Página 1 de 1

Dos añitos... dos florecitas...

Publicado: Sab Ago 02, 2008 4:15 pm
por Lorette
Esta Copiapoa hypogaea la cultivé de semilla :D y fue sembrada en el 2006 ...

Para celebrar sus primeros dos años de vida :smt113 me ha sorprendido con dos bellas flores! Son las primeras :smt026

Imagen

Imagen

¡Espero que siga así y cuando cumpla 10 años me de 10 flores a la vez! :D

Saludos :smt006

Re: Dos añitos... dos florecitas...

Publicado: Sab Ago 02, 2008 5:23 pm
por Floracactina
Feliz cumple Copiapoa!!!!
Pero que no se te apaguen esas 2 velitas jejje

Re: Dos añitos... dos florecitas...

Publicado: Sab Ago 02, 2008 7:07 pm
por Pancho
qué rápido ha creciendo :shock: :shock:

Re: Dos añitos... dos florecitas...

Publicado: Sab Ago 02, 2008 9:12 pm
por Yamal
:shock: :shock: :shock:

Yo me he quedado muerto ¿ese es tu nivel en dos años????

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: =D> =D>

Re: Dos añitos... dos florecitas...

Publicado: Dom Ago 03, 2008 12:49 am
por Lorette
Sí, la verdad es que me sorprendió, pero como yo siempre me sorprendo con cualquier flor :lol: simplemente pensé que se trataba de una especie precoz...por los comentarios que me han hecho veo que no es así.
De la misma camada tengo dos más que tienen lanita en el ápice : otra hypogaea y una mollicula,

Imagen
Copiapoa mollicula

Imagen
Copiapoa hypogaea

Espero que sigan el ejemplo...

saludos

PD. Yamal, desgraciadamente no tengo la misma suerte con todas :wink: unas van más rápido y otras van más lento :D

Saludos :D

Re: Dos añitos... dos florecitas...

Publicado: Dom Ago 03, 2008 12:55 pm
por Yamal
:))))

Me he dado cuenta de un detalle.

Con la suerte con las semillas.

Semillas que hayan sido gestadas y producidas aqui, me es muy facil conseguir sacarlas adelante aqui. Las que han sido gestadas y producidas en España, me suele ser facil pero tengo un indice de exito de la mitad que con las otras.

Y las producidas fuera de España me dan indices de exito muy bajos. Creo que se debe a que mi clima es muy duro y las va seleccionando.

Por otra parte pienso que para que una planta esté totalmente asentada en una coleccion, uno debe tener al menos la primera generacion de crias de semillas generadas en ese mismo lugar.

Alguien sabe mas de esto? o me lo estoy inventando??

Hasta pronto!!

Re: Dos añitos... dos florecitas...

Publicado: Dom Ago 03, 2008 3:38 pm
por Floracactina
Yamal:
Yo sabia que el proseso de adaptacion de algunas especies lleva varias generaciones segun la planta, en los cactus me han dicho de 2 o 3 generaciones criandolos y reproduciendolos de semillas....
Pero para mi tambien tiene que ver con el clima, seguro hay lugares que se adaptan mas facilmente por las condiciones ambientales muy paresidas a las del habitat y tambien todo lo contrario a la inversa...
Saludos

Re: Dos añitos... dos florecitas...

Publicado: Dom Ago 03, 2008 3:43 pm
por Lorette
Yo creo que tiene que ver con la frescura de las semillas...Contrariamente a lo que se dice por ahí, a mí me parece que mientras más frescas mejor...al menos a mí me ha funcionado así. Supongo que también dependerá de los géneros. De lo que sí estoy segura es que las plantas nacidas aquí crecen y se desarrollan más rápido y mejor y tienen más posibilidades de florecer que las que he traído de afuera. Tengo algunas mammillarias compradas afuera que aún no florecen mientras que las de la misma especie nacidas aquí con menos edad y un tamaño mucho menor ya están dando sus primera flores. Supongo que el proceso de adaptación de las primeras les restará energías...

saludos

Re: Dos añitos... dos florecitas...

Publicado: Dom Ago 03, 2008 3:54 pm
por Floracactina
Lorette:
En realidad lo que tu dices y lo que dije se complementa! Me olvide de ese aspecto!
Hay semillas de cactaceas que pierden poder germinativo en 15 dias ej: Frailea, mientras que otras como las de Opuntia duran 1 año o mas....
Pero eso depende de las especies en los cactus, pasa el tiempo y el porsentaje de poder germinativo deciende...
En las suculentas como Lithops, el poder germinativo puede durar 5 años dicen, y cuando uno hace un semillero hay que guardarlo y volverlo a hidratar, porque hay un alto porsentaje que no gerninan, esto se deve a que en la naturaleza los Lithops resguardan y poen los embriones en estado de latencia por si en la temporada siguiente no se producen semillas y/o hay algun problema excasas lluvias!
saludos

Re: Dos añitos... dos florecitas...

Publicado: Dom Ago 03, 2008 4:27 pm
por Yamal
:smt118 :smt118 :smt118 :smt118 :smt118 :smt118

Que derroche de sabiduría por todas partes.

Habeis aclarado lo que yo dudaba perfectamente.

Añadiré que algunas semillas de feros y de platyacanthus mejoran luego de un año de recolectadas. Pasa con algunas especies mas, son casos especiales.

Lo de las dos generaciones me parece brutal, pero si los expertos dicen que es así, es que seguramente lo es.

Eso significa: QUE TODAS NUESTRAS PLANTAS NO VALEN NADA: tienen que ser sustituidas.

Ufffffffffff

Recuerdo una vez con mucha pena que alguien venia todos sus astrophytum enormemente grandes para sustituirlos por otros de semillas hacidas de esos que por lo visto eran de mejor calidad efectivamente mejor adaptados al lugar y las condiciones....

Es increible.... esta naturaleza....

Re: Dos añitos... dos florecitas...

Publicado: Dom Ago 03, 2008 4:42 pm
por Tuuagso
Es cierto, tengo 3 Feros comprados que no estan a todo su esplendor, pero el que me germinó de semilla está simplemente perfecto y creciendo con una fuerza sorprendente.

Re: Dos añitos... dos florecitas...

Publicado: Lun Ago 04, 2008 5:33 pm
por Floracactina
Para mas informacion, aqu el amigo Pancho lo explica muy bien!!!

http://eriosyce0.googlepages.com/biolog ... productiva

Re: Dos añitos... dos florecitas...

Publicado: Mar Ago 05, 2008 7:57 am
por nelo
La verdad es que, aunque normalmente no hago semilleros, he podido comprobar que en la mayoria de los cactus, los frutos se abren y diseminan al pie del mismo cuando se produce una lluvia fuerte ( o una buena regada con manguera) y es entonces cuando, aprovechando la humedad, germinan en unos dias.
Con excepciones, seguro, pero con la generalidad de que en la mayoria de los casos las semillas germinan mejor y en mayor número recien salidas del fruto o recien defecadas por los pájaros o animales que los hayan comido (en Mammillarias, los caracoles ayudan bastante comiendose parte del fruto y dejando libres bastantes semillas y lo que no he comprobado (lo haré enseguida) es si digieren las semillas o las tiran en buenas condiciones :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: