Página 1 de 1

mis chilenos

Publicado: Mié Ago 20, 2008 3:50 am
por NATTY
san pedro
ImagenImagen


ImagenImagen

ImagenImagen

ImagenImagen

estoy estan por muchos años en casa desde que eran bebes

natty

Re: mis chilenos

Publicado: Mié Ago 20, 2008 5:09 am
por Feroxcactus
Natty:
Vas a tener que hacer un corte en el techo para que ese Trichocereus Pachanoi pueda seguir creciendo

Saludos
FEROXCACTUS

Re: mis chilenos

Publicado: Mié Ago 20, 2008 1:08 pm
por Pancho
precioso, ya floreció?? un detalle: no es chileno, es peruano :D

Re: mis chilenos

Publicado: Mié Ago 20, 2008 6:11 pm
por pescaomarino
este cactus esta tan "arraigado" en la cultura paisajistica tradicional de este pais, que mucha gente cree que es Chileno.


Aqui en Chile los mas grandes que he visto han sido por Copiapó...
Imagen

pero a ese de Natty, le doy el 2º lugar, jaja
Imagen

Re: mis chilenos

Publicado: Mié Ago 20, 2008 9:58 pm
por NATTY
hola juan pablo y gracias por el premio jejejejejje bueno anoche supe que no es originario de aca asi que perdon :( :(
natty

Re: mis chilenos

Publicado: Jue Ago 21, 2008 4:52 am
por perrofantasma
Muy lindo tu san pedro, espero que puedas acomodarlo y que lo veas en flor, te adjunto una foto de uno en Vallenar en la casa de la abueli, le encantan los cactus y lo plante de cincuenta centimetros hace seis años...se nota que es la cuna de los cactus no.....
Imagen

añorando el norte...
Perrofantasma

Re: mis chilenos

Publicado: Jue Ago 21, 2008 5:09 am
por NATTY
gracias perrofantasma selomostare ami hija para quelo pueda ver =D> =D> =D>

natty

Re: mis chilenos

Publicado: Vie Ago 22, 2008 4:32 am
por alonso80
Opsss están bellisimos tus cactus Natty. Si hablar del paraiso de los San Pedros, en Huasco hay por montones y bien grandotes. Los que conocen el pueblo pueden dar cuenta de lo que digo y hay uno impresionante en la Hostal San fernando.

Saludos.

Re: mis chilenos

Publicado: Vie Ago 22, 2008 2:13 pm
por Astro
Y es autofértil?

Saludos

Re: mis chilenos

Publicado: Lun Ago 25, 2008 10:13 pm
por ARAMZCH
Hola. Pancho tiene razón...es originario de Perú...pero aquí va la polémica jaja. Debe ser incorporado a la flora chilena, ya que hace algunos años se han encontrado poblaciones creciendo y proliferando naturalmente en el norte de Chile...tan nativamente como en Perú. Así que el nombre reconocido en Chile es:Trichocereus pachanoi (?) Aramzch, 2008...jaja.
Saludos.

Re: mis chilenos

Publicado: Lun Ago 25, 2008 10:28 pm
por Pancho
No es lo mismo ser parte de la flora que ser parte de la flora nativa: Son plantas advenas, o sea viven en forma espontánea pero no se originaron en Chile, tal como el diente de león, el aromo, o los cardos, tan abundantes por acá, pero de origen europeo. Nativo quiere decir que su presencia en el país no se debe a la mano humana.

Re: mis chilenos

Publicado: Lun Ago 25, 2008 10:39 pm
por pescaomarino
y yo fui al recital de Pink Floyd en el Valle de la Luna y corté uno y ni les cuento... :mrgreen:

Re: mis chilenos

Publicado: Mar Ago 26, 2008 3:11 am
por alonso80
Y como estuvo JP.... :mrgreen: :mrgreen:

Saludos.

Re: mis chilenos

Publicado: Mar Ago 26, 2008 3:14 am
por pescaomarino
super bien poh, estaba el inspector Vallejos vendiendo cuetes mentolados :mrgreen:

Re: mis chilenos

Publicado: Mar Ago 26, 2008 9:50 am
por ARAMZCH
Hola. A los moderadores, ya que mis compatriotas no se pronuncian, les informo que el injuriado inspector Vallejos existe, es una persona real y pública en Chile, un inspector en retiro de la Policia de Investigaciones de Chile (PDI), y que hasta donde sé no se merece tal injuria y calumnia. No me parece el chistecito.

Retomando el tema más interesante. Nuevamente Pancho tiene razón en su explicación. Pero enrealidad se encontraron poblaciones muy alejadas de la mano del ser humano, de Trichocereus pachanoi, en territorio chileno, que dificilmente se podría saber si fueron introducidas por los incas, otras culturas antiguas, los conquistadores o expansión natural por obra de aves migratorias, u otros propagadores. No teniendo mucho que ver con las plantas de jardin que abundan en pueblos o poblados de nuestro norte, en su ubicación. Se puede saber que provienen del Perú, por su nivel de propagación, pero dificil es tener la certeza de que hayan sido introducidas en esos sectores por obra del ser humano. Podría ser lo mismo que encontrar poblaciones espontáneas de alguna especie proveniente de Argentina o Bolivia. Y la verdad, sería demasiado optimista especular que algun cultivador antiguo haya sembrado en algún sector alejado alguna especie con motivos conservacionistas. Talvez con motivos comerciales sí. Aunque sería probable dado la fuerza innata que manifiesta ésta especie, que en el tránsito de productos o intercambio comercial de pueblos originarios, se haya producido por "accidente" la caida de esquejes, frutos o semillas, que posteriormente con buena fortuna, hayan logrado proliferar de manera natural. Pero esto sería muy dificil de confirmar en su ubicación temporal (¿cuando ocurrió?), dado que aparentemente no son poblaciones nuevas, más bien, perfectamente "aclimatadas" y autopropagadas. Tal como cualquier otra especie nativa o no, que crece y se propaga libremente en territorio. Entonces sería todo especulación...aunque es sabido que los pueblos originarios de siempre han comercializado esta especie, con fines medicinales y de chamanismo, por tanto se podría suponer que en algún momento "alguien" haya iniciado tales poblaciones...pero solo serian supuestos...entonces cabe la pregunta: ¿De donde es originario el Trichocereus atacamensis? podría ser el caso.
Saludos.

Re: mis chilenos

Publicado: Mar Ago 26, 2008 1:38 pm
por Pancho
Puede ser, pero si las plantas cultivadas generan semillas, es más fácil achacarle la labor a los pájaros que los dispersan y logran germinar semillas lejos de los lugares habitados. No por fuerza deben TODAS las plantas ser plantadas por el hombre. Por ejemplo: conocen el botón de oro? es una planta muy común en las vías férreas Chilenas, tiene flores Anaranjadas, grandes y hojas tipo zanahoria...si nombre científico es Eschscholtzia californica. Hacia 1890 se cultivaba en Santiago y Valparaíso, pero se escapó de cultivo y ahora se le puede encontrar silvestre entre Coquimbo y Temuco (750 km!!!) . Por muy espontánea que crezca la planta en Chile, si es de otro país, pues es introducida, no es nativa.

Otro pero a el estatus de nativo de San pedro es que en Perú crece en zonas montañosos-selváticas...difícilmente le veo extendiéndose naturalmente desde Perú hasta Chile por el desierto en forma natural, por lo que lo lógico es pensar que fue traído a Chile, y no muy atrás en la historia, pues hay consenso en que se trata de una planta cultivada, jamás ha sido reconocida como nativa por ningún botánico.

Re: mis chilenos

Publicado: Mar Ago 26, 2008 2:34 pm
por pescaomarino
Y la foto?
:^o :^o :^o :^o :^o :^o :^o :^o :^o :^o

Re: mis chilenos

Publicado: Mié Ago 27, 2008 7:24 am
por ARAMZCH
Bueno, mi inteción era compartir la novedad no tan novedad ya que es de hace años...y esta información proviene del mundo botánico, no neófito...pero ya no voy a dar más detalles.
Aparte que no he dicho que yo las encontré como para que Acosta me esté faltando el respeto, insinuando que estoy mintiendo. Así que chiquillo pára de insultar, más respeto. No te he dado la confianza suficiente como para que me trates de mentiroso. Ubicate.
Solo era un aporte, y veo que se toma mal...talvez me apuré mucho en andar informando cosas que no corresponde por éste medio de los foros. Así que pido disculpas a los malos entendedores, ya que más detalles no daré. Ya lo dije, son cosas que están en estudio.
Pero faltas de respeto NO señor. Y eso de tiradas de humo que el chiquillo Acosta anda insunuando, ni idea...talvez algo le ha molestado de las cosas que he dicho que son todas ciertas. Si al neófito Acosta le molesta tanto el echo de que yo defienda a los cactus de habitat, hablando del tema...bueno, entonces estamos en otro mundo. Y el tiempo le enseñará que sí es algo muy importante en este mundo de los cactus. Si a ti no te importa, bueno, eres libre.
Si cada vez que yo no esté de acuerdo con la nomenclatura que tu utilizas, o tu referente, bueno, es problema tuyo nomás.
Pero te repito, no tengo porque aceptar tus insultos y niñerias.
Aparte tampoco tengo porque andar dandote explicaciones.
Si a la gente le gusta mantenerse dormida, bueno, felices sueños nomás.
Bueno señores y señoras eso nomás.

Re: mis chilenos

Publicado: Mié Ago 27, 2008 1:28 pm
por Pancho
No me he tomado mal nada. Sólo quería aclarar un tópico en el que manejo información (soy Botánico, me he especializado en flora introducida). Me vi en la obligación de aclarar un término que no estaba precisado.

Esto es un foro, cada tópico está abierto a discusión, a eso vinimos no?

No te lo tomes a mal, todo bien :wink: