Por fin abre el museo de Casarabonela
Publicado: Lun Nov 19, 2007 8:02 am
Hola, si os parece que este no es el lugar correcto para ponerlo pues lo cambiais, no encontraba donde colocarlo.
El Museo del Cactus en Casarabonela, una realidad turística.
15/10/2007 -
Los turistas que visitan la provincia, y todos los malagueños, podrán conocer, a partir de diciembre, este singular museo que será el mayor de Europa de estas características.
El proyecto, que surgió en 2000 y ha sido cofinanciado por la Junta de Andalucía, la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Casarabonela, ha supuesto un enorme reto para este Ayuntamiento que, desde el principio, trabajó con enorme ilusión para que viera la luz.
En aquel año, Juan Mora y Edwin Bravard, matrimonio residente en el municipio desde mediados de los 90, apostaron ceder a Casarabonela su enorme colección de cactus y otras plantas (más de 2.700 variedades) así como los 8.000 m2 de suelo en los que están, a cambio de que se les garantizara la permanencia de esta única colección.
Dos millones de euros ha sido la inversión y, gracias a la apuesta del Ayuntamiento, con su alcalde a la cabeza, Sebastián Gómez, todos podremos disfrutar de esta singular oferta turística. La previsión es que se inaugure el 12 de diciembre, haciéndolo coincidir con la celebración de los Rondeles, fiesta declarada de Interés Turístico Provincial por la Diputación malagueña.
De las variedades que se expondrán señalar que alguna de ellas ya están extinguidas en sus zonas originarias. Los cactus se encuentran en dos invernaderos acristalados así como en el exterior, y siempre recreando el ambiente de sus países de procedencia, países de Oriente Medio, África y América del Sur y Central.
Por otro lado, se quiere que el museo sea un lugar de referencia para expertos en estas plantas, realizando conferencias y ciclos de gran nivel. A tal efecto el museo cuenta con una sala de conferencias. En este sentido el matrimonio que cede las plantas tiene muchísima relación con universidades de donde son originarias las citadas plantas, lo que sin duda hará de este deseo una realidad. Finalmente indicar que en el complejo también hay un laboratorio pues es fundamental mantener la investigación y la vida de las propias plantas ya que algunas de ellas hay que polinizarlas de forma artificial.
Este museo completa la rica oferta turística con la que cuenta este municipio de la Sierra de las Nieves, oferta que se potenció de la mano del Plan de Dinamización Turística de la Sierra de las Nieves (plan recién concluido), y que durante 5 años invirtió en el desarrollo turístico de esta comarca. Baste decir que en Casarabonela se realizaron actuaciones como, entre otras, su coqueto jardín Islámico, la dotación de espacios para cubrecontenedores, se hizo el Museo Sacro o se arregló el jardín parroquial para su disfrute por los turistas.
Sacado del boletin de la diputacion de Málaga.
Casarabonela se encuentra en la Sierra de Las Nieves a 45 km. de Málaga.
Algunos cactusuculenteros de Málaga ya estamos preparados para ir el primer fin de semana.
El Museo del Cactus en Casarabonela, una realidad turística.
15/10/2007 -
Los turistas que visitan la provincia, y todos los malagueños, podrán conocer, a partir de diciembre, este singular museo que será el mayor de Europa de estas características.
El proyecto, que surgió en 2000 y ha sido cofinanciado por la Junta de Andalucía, la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Casarabonela, ha supuesto un enorme reto para este Ayuntamiento que, desde el principio, trabajó con enorme ilusión para que viera la luz.
En aquel año, Juan Mora y Edwin Bravard, matrimonio residente en el municipio desde mediados de los 90, apostaron ceder a Casarabonela su enorme colección de cactus y otras plantas (más de 2.700 variedades) así como los 8.000 m2 de suelo en los que están, a cambio de que se les garantizara la permanencia de esta única colección.
Dos millones de euros ha sido la inversión y, gracias a la apuesta del Ayuntamiento, con su alcalde a la cabeza, Sebastián Gómez, todos podremos disfrutar de esta singular oferta turística. La previsión es que se inaugure el 12 de diciembre, haciéndolo coincidir con la celebración de los Rondeles, fiesta declarada de Interés Turístico Provincial por la Diputación malagueña.
De las variedades que se expondrán señalar que alguna de ellas ya están extinguidas en sus zonas originarias. Los cactus se encuentran en dos invernaderos acristalados así como en el exterior, y siempre recreando el ambiente de sus países de procedencia, países de Oriente Medio, África y América del Sur y Central.
Por otro lado, se quiere que el museo sea un lugar de referencia para expertos en estas plantas, realizando conferencias y ciclos de gran nivel. A tal efecto el museo cuenta con una sala de conferencias. En este sentido el matrimonio que cede las plantas tiene muchísima relación con universidades de donde son originarias las citadas plantas, lo que sin duda hará de este deseo una realidad. Finalmente indicar que en el complejo también hay un laboratorio pues es fundamental mantener la investigación y la vida de las propias plantas ya que algunas de ellas hay que polinizarlas de forma artificial.
Este museo completa la rica oferta turística con la que cuenta este municipio de la Sierra de las Nieves, oferta que se potenció de la mano del Plan de Dinamización Turística de la Sierra de las Nieves (plan recién concluido), y que durante 5 años invirtió en el desarrollo turístico de esta comarca. Baste decir que en Casarabonela se realizaron actuaciones como, entre otras, su coqueto jardín Islámico, la dotación de espacios para cubrecontenedores, se hizo el Museo Sacro o se arregló el jardín parroquial para su disfrute por los turistas.
Sacado del boletin de la diputacion de Málaga.
Casarabonela se encuentra en la Sierra de Las Nieves a 45 km. de Málaga.
Algunos cactusuculenteros de Málaga ya estamos preparados para ir el primer fin de semana.