Página 1 de 2
¡¡¡Lo logréeeeeeeeee!!!
Publicado: Vie Jun 15, 2007 1:24 pm
por Lorette
Esto es una pequeña
mammillaria carmenae injertada
¡Pero no es cualquier carmenae!
Todo comenzó así:
Un día encontré podrida una de mis mammillarias carmenae

(no es la primera vez

)
Deseperada corté todos los tubérculos que se veían sanos y los injerté en cuanta cosa con pinchos que encontré...
Sólo uno de los injertos sobre
cleistocactus samaipatanus pegó... Otro tubérculo que sobrevivió no pegó, pero echó raíces y está sanito: lo tengo en fibra de coco con arena, esperando que aparezca algo
Pasaron unos cuantos meses

el tubérculo estaba turgente y brillante pero no se veía movimiento alguno, hasta que un día lo ví inclinado...
29 de Marzo
2 de Abril
11 de Abril
19 de mayo
10 de Junio
Este logro me animó a seguir intentándolo

y ya injerté otros tubérculos, esta vez de una
mamillaria zeilmanniana que también pasó a mejor vida.
De momento hay unos cuantos que se ven bien

¡Cruzo los dedos! [-o<
Ya les iré informando
Saludos

Publicado: Vie Jun 15, 2007 2:16 pm
por Pancho
Publicado: Vie Jun 15, 2007 5:09 pm
por khalid monedero
SIiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii señora, siiiiiiiiiiiiii
¡Está genial! Enhorabuenísima, es una serie de fotos espectacular. Cómo me alegro. Yo todavía no lo he conseguido. Un abrazo.
Publicado: Vie Jun 15, 2007 5:42 pm
por Antonio
Lorette, muchas felicidades, es un logro estupendo.
Saludos
Publicado: Vie Jun 15, 2007 6:31 pm
por Yamal
Publicado: Sab Jun 16, 2007 2:57 am
por Tuuagso
fELICIDADES, YO NO SABÍA QUE PODÍAN HACER ESO!
Publicado: Sab Jun 16, 2007 7:01 am
por RAFAMONTOSA
Felicidades Lorette,
Que rápido va creciendo.
Los otros injertos los hiciste sobre el mismo pie (Cleistocactus)?
o utilizaste algún otro?
Un saludo...
Publicado: Sab Jun 16, 2007 7:49 pm
por Lorette
¡Gracias a todos!
Los otros injertos los hiciste sobre el mismo pie (Cleistocactus)?
o utilizaste algún otro?
Hola Rafa,
He hecho algunos sobre este mismo pie es definitivamente con el que mejor me ha ido, a falta de myrtillocactus y harrisias que están muy pequeñitos aún en los semilleros. También he puesto algunos sobre Hylocereus y hasta sobre un Cereus peruvianus bebé...
Saludos
felicidades
Publicado: Lun Jun 18, 2007 2:47 pm
por NATTY
loette muy bien la por tu perseverancia as logrado buen trabajo felicidades y que sigas adelante =D> =D> =D> =D> =D>
natty
Publicado: Lun Jun 18, 2007 4:51 pm
por tamara
Gracias por semejante reportaje, impresionante!!!
Saludos
Tamara
Publicado: Dom Jul 08, 2007 10:37 am
por luphus
FELICIDADES!!!!

Publicado: Dom Ago 12, 2007 2:42 am
por Lorette
Actualizando...
Seis meses después, así se ve la nueva carmenae
Ya no falta mucho para que las mamilas de la nueva plantita tengan el mismo tamaño que la progenitora
saludos

Publicado: Dom Ago 12, 2007 5:15 pm
por Tuuagso
Una preguntota. Cómo separaste la mamila madre de la planta original?
es un espectaculo ver una planta nueva apartir de un pequeño trozito de la madre en lugar de una rama o hijo

interesante
Publicado: Dom Ago 12, 2007 8:53 pm
por NATTY
lo mismo pregunto yo que hiciste y como resulta tan bien.
natty
Publicado: Dom Ago 12, 2007 9:10 pm
por Yamal
Publicado: Dom Ago 12, 2007 10:03 pm
por khalid monedero
Publicado: Dom Ago 12, 2007 11:31 pm
por Lorette
¡Gracias a todos!

por supuesto que estoy contentísima y muy animada para seguir probando...
Cómo separaste la mamila madre de la planta original?
Con una hojilla de afeitar hice el corte en la base del tubéculo, lo más pegado posible al cuerpo de la planta y en una zona cercana al ápice donde aún no había llegado la pudrición. Me han dicho posteriormente que para que brote una nueva planta es necesario que el corte abarque hasta la axila ya que de otra forma no prospera y tan solo se obtiene un bonito tubérculo injertado.
Yo no lo hice así porque no lo sabía y sin embargo resultó, pero es posible que se haya venido un poco del tejido de la axila por accidente...

(les doy el dato por si acaso).
Saludos

Publicado: Lun Ago 13, 2007 8:55 pm
por Yamal
Lorette escribió:Yo no lo hice así porque no lo sabía y sin embargo resultó, pero es posible que se haya venido un poco del tejido de la axila por accidente...
Yo creo que ese axioma se tambalea, porque he clonado Mammillaria longimamma muchas veces y en muchos casos es imposible. Posiblemente sea mejor si tiene tejido de axila, o quizas algunas plantas se puedan clonar por axila otras por mamilo, etc etc. Cuanto mas tejido tengas mejor, está claro.
Hasta luego!!
Publicado: Lun Sep 03, 2007 3:05 pm
por PILAR
la queremos ver pronto con flor mis felicitaciones

Publicado: Sab Oct 06, 2007 7:41 pm
por Lorette
Hola,
Al mismo tiempo que hice el injerto que les mostré antes, hice lo mismo con otro, siempre de la misma planta pero en otro pie: éste no pegó

pero echó una raíz

Así que lo coloqué en una mezcla de fibra de coco y arena .
El pobre quedó vivo, pero vegetando... sin más
Después de un tiempo se veía muy dehidratado y con un pie más del lado de allá que de acá...
Así que me jugué el todo por el todo, lo regué bien regado y lo metí dentro de un recipiente bien cerrado con tapa .
A los pocos días, se infló se puso verdecito de nuevo y echó una segunda raíz...
Pasaron los meses sin que ocurriera nada, así que perdí las esperanzas y también el interés y casi me olvidé de él.
Ayer, después de un año, mientras regaba mis semilleros, lo destapé por casualidad y vean lo que me encontré:
Para que se hagan una idea del tamaño , la macetita mide 2,5 cm de diámetro.
En el primer momento creí que era una cochinilla o un hongo
Como no tengo lupa, hasta que no lo ví aumentado en la foto no me lo quería creer
Lo que me llama la atención es que viniendo de la misma planta, el tubérculo injertado retoñó por debajo, mientras que éste lo hizo por la punta del tubérculo.
¡Toy contenta!
Saludos
