Página 1 de 2

Otro tephrocactus en apuros

Publicado: Mié Nov 07, 2007 4:46 pm
por joselennon
Lorette, ahí va otro....
Alguien sabe el porqué del raquitismo de este?.... justo cuando estaba en pleno crecimiento....
gracias.

Re: Otro tephrocactus en apuros

Publicado: Jue Nov 08, 2007 10:57 pm
por RAFAMONTOSA
Hola joselennon,
yo lo veo bien, a que te refieres con raquitismo? que está un poco alargado?

Creo que no debes preocuparte.

Re: Otro tephrocactus en apuros

Publicado: Jue Nov 08, 2007 11:19 pm
por Yamal
Yo lo veo bien tambien.

Re: Otro tephrocactus en apuros

Publicado: Vie Nov 09, 2007 2:01 am
por joselennon
Es que ha perdido volumen brutalmente (eso me sorprendió... pensé que podía ser un agente infeccioso....). En fin, seguiremos apostando por el pequeño pony... Gracias.

Re: Otro tephrocactus en apuros

Publicado: Vie Nov 09, 2007 2:37 pm
por Yamal
mimalo con mas agua a ver que pasa o si no... no se, a ver que dicen los demas.

Re: Otro tephrocactus en apuros

Publicado: Dom Nov 11, 2007 2:48 pm
por Membris Khan
A mí me ha ocurrido con varios cactus tipo cirio y con el tiempo acaban adoptando el mismo ancho que su base, aunque evidentemente luego quedan las marcas como en "8".

Yo lo achacaría a una combinación irregular de clima/riego o incluso de fertilizante si es que lo usas.

Re: Otro tephrocactus en apuros

Publicado: Dom Nov 11, 2007 2:59 pm
por joselennon
Estaba con sol tamizado, con fertilizantes... a toda mecha... le salieron los otros dos brazos e iban creciendo muy deprisa, hasta que empezó a peder "tono muscular", empezaron a verse las costillas... y paró de crecer...
Seguiremos en observación.

Re: Otro tephrocactus en apuros

Publicado: Mar Nov 13, 2007 10:27 pm
por joselennon
He estado viendo fotos de esta planta en internet... vale... todas se parecen más o menos a la mía... es que cuando lo conseguí estaba mucho más gordo... (vendría de una casa de ricos...)

Re: Otro tephrocactus en apuros

Publicado: Vie Nov 16, 2007 4:19 pm
por joselennon
Bueno, he estado leyendo de aquí para allá... Y creo que ya se que le pasa... ya lo apuntaba Mr Membris K. , según parece los tephrocactus se deben abonar un par de veces al año... Yo lo he hecho unas 3 veces en 2 meses... Creo que de ahí viene su desmesurado acelerón (en semana y media le salieron los 2 brazos menores...) y de repente, no creció más... De hecho ahora lo veo algo más gordote (y hace 3 semanas que no bebe...).
Gracias por las aportaciones.

Este de la foto solo lo aboné una vez creo....

Re: Otro tephrocactus en apuros

Publicado: Vie Nov 16, 2007 9:19 pm
por Yamal
O_O

no se, yo tengo por ahí algunos y jamás los he abonado y crecen como les da la gana y luego se le desmontan los articulos y a regalar :)

Interesante punto de vista el vuestro

Hasta luego.

Re: Otro tephrocactus en apuros

Publicado: Sab Nov 17, 2007 4:03 pm
por joselennon
Pues lo que decía, he leído en una "guia de cultivo" que para algunas familias recomienda una frecuencia de abonado distinta que a otras (además de la composición del abono), me llamó la atención....

Re: Otro tephrocactus en apuros

Publicado: Dom Nov 18, 2007 12:51 am
por Yamal
No me las quiero dar de guay, y acepto todas las bofetadas que los contertulios quieran darme.

Pero creo que en teoria, apenas hace falta abonarlos si le pones un sustrato decentito. Yo jamas he abonado a mis cactus, me lo estaba planteando pero siempre siguen creciendo, y mientras crezcan sin hacer nada, me parece que no los voy a abonar.

De hecho los cactus viven mejor cuanto mas se les ignora.

:))

Hasta luego!!

Re: Otro tephrocactus en apuros

Publicado: Dom Nov 18, 2007 12:45 pm
por joselennon
Yamal...No vas de listillo, para nadaaaa... tú habla.... además, es que también he leido eso... que un cactus que crece... es que no necesita que lo jalees con abono... es cierto y lógico... en la naturaleza el sustrato juega su particular selección natural... Lo que ocurre que en "cautividad" pues hay voces (fabricantes de fertilizante sobre todo... jajajajajaja), que dicen que para que crezcan fuertes ante posibles infecciones, necesitan dooping...
Esto es lo bonito del mundillo este, cada maestrillo... De todas formas estoy con la corriente menos intervencionista a la hora de cultivar cualquier tipo de planta... mientras menos "medicamentos" y "vitaminas" más natural es el proceso... Por eso el tema de tratar con nicotina las infecciones es un tema que mola...
Mi hermano tiene 3 aloe vera enormes... y me dice que mientras menos caso le hagas... más hermosas crecen... Lo mismo que mi suegra con los sempervivum... Los deja en Isla Cristina todo el año en el alfeizar junto con las Schlumbergera, las dos en una jardinera... y están que se salen... me pasa unos esquejes, empiezo con un poquito de esto y de lo otro... y no me las he cargado porque dios no ha querido... lleva con la misma planta 30 años dando esquejes a toda la familia... y se rie cuando le cuento que si las mosquitas blancas y los abonos y las paranoias...

No te cortes... Aquí estamos para intercambiar impresiones... yo desde luego, ya os digo que estoy aquí para aprender todo lo que pueda de vosotros... así que mientras más ideas y más dispares... más se enriquece uno.
Ciao.

Re: Otro tephrocactus en apuros

Publicado: Dom Nov 18, 2007 2:18 pm
por Pancho
yo también soy un convencido de que entre menos tomemos en cuenta a nuestras plantas (por lo menos en tema de abonos) mejor crecen....yo tampoco las abono, y están de lo mejor...supongo que cuando tienes plantas mayores y en macetero fijo, tendrás que abonar...pero si son plantas que vas trasplantando de vez en cuando por su crecimiento, no lo creo necesario--

Re: Otro tephrocactus en apuros

Publicado: Dom Nov 18, 2007 3:39 pm
por Yamal
:D :D :D

Recorte de un artículo...

Publicado: Dom Nov 18, 2007 5:27 pm
por joselennon
Un artículo decía....

"Otro aspecto importantísimo en la sanidad vegetal es la biodiversidad a nivel del suelo, un suelo vivo rico en microorganismos proporciona una nutrición equilibrada a las plantas, haciéndolas más resistentes a las plagas y enfermedades, es sabido que niveles altos de nitrógeno en el suelo procedentes de los abonos químicos, provocan crecimientos excesivos que fomentan la proliferación de áfidos, aparte de enfermedades criptogámicas."

"La clave para conseguir el equilibrio en un ecosistema, es que posea una gran biodiversidad, tanto ínter específica como intra específica. En jardinería, esto quedaría resuelto en gran medida, con la inclusión de una gran diversidad de especies y de cada especie distintas variedades, que a ser posible, tuvieran una gran variabilidad genética. De esta forma, las plagas y enfermedades tendría mayor dificultad para extenderse entre los individuos de la misma especie y el ataque tendría distintas consecuencias sobre los individuos que aunque fueran de la misma especie, tuvieran diferencias genéticas."

Artículo de fabricante...

Publicado: Dom Nov 18, 2007 5:33 pm
por joselennon
"Un gran aliado para nuestro cultivo es el uso de un buen fungicida sistémico, ya que por las
características del sustrato es proclive a generar gran cantidad de hongos que recubren las
raíces y hacen muy dificultosa la tarea de absorción de nutrientes y minerales. Los hongos son
microscópicos y a veces casi invisibles, otras pueden verse como una pelusa blanca adherida a
las raíces. Se recomienda regar la planta con una dilución de fungicida una vez por mes durante
el verano y épocas de plena actividad y por lo menos cuando empieza y termina la hibernación."

(...Dadas las condiciones artificiales de cultivo debe adicionarse al riego algún fertilizante especial
para cactus, dado que el equilibrio de los minerales aportados es muy importante. Nosotros
usamos, recomendamos y comercializamos el POKON cactus y crasas, ya que es un muy buen
fertilizante importado desarrollado especialmente para este tipo de plantas...)


.......... Para todos los gustos....

Remedios Naturales....

Publicado: Dom Nov 18, 2007 5:44 pm
por joselennon
Artículo americano sobre tratamientos... (estracto...)

FUMAGINA
Hongo que se desarrolla sobre las secreciones azucaradas de insectos como pulgones, chanchitos blancos, conchuelas, etc.
Control con producto natural
- Disuelva una cucharada sopera de jabón bruto en un litro de agua hirviendo.
- Dejar entibiar y fumigue con esta solución.
Repita cada 15 días hasta que desaparezca la fumagina.
PULGONES
Control con producto natural
- Remojar un puñado de brotes de tomate en 2 litros de agua hirviendo.
- Deje reposar por 12 horas.
- Cuele y fumigue.

CONCHUELAS Y ESCAMAS
Control con producto natural
- Hacer una infusión de 100 gr de orégano seco en 10 litros de agua hirviendo por 5 minutos, enfríe y cuele, diluya agregando 20 litros de agua fría.
- Fumigar con este líquido. Para cantidades menores use 1 cucharada sopera de orégano por litro de agua.

CARACOLES Y bABOSAS
Control con producto natural
- Llene varios vasos plásticos hasta la mitad con restos de cerveza y distribuir en varios puntos de la zona infectada por esta plaga. Enterrarlos hasta el borde superior.
- La hora más indicada para realizar esta operación es al anochecer, después de pasado unas cuatro horas hacer una inspección y capturar los ejemplares, para dárselos a los pollos o buscar algún destino lejos del jardín.
Volver a repetir esta operación hasta eliminarlos por completo.

Re: Otro tephrocactus en apuros

Publicado: Dom Nov 18, 2007 10:40 pm
por RAFAMONTOSA
joselennon, veo que te has estudiado la lección, tio.

Es interesante el último artículo sobre los tratamientos naturales.

Yo los abono una o dos veces al año, y los fumigo con insecticida si veo algunos con cochinilla o algo, sino, no lo hago!

Re: Otro tephrocactus en apuros

Publicado: Dom Nov 18, 2007 11:10 pm
por joselennon
Y te ha ido bien...? Yamal contaba eso de que no le gusta utilizar insecticidas más que en los casos necesarios... y tuvo perdidas por no hacer el tratamiento preventivo... (a mi la verdad es que no me agrada el tema de fitosanitarios... siempre esperas que la planta esté fuerte y se defienda sin ayuda).

El tema de fumigar con tabaco... yo lo he hecho y de momento... bien... a ver más adelante cuando transcurra el invierno...

Lo de los tratamientos naturales... bicheando por internet... Pero son curiosos, verdad?. Saludos Rafa.