tu continente, y una gran variedad de ellos son de tu pa?s, as? que no te ser? dificil conseguir cantidad de direcciones de semilleros y viveros cerca de ti.
Saludos

Publicado: Vie Abr 08, 2005 4:42 pm
por Antonio
Delfrego, dir?gete a Jes?s que de polinizaci?n entiende una rato.
Por otra parte piensa que la mayor?a de los cactus vienen de tu continente, y una gran variedad de ellos son de tu pa?s, as? que no te ser? dificil conseguir cantidad de direcciones de semilleros y viveros cerca de ti.
Saludos

Publicado: Vie Abr 08, 2005 9:27 pm
por Yamal
Los semilleros que hice en botellas son algo bastante barato y facil de hacer en cualquier pais del mundo. No tienen nada que explicar salvo lo logico. Los materiales necesarios vienen explicados en suculentas.com y despues si usas botellas y otras cosas te sirven igual por si no encuentras otros medios.

Suerte

Un saludo

YAMAL

Publicado: Sab Abr 09, 2005 8:34 pm
por Los aguates
Hola Defredo D
Es cierto lo que dice Antonio, en M?xico hay muchos sitios en donde puedes conseguir informaci?n y comprar cactus. Si vives en la Ciudad de M?xico puedes darte una vuelta por el Jardin Botanico de la UNAM, que es el invernadero mas grande del pa?s y con una produccion fenomenal de cactaceas. Si vives, cerca de Guadadalajara, hay dos grandes invernaderos en el municipio de Ajijic, en la rivera del lago de Chapala.
Tambien hay algunos grupos de cactaceas en yahoo dos de ellos son: deserticas_mexico@yahoo.com.mx y Cactusmexico@yahoogrupos.com.mx.
Saludos

Eso es cierto

Publicado: Lun Abr 11, 2005 5:58 pm
por Delfrego
Aun que no se crean que por ser muchas cactaceas mexicanas se consiguentan facil, hay muy poco afecto por parte de los mexicanos por sus raices.
por otro lado quiero lo de la polinizacion para experimentar y sacar hibridos si es que es pocible :P , realmente me gusta experimentar, para aprender cosas nuevas.
y gracias por sus respuestas y concejos os prometo ir a la unam, me queda cerca soy del edo de mex, de teotihucan, asi que cuando gusten pueden venir a visitar. :wink:

Eso es cierto

Publicado: Lun Abr 11, 2005 5:58 pm
por Delfrego
Aun que no se crean que por ser muchas cactaceas mexicanas se consiguentan facil, hay muy poco afecto por parte de los mexicanos por sus raices.

Eso es cierto

Publicado: Lun Abr 11, 2005 5:58 pm
por Delfrego
Aun que no se crean que por ser muchas cactaceas mexicanas se consiguentan facil, hay muy poco afecto por parte de los mexicanos por sus raices.
por otro lado quiero lo de la polinizacion para experimentar y sacar hibridos si es que es pocible :P , realmente me gusta experimentar, para aprender cosas nuevas.
y gracias por sus respuestas y concejos os prometo ir a la unam, me queda cerca soy del edo de mex, de teotihucan, asi que cuando gusten pueden venir a visitar. :wink:

Eso es cierto

Publicado: Lun Abr 11, 2005 5:59 pm
por Delfrego
Aun que no se crean que por ser muchas cactaceas mexicanas se consiguentan facil, hay muy poco afecto por parte de los mexicanos por sus raices.
por otro lado quiero lo de la polinizacion para experimentar y sacar hibridos si es que es pocible :P , realmente me gusta experimentar, para aprender cosas nuevas.
y gracias por sus respuestas y concejos os prometo ir a la unam, me queda cerca soy del edo de mex, de teotihucan, asi que cuando gusten pueden venir a visitar. :wink: