Página 1 de 2
Lepra
Publicado: Mié Sep 10, 2008 2:38 pm
por Lorette
Con la esperanza de que alguien sepa de qué se trata esta "cosa", quería mostrarles aquí algo curioso que le pasó (y le sigue pasando) a una Echinopsis subdenudata.
Todo comenzó así:
Un día se me ocurrió rascar una de costritas con la uña y ésta se levantó sin problema por lo que pensé que se trataba de lo que llamamos aquí "escamas" (una especie de cochinilla de escudo).
Me afané en limpiar toda la planta y así quedó:
Estaba muy satisfecha con mi trabajo pero a la semana, estas manchas se pusieron así
Al final fue peor el remedio que la enfermedad así que decidí no intervenir más y lo único que hice fue tratarla con fungicidas e insecticidas sin tener éxito porque lo que yo llamo
la lepra ha seguido progresando y así está al día de hoy:
Es muuuuy antiestético

pero la planta está sana y crece bien y ninguna otra está afectada, por lo tanto no es nada contagioso...
No quiero deshacerme de ella por que tengo mucha curiosidad de ver cómo evoluciona...
Saludos

Re: Lepra
Publicado: Mié Sep 10, 2008 11:53 pm
por Yamal
Yo la separaría por precaucion, no sabemos si es dificilmente contagioso y si finalmente se contagia....
fungicida sistemico anegando la planta totalmente como hiciste con el melocactus
Esa echinopsis es una planta un poco especial, la mia es muy vieja y la salvé de una muerte segura hace unos 12 años, fue la primera operacion que hice.
Ahora está alargandose, no se si sacarlo de la maceta o bueno... tengo unas tres plantas mas de sus semillas.
Es una planta... pfff no sabria decir, pero ella misma se asfixia con sus hijuelos.
Yo creo que tratamiento radical vendria bien. Incluso cuando se viera que dejara de crecerle la lepra, apearla del porta y ponerla a enraizar por si misma, que estas plantas lo hacen rapido, bien y facilmente.
No creen?
Re: Lepra
Publicado: Mié Sep 10, 2008 11:55 pm
por Yamal
Re: Lepra
Publicado: Jue Sep 11, 2008 2:51 am
por Lorette
Gracias Yamal, pero pienso que lo que sea no debe ser contagioso porque éso comenzó hace más de un año y no ha aparecido en ninguna otra planta, ni siquiera en las otras Echinopsis subdenudatas que están alrededor... A lo mejor es una enfermedad "autoinmune" o un rechazo al pie

...
No soy nada experta en el tema pero al menos en las plantas normales los virus no se presentan en esa forma sino como manchas en la epidermis tipo mosaico de tonos diferentes y no en relieve como éstas. Pero es cierto que los cactus tienen morfología diferente y pudiera manifestarse la enfermedad de otra manera. Aunque soy de las que no se deshace de las plantas sino cuando ya están muertas, si llegara a ser un virus tendría que destruirla
De todas formas tengo muchas otras E. subdenudatas, (incluyendo unas 150.000 que provienen de semillas que me enviaste

) Ésta la injerté para practicar con los injertos y no tengo demasiado interés en bajarla: es mi conejillo de Indias
Saludos
Re: Lepra
Publicado: Jue Sep 11, 2008 6:27 am
por Nacho
A mi me pasó algo parecido, le arranque la costra, se me puso marrón como a ti y ahí paro.
No tengo ni idea de lo que pudiera ser.
Saludos
Re: Lepra
Publicado: Jue Sep 11, 2008 8:29 am
por Yamal
Ahhh vale vale, pensaba que era una ancestral.
Osea que esa es hija de las mias...
De todas maneras insisto en que la separes, nunca se sabe si despues saltará la enfermedad a las demas con cierto retraso.
De todos modos lo de autoinmune, pareciera cierto tambien.
Yo es que de virus no se nada, si estás tan segura.... te prometo que yo jamas he visto ninguna virasis en cactus.
Hasta luego.
Re: Lepra
Publicado: Mié Oct 01, 2008 8:58 pm
por Anvitel
Hola Lorette, eso son vasos rotos en interior por frio.
Me explico cuando la planta llega hinchadisima al otoño, la contracccion en rocio rompe vasos, produciendo ese tipo de lepra-
Tambien al dar fungicidas se produce el esparcimiento por los vasos de hongos muertos produciendo similar reventon.
Otro caso confundido son los likenes por humead en piel de ciertos generos, invernadero condensa ?? solo lo sabras al amanecer....
Real como la fisica un saludo a todos los ke keremos aprender mas

Re: Lepra
Publicado: Mié Oct 01, 2008 9:34 pm
por Lorette
¡Gracias Anvitel!
Frío desde luego que no es...recuerda que vivo en el trópico y aquí no hay invierno, solo 2 estaciones: lluviosa y seca. (Mín 18°C Max 35°C, (promedio 28°-32°)
Tomaré en cuenta las otras dos opciones, aunque condensación no tengo, al menos no más de lo normal ya que mi invernadero está prácticamente abierto por los cuatro costados.
También me han dicho que se trata de un ataque de cóccidos y que debo pintar la planta con aceite de comer para asfixiarlos...
Aguardo opiniones...
Saludos

Re: Lepra
Publicado: Jue Oct 02, 2008 12:05 pm
por Anvitel
Hola
lorette, tb se me olvido añadir otra, tipica
...de la araña roja en generos de piel debil o pekes, termina a si entre lluvias o humedad.
Tienen un pincho muy fuerte esta arañas.
Salu2
Re: Lepra
Publicado: Mié Oct 08, 2008 8:27 pm
por pieter_cactus
Hola,
Yo también ya he visto este 'enfermedad' antes con cactus, pero nunca tan grave. Tampoco no sé que es, pero seguro no es un virus.
Para mi esas manchas que han aparecido dentro de una semana son quemaduras del sol. El epidermis ha estado sombrado por las cochenillas y ya no estaba acostumbrado al sol. Lo que pasó después, no sé. Que productos has aplicado? Les has aplicado en mezcla o alternando?
Re: Lepra
Publicado: Jue Oct 09, 2008 2:31 am
por Lorette
Gracias Pieter
Estoy de acuerdo contigo con lo de las quemaduras y también me tiene muy intrigada la extraña evolución de las manchas.
Para tratamiento fungicida uso Benomilo (fungicida sistémico) alternándolo con Captan que es lo que suelo hacer con todas las demás plantas, para insecticida uso Confidor y los aplico por separado.
Saludos
Re: Lepra
Publicado: Jue Oct 09, 2008 12:10 pm
por Anvitel
De virus no se mucho pk, son reactivos con bacterias,
me explico Cuando en un lugar invade virus,
es pk ya faltaba, defectos, la Bac. amiga
Los virus viven simbioticos con alguna ellas ...
si el animal o planta esta bien de entorno,
los virus no puedn entrar a las celulas defendidas
Esto a la ciencia oficial es tierno y sin completar
Eso creo es una comunidad mas liquen creciendo
en una punzada, geguramente de cochinilla
o moskito cuando estaba tierna.
Me gustaria saber mas sobre el aporte
de los virus en plantas ...
Un saludo lorete
Re: Lepra
Publicado: Vie Oct 10, 2008 11:55 am
por pieter_cactus
Hola,
Estoy pensando más y más en una infeción de bacterias que han entrado con la cochenilla (bacterias nunca entran sin ayuda de insecto o herida, los hongos si). Algo del tipo Xanthomonas axonopodis pero el problema es que nunca he visto nada sobre un pv de cactus... Bueno es este caso un tratamiento con cobre, oxicloruro de cobre por ejemplo. Bueno eso a lo mejor manchara la planta pero a ver si funciona eso.
Re: Lepra
Publicado: Vie Oct 10, 2008 7:29 pm
por Lorette
Muchas gracias Pieter,
Ignoraba que el cobre funcionara como bactericida también , creía que era tan sólo fungicida.
No se pierde nada intentándolo, así que haré la prueba.
Una pregunta ¿Qué significa pv de cactus?
saludos
Re: Lepra
Publicado: Vie Oct 10, 2008 9:05 pm
por pieter_cactus
un pv es un pathovar, una 'variedad' que ataque cactus.
Re: Lepra
Publicado: Mié Oct 22, 2008 11:58 pm
por JAB
Lorette, el oxicoruro de cobre es además de fungicida, un excelente bactericida. Yo lo estoy usando con éxito, desde hace unos quince años para tratar la tuberculosis en olivos (enfermedad bacteriana). Antes usaba el famoso caldo bordelés, sulfato de cobre que se mezcla con cal para neutralizarlo y tambien funcionaba bien , pero es mucho más incómodo de preparar. El oxicloruro de cobre lo ha sustituido casi totalmente. Mezclado con cera, es un excelente "mastic" para todo tipo de heridas provocadas por podas, granizo, etc. Como fungicida no es eficaz contra todos los hongos , pero si lo combinas con alguno a base de azufre, defiendes a tus plantas de casi todos los que crecen en la parte externa de éstas. Yamal ha comentado que a él le ha salvado muchas plantas . A mí tambien, sobre todo cuando en época de lluvia he tenido problema de hongos en raíz. Lo uso mezclándolo con el agua de riego: eficacia provada.Saludos
Re: Lepra
Publicado: Jue Oct 23, 2008 3:28 am
por Lorette
Muchas gracias por la información Jabasi!
Precisamente en estos días me estaba preguntando qué producto se podría usar para combatir las infecciones bacterianas y me alegra poder contar ahora con un arma más para la protección de mis plantas!
Lo que más me gusta es lo de usar el oxicloruro en el agua del riego ya que de esa forma no se manchan las plantas que es lo que siempre me detiene a la hora de pulverizarlo. En el caso de esta planta en particular no importará demasiado ya que más fea no puede estar (y hasta quizás le siente bien el color azul

)
Saludos
Re: Lepra
Publicado: Jue Oct 23, 2008 5:39 pm
por Yamal
Hola amigos
Miren, este es el oxicloruro de cobre:
OXICLORURO DE COBRE
Este soy yo:
Y luego: [-o<
Y finalmente:
Junto con el Mancozeb son lo mejor, ya no se si dije, que incluso me encanta como huele.
Es pura sanidad y vida.
Por cierto no sabia lo de bactericida. La verdad nunca le he echado cuenta a las bacterias porque pensaba que los cactus eran invulnerables a ellas siempre que los hongos no atacaran.
Además a mi me encanta que mis plantas estén manchadas de azul por el cobre, no lo veo nada feo, lo veo genialmente bello.
Y por suerte, al menos en mi caso, la lluvia o riegos seguidos acaban por limpiarlo, a mi me dura poco, y como tengo todas mis plantas a la intemperie....
Hasta luego!
Re: Lepra
Publicado: Jue Oct 23, 2008 8:11 pm
por Lorette
Yamal, no me termina de cuadrar cómo no te molesta ver tus plantas manchadas de azul

, y más siendo tú tan meticuloso y tan cuidadoso de que tus feros (y todas tus plantas ) tengan buen aspecto y sobre todo un aspecto natural ... Bueno me imagino que también es una cuestión de gustos...a mí es que no se me quitan las manchas: por más que moje las plantas tardan muchísimo en desaparecer...
Supongo que entonces te gustaran aquellas mammis pintarrajeadas que venden por ahí jeje! para la próxima visita a Yamalandia, ya lo sé: me llevo unos cuantos spray de colorines varios para que tus feros se vean más "genialmente bellos"
saludos

Re: Lepra
Publicado: Jue Oct 23, 2008 8:50 pm
por Yamal