Página 1 de 1

una duda

Publicado: Lun Jun 04, 2007 7:05 am
por alberto-kaktus
Es la segunda vez que encuentro esta plantita en el desierto, más bien se encuentra en el lecho seco de un río, ha formado una pequeña colonia, mi duda es su Identificación y también si es originaria de esta zona, o tal vez sea una agregada al desierto, que haya llegado allí arrastrado por la corriente y que haya procedido de una zona rural.

Imagen

Imagen

Imagen

se los agradecería mucho si conocen el dato.

gracias!!!

Publicado: Lun Jun 04, 2007 7:38 am
por Floren
Tiene pinta de Kalanchoe daigremontiana, pero sin lugar a dudas ha sido introducido, ya que su origen es africano. Para mí son una plaga.

Publicado: Lun Jun 04, 2007 8:35 am
por Jesus
Floren escribió:Tiene pinta de Kalanchoe daigremontiana, pero sin lugar a dudas ha sido introducido, ya que su origen es africano. Para mí son una plaga.
Estoy totalmente de acuerdo contigo en todo, en la identificación, en que es africana, concretamente de Madagascar y en que es una plaga.

Creo que es conveniente su exterminio, aunque me duela decirlo por que le tengo un cariño especial a esa especie.


Su capacidad de adaptarse a cualquier clima salvo a los que tengan temperaturas inferiores a -3ºC la hace ideal como plaga.

Hasta pronto.

Publicado: Lun Jun 04, 2007 8:43 am
por Fran
Una verdadera plaga. Yo creo que ya la he exterminado de mi colección, no sin antes pasar muchos dolores de cabeza

Publicado: Lun Jun 04, 2007 9:41 pm
por Txema
Fran, volveran a salir.... :lol: :lol:
No hay un dios que las mate.ja, ja,
Un saludo.

Txema.

Publicado: Mar Jun 05, 2007 12:09 am
por alberto-kaktus
Gracias a todos por sus respuestas.

Desafortunadamente es lo que temía, por ahora son pocas las palantas que existen y estan todas agrupadas.

Lo de la eliminación va estar un poco dificil, en primer lugar no tendría el valor de destruirla por que no es del todo fea. y por otra parte se localiza en un area protegida , y cualquiera que me vea me va a acusar de ecosida, por que al igual pueden pensar que es una planta del lugar.

lo que podemos esperar es que se hiele en el invierno. :twisted: o que se la lleve la corriente cuando haya.

gracias nuevamente







:twisted:

Publicado: Mar Jun 05, 2007 12:44 am
por Pancho
Chuck Norris lo hará ..... http://www.wikipediars.com/Chuck_Norris

sería más peligroso que el agua la arrastrara..se desparramaría por todas partes

Si llegó a ese lugar es por su adaptabilidad

Publicado: Mar Jun 05, 2007 1:38 am
por Astro
Algo interesante tendrá esa especie, alguien sabrá un aspecto positivo de ella, capaz que se fume.......jejeje....diganle a pescao marino .....jejejeje

Publicado: Mar Jun 05, 2007 1:29 pm
por Fran
La planta no es fea y da un tallo floral muy bonito. Lo que ocurre es que prolifera demasiado bien e iba invadiendo todas las macetas de mi colección.

Publicado: Mar Jun 05, 2007 7:37 pm
por nelo
Yo la tengo, aunque de cuando en cuando elimino todas las plantulas desprendidas de alrededor.....esas que se ven en el borde de las hojas.Hace años (muchos) me trajeron una de las montañas de kenia con el apellido de vivípara y ¡claro!, no le quise mostrar que tenia ya muchas y le mostré como pude mi "agradecimiento".. :oops: :oops: :oops:

Es realmente dura.

Publicado: Mar Jun 05, 2007 7:48 pm
por Jesus
Hola amigos.

Permitidme que os cuente una batallita.

Resulta que en buena parte mi afición a las suculentas procede de mi abuela, que tenia esta planta en su casa. Nosotros teníamos la costumbre de recolectar las plantulitas ....

Mi abuela murió cuando yo tenía unos 6 años y la planta quedó en el olvido durante años, hasta que un día jugando mi hermana con la ropa nuestra antigua encontró las plantulitas secas y aparentemente muertas, pero para nuestra sorpresa brotaron y se multiplicaron....

De esas plantulitas proceden las que con tanto empeño coloco en los jardines en que me dejan.


Por eso esta especie para mi siempre ha sido especial.

Hasta pronto.

Se me ha ocurrido que si pueden servir

Publicado: Mar Jun 05, 2007 8:27 pm
por Astro
Para controlar la erosión podrían ser muy útiles !!!!
Ya que se reproducen con rapidez y en condiciones adversas.

Eso es sorprendente

Publicado: Mar Jun 05, 2007 8:29 pm
por Astro
Hola Jesus

Y cuanto tiempo ha transcurrido de las plantitas hasta que volvieron a recuperarse.

salu2

Re: Eso es sorprendente

Publicado: Mar Jun 05, 2007 10:03 pm
por Jesus
Astro escribió:Hola Jesus

Y cuanto tiempo ha transcurrido de las plantitas hasta que volvieron a recuperarse.

5-7 años no estoy muy seguro. Lo he intentado repetir otras veces y normalmente se mueren como mucho en 2 años.