Página 1 de 2
Islaya Krainziana
Publicado: Mar Sep 23, 2008 8:59 pm
por perrofantasma
Re: Islaya Krainziana
Publicado: Mar Sep 23, 2008 9:06 pm
por Yamal
Re: Islaya Krainziana
Publicado: Mar Sep 23, 2008 9:28 pm
por perrofantasma
Yamal no hemos sido capaces de reintroducir el toromiro en Rapa Nui ( Isla de Pascua), contando con ofrecimientos Suecos y Alemanes además de ser relativamente más fácil, y vamos a introducir en un habitat de desierto pleno en medio de dunas a la krainziana, creo que la extinción en Chile debe esperar un par de años para confirmarse ( son 50 años), pero el cambio climático al parecer le jugo una mala pasada, y no olvidar el cambio en los cultivos que produjo cambio en los agentes polinizadores de este delicado ecosistema... pero esperemos reproducirlas por montones para tratar de reintroducirlas a futuro...
Foto libro de Ritter...

perdon por el tamaño es para que vean su habitat en Chile...
Perrofantasma

Re: Islaya Krainziana
Publicado: Mar Sep 23, 2008 9:31 pm
por elbol
Preciosa planta Perrofantasma. Ahora Hunt ha metido a todas las Islayas en el saco de Eriosyce y en el caso de las krainzianas quedan como islayensis. Yo la verdad es que no se distinguirlas demasiado pero observo que tu planta tiene unas preciosas flores verdes...la mías florecen más en amarillo...

Un saludo
Re: Islaya Krainziana
Publicado: Mar Sep 23, 2008 11:05 pm
por yazz
Que pena lo que nos cuentas de su extincion en habitat, esperemos que la puedan reproducir bastante para que no se pierda, y algun dia poder reintegrarla aunque sea muy dificil.
demas esta decir que sus plantas estan hermosas.

Re: Islaya Krainziana
Publicado: Mié Sep 24, 2008 12:50 am
por sebaestigma
hola perrofantasma
una pena que ya este extinguida ....espero que mas adelante pueda ser intruducida de nuevo..
pero en fin muy bella tu planta .....felisitaciones ...
saludos
atentamente sebastian 
Re: Islaya Krainziana
Publicado: Mié Sep 24, 2008 2:55 am
por alonso80
Perrofantasma..necesito que me dispes mis dudas, como dice elbol ¿actualmente esta especie está dentro de las eriosyce?,
No sé, es mi apreciación, pero la planta en su forma se parece a las copiapoas, sobre todo en su lanosidad, pero las flores me dicen otra cosa.
No la encuentro parecida a las Eriosyce, más bien parece un género aparte...
Reitero las gracias...por subir estos post.
Salud...22222
Re: Islaya Krainziana
Publicado: Mié Sep 24, 2008 4:01 am
por Yamal
Re: Islaya Krainziana
Publicado: Mié Sep 24, 2008 5:05 am
por perrofantasma
Uff., vamos por partes como dicen los descuartizadores, Perdón Yamal puse como ejemplo un árbol nativo de Rapa Nui, el Toromiro ( Sophora toromiro) que habitando la isla se encuentra extinguida en ella hace más de cuarenta años, a pesar de los gentiles ofrecimientos de unas 3.000 plantas desde europa, estas no han sido traídas a Chile....
Alonso la gran apuesta de Katermann en su libro Eriosyce de 1994 fue integrar a todas las plantas de distintos grupos en subsectores bajo Eriosyce (islaya, Horridocactus, Thelocephala, Neoporteria, Pyrrhocactus), es por eso que hoy abolidas las variedades y algunas supespecies aparecen todas las Islayas antiguas ( molendensis, minor, bicolor, brevicylindrica, copiapoides, chalaensis, grandiflorensis, etc) simplemente como Eriosyce islayensis, tal como lo puedes ver en la segunda edicion del libro de Hoffmann y Walter, cada cual puede tener su criterio, como coleccionistas nos gusta las diferencias y la Islaya Krainziana, tiene flores más pequeñas que las otras y de color más verde amarillento, lo que sumado a su tubo floral las acerca con el grupo de las recondita y forma vexata de Antofagasta, en fin, esa es otra historia.....espero haber aclarado un poquito las cosas....
Comenzando a darme vueltas para descansar Perrofantasma

Re: Islaya Krainziana
Publicado: Mié Sep 24, 2008 9:36 am
por Feroxcactus
Momento que FEROXCACTUS tendra Toromiro ...asi que tranqui con el tema 1
Con el tema 2, Islaya Krainziana tenemos semillas y la cosa va bién, sobre repoblar lo veo díficil de hecho tengo información de su existencia en habitad, pero al igual como nos comenta perrofantasma el panorama es desalentador por razones climaticas.
Con respecto a meter todos los chilenos en un sólo saco, ese es el resultado de años de estudio de algunos expertos, ahorro de lapiz, tinta y libro y vamos resumiendo que así es más fácil. Ejemplo: Hay plantas que algunos caperusos han decubierto y hasta nombre tienen y después de un tiempo se dan cuenta que son las mismas que descubrio Ritter hace más de 50 años y la razón es muy simple recien las encontraron porque nunca creyeron que existian y las clasificaron.
Ejemplo: Eriosyce aspillagae ssp.maechleri más vieja que el hilo negro
último ejemplo: Thelocephala napina sp. challensis el sitio estaba dado, la especie esta en otros puntos fuera del Parque Nacional Llanos de Challe y es una forma de Thelocephala napina sp. lembckei var duripulpa (las hay blancas, negras, verdes café claro y con espinas centrales, la mayoria de alargan en cultivo aunque con bastante sol mantienen una forma más robusta)
Saludos
FEROXCACTUS
Re: Islaya Krainziana
Publicado: Mié Sep 24, 2008 2:29 pm
por ALEJO
lamentable que ya no existan en habitat pero por suerte existen en cultivo quizas mas adelante se puedan reincertar en algun habitat con un ambiente mas favorable creo que todavia estamos a tiempo de salvar algunas de nuestras especies endemicas.
Saludos Alejo
Re: Islaya Krainziana
Publicado: Mié Sep 24, 2008 2:38 pm
por Yamal
Tomo nota.
Re: Islaya Krainziana
Publicado: Mié Sep 24, 2008 6:18 pm
por carlo
Ciao a tutti,
este es mi Islaya krainziana
y esto es Islaya grandiforens (Sur-Peru)

Re: Islaya Krainziana
Publicado: Mié Sep 24, 2008 11:12 pm
por perrofantasma
publico una foto de islaya krainziana en habitat de la zona cercana a Tacna, en Perú, al parecer último lugar de este cactus, esta
foto, aclaro no es mia es de luigipvt, y él la publico en el foro Castus & co el 17 de mayo del año 2007,(foro italiano), espero no se moleste por re-postearla aca, en caso contrario pido disculpas, lo hago para que ven como viven estos cactus....

esperando no cometer ningun error... Perrofantasma

Re: Islaya Krainziana
Publicado: Jue Sep 25, 2008 12:17 am
por yazz
No creo que se moleste, ya que estas citando la fuente de la imagen.
me parece increible la planta en habitat. =D>
saludos.
Re: Islaya Krainziana
Publicado: Jue Sep 25, 2008 4:20 am
por alonso80
Me parece increible donde está viviendo esa planta, y como cambia morfológicamente principalmente en lo robusta de sus espinas.
Salud....22222
Re: Islaya Krainziana
Publicado: Jue Sep 25, 2008 7:53 am
por Feroxcactus
Islaya Krainziana:
Nuestro recordado y buen amigo Pablo Martinez fue muy generoso en surtirnos de algunos cactus muy hermosos, entre ellos la
Islaya Krainziana var. unguispina (con ese nombre la obtube y pese a que sólo tengo dos ejemplares un generoso amigo me paso semillas por lo que espero reproducirla muy pronto)
"Lo que impresiona de esta especie son las extremas condiciones a la que se ve sometida en su habitad y a pesar de todo sobreviven"
Envío una imagen de mi planta aunque la foto no es de lo mejor
Islaya krainziana...el palito identificador es realmente grosero
Saludos
FEROXCACTUS
Re: Islaya Krainziana
Publicado: Jue Sep 25, 2008 1:00 pm
por ALEJO
Vaya que espectacular afortunados son los que la cuentan dentro de su coloccion y pueden ademas reproducirla.
Saludos ALEJO
Re: Islaya Krainziana
Publicado: Jue Sep 25, 2008 1:45 pm
por alonso80
Relamente es hermoso este género, el color de la piel se parece mucho a unas C. dealbatas que tengo. A mi parecer este género debería haberse mantenido como tal, difiere en varios aspectos a las Eriosyce, sin embargo dejemos este tema a los taxónomos.
Yo comencé hace muy poco a cultivar cactus y a su misma vez a reproducirlos, esto es hace un poco más de un año y sobretodo lo he hecho con las especies chilenas, por que realmente me facinan.
Suerte en la propagación de las islayas....para que después tengamos algunas diponibles...
Salud...2222
Re: Islaya Krainziana
Publicado: Vie Sep 26, 2008 4:47 am
por perrofantasma
Bueno por Valparaiso la comenzo a reproducir Eduardo Parrao y por Maitencillo Felipe Baros, si desean pueden contactarse con ello, hablare con Felipe para saber si dispone de algunas para intercambiar o $$$$...., Eduardo directamente vende los dias domingo en la feria de cachureos de la avenida Argentina....
Perrofantasma
