Página 1 de 1

Una de... REMEDIOS CASEROS!

Publicado: Lun Nov 19, 2007 3:36 pm
por joselennon
Invito a todos los que encontreis remedios caseros los publiqueis por aquí... Veremos los que surten más efecto...

Hola, espero llegar a tiempo con algunas recetas caseras para lo que tu precisas.
Acá van unas cuantos preparados que espero te sirvan:
Permanganato de Potasio: Se vende en farmacias en forma de pastillas que debemos diluir con cuidado, ya que cuesta hacerlo. Una pastilla en 8 litros de agua es suficiente para combatir hongos: Oidio y mildiu. Se pulveriza sobre el follaje.

Manzanilla: Funguicida para estimular la resistencia a plagas y enfermedades causadas por hongos.
Ingredientes: Hervir 50 gr. de flores secas en 10 litros de agua . Enfriar, colar y usar puro. Repetir cada 3 días. Es también repelente de hormigas, piojos y polillas.

Estimulante de la vegetación con cualidades curativas e insecticida
Usaremos la ortiga, (ortiga urens o ortiga dioica), las cuales gozan de una composición rica en nitrógeno y sales minerales. Estas plantas deben recogerse en el momento de la floración y secarse a la sombra aunque también pueden utilizarse frescas.
Ingredientes: 2 kilos de ortiga fresca, 400 gramos de ortiga seca y 20 litros de agua. Se ponen a macerar las plantas en el agua durante 5 días removiendo cada día de vez en cuando. Se cuela y se diluye en doble cantidad de agua.
Aplicación: para estimular el crecimiento de las plantas, para prevenir el mildiu, contra la araña roja y pulgones.
La ortiga además es un muy buen fertilizante y ayuda a proteger los almácigos si antes previamente tuvimos el cuidado de macerar durante 30 a 60 días con cáscaras de huevo molidas. Cuando está pronto luego de pasar ese tiempo, no identificamos los elementos, colamos y usamos puro.

Cola de caballo: Funguicida para reforzar las plantas y contra el mildiu.
Ingredientes: 1 kilo de cola de caballo por cada 10 litros de agua, se pone a macerar durante 24 horas. Luego se hierve no mas de 10 minutos, colar.
Aplicación: diluirlo en la proporción de una parte de este preparado por 4 partes de agua. Pulverizar las hojas y tallos de la planta para proteger del mildiu.
Puede usarse puro para prevenir hongos del suelo.

Ajo y cebolla: Insecticida y contra los hongos
Ingredientes: mezclaremos medio kilo de ajo y cebolla por cada 10 litros de agua. Es preferible machacarlos antes de proceder a la maceración durante 24 horas y después lo colaremos
Aplicación: 1 litro de preparado por 5 de agua. Este preparado también es útil contra la mosca de la zanahoria.

Puede ser que algunas de las proporciones de los preparados sean muy grandes pero igualmente se puede hacer en proporción cuidando los ingredientes.

(Este es un recorte de un internauta...)

Lo que hay que buscar en cualquier producto es la velocidad de su degradación hacia substancias totalmente inocuas. Además también resulta importante su selectividad para que afecte solamente a la plaga a combatir y no dañe otros seres. Las formas de aplicación también tienen sus normas encaminadas a conseguir el objetivo deseado sin destrozar nada más.

En caso de que no tengas acaricida o tardes en tenerlo, rocía las plantas afectadas con agua con unas gotas de jabón (mejor tipo lagarto, o sino friegaplatos tipo fayri). No las va a eliminar pero las fastidiará bastante y las detendrá hasta que encuentres algo mejor ....

Re: Una de... REMEDIOS CASEROS!

Publicado: Lun Nov 19, 2007 9:19 pm
por Pancho
que bien, me ha gustado mucho

el tabaco es un buen insecticida, en el foro hay harto sobre ello...

canela para evitar pudriciones en heridas

Re: Una de... REMEDIOS CASEROS!

Publicado: Lun Nov 19, 2007 9:30 pm
por RAFAMONTOSA
Lo que también se ha dicho mucho en el foro, es que el carbon vegetal es bueno contra la proliferación de hongos.
Es algo así como que evita el desarollo de las esporas, creo.

Re: Una de... REMEDIOS CASEROS!

Publicado: Lun Nov 19, 2007 10:02 pm
por joselennon
Tabaco, canela... vale, vale... interesa...
Lo del carbón vegetal....??? vale el de barbacoa molido???--- a partir de ahora lo voy a introducir en los sustratos...

Re: Una de... REMEDIOS CASEROS!

Publicado: Jue Dic 13, 2007 11:19 pm
por Naum
Yo uso casi siempre el carbòn en el sustrato, pero algo que he observado es que si este es pulverizado extremadamente fino tiende a compactarse con la arena (si es que la usan) y crea un sustrato con mucha retenciòn de humedad. Es un error que he cometido y que me ha creado algunos problemas de hongos, sin embargo, cuando lo he triturado sin llegar al polvo con un sustrato poroso me ha funcionado muy bien.

Excelente los remedios caseros, asì se evitan los quìmicos.

Tendràn alguno contra la cochinillia blanca?

El tabaco en que % se usa?

Re: Una de... REMEDIOS CASEROS!

Publicado: Vie Dic 14, 2007 11:08 am
por joselennon
El tabaco... unas 7 colillas por litro de agua y dejar macerar un día. (todo aproximadamente...).

Re: Una de... REMEDIOS CASEROS!

Publicado: Vie Dic 14, 2007 2:38 pm
por david
Si alguien quiere semillas de Nicotiana tabacum (tabaco) yo tengo para regalar....

Saludos.

Re: Una de... REMEDIOS CASEROS!

Publicado: Mié Ene 16, 2008 11:51 pm
por LITHOPS
LOS PUROS QUE OS DAN EN LAS BODAS QUE ESTEN SECOS O ESTROPEADOS SE DESBORONAN Y SE LIGAN CON H2O DURANTE UNOS 6 O7 DIAS DESPUES EL LIQUIDO RESULTANTA SE FILTRA Y ES COMO UN INSETCIDA O FUNGICIDA PARA REGAR PERO HAY QUEHACER PROPORCION CON AGUA .PARA PULGONES, COCHINILLAS, INSECTOS (por el olor que desprende a tabaco mojado).................PROPORCION VASITO DE ESOS DE JARABE POR UN LITRO DE AGUA !!!!!!!REGAR HASTA PRONTO

Re: Una de... REMEDIOS CASEROS!

Publicado: Jue Ene 17, 2008 8:03 am
por joselennon
Pues mira, era una de mis dudas... la proporción... Gracias lith...

Re: Una de... REMEDIOS CASEROS!

Publicado: Jue Feb 21, 2008 4:06 pm
por Donnyalbert
:shock: excelente tema, yo agregaria tabaco, aji picante, oregano y ajo triturar dejar en litro de agua por cinco dias colar, y pulverizar las plantas