Página 1 de 1

Corys poco vistas

Publicado: Mar Oct 14, 2008 7:56 pm
por elbol
El género Coryphantha se ha cultivado relatívamente poco (muy poco diría yo) y comercialmente no podemos encontrar otras especies que no sean las corníferas, pallidas, elephantidens y pycnacanthas...en una infinidad de formas y denominaciones pero a poco que quieras conseguir especies diferentes ya tienes que rebuscar cielo y tierra...y no digamos si hablamos de las muy poco cultivadas y las raras...
Esta semana he conseguido unas plántulas de un par de estas especies "poco accesibles";

Imagen
C.gracilis de poco más de un año...tendré que esperar otros 4 o 5 para ver las primeras flores

Imagen
C.glassii (esta me ha costado rastrear toda la red...)

Espero que evolucionen favorablemente junto a las demás...

Un saludo

Re: Corys poco vistas

Publicado: Mié Oct 15, 2008 7:48 am
por Anvitel
Hola, elbol? tienes mas fotos de especies como cornifera y otras
Ke las mamilas formen costillas ¿

Re: Corys poco vistas

Publicado: Mié Oct 15, 2008 6:28 pm
por vbueno
Enhorabuena, Toni.
Lo conseguiste.
Las gracilis son las de Paco, ¿verdad?
¿Ya tienes todas las especies de Cory?
Saludos
Vicent

Re: Corys poco vistas

Publicado: Jue Oct 16, 2008 6:07 pm
por elbol
Hola Vicent, sería un fanfarrón si dijera que solo me faltan una especie y dos subespecies...
En cualquier caso, como sabes, el abanico de formas y poblaciones es amplísimo.

Un saludo

Re: Corys poco vistas

Publicado: Jue Oct 16, 2008 8:18 pm
por vbueno
¿Qué especie te falta?
Saludos
Vicent

Re: Corys poco vistas

Publicado: Vie Oct 17, 2008 9:26 pm
por elbol
No he podido encontrar todavía (ni semillas...) la C.jalpanensis. Se trata de una neocoryphantha (las que no te gustan Vicent) de flor blanca. Las subespecies que no he podido conseguir todavía son; C.ramillosa.ssp.santarrosa (difiere de la especie 'tipo' por florecer en amarillo) y C.durangensis.ssp.cuencamensis (difiere de la durangensis por tener más series de tubérculos y por lo tanto más ancha)

Un saludo

Re: Corys poco vistas

Publicado: Mar Oct 21, 2008 12:44 pm
por mila
Hola elbol lindas plantitas es increible que te queden tan pocas por conseguir, a mi me resulta muy dificil identificarlas ya que son muy parecidas y además cambian mucho con los años, te pongo aquí una foto haber si me puedes confirmar la id yo despues de mucho mirar le puse Coryphantha bumamma haber que te parece. Saludos

Re: Corys poco vistas

Publicado: Mar Oct 21, 2008 5:26 pm
por elbol
Hola Mila, en efecto tu planta es una preciosa C.elephantidens.ssp.bumamma. Con la única que te puede confundir es con la forma 'andreae' de la C.pycnacantha aunque esta tiene bién definidas las espinas centrales y radiales, en cambio las del complejo elephantidens solo tienen unas robustas espinas radiales.

Un saludo

Re: Corys poco vistas

Publicado: Mié Oct 22, 2008 10:03 am
por mila
Muchas gracias Elbol ya le puedo poner nombre definitivo a la niña y aprovecho para ver estas dos que si que no tengo idea de cuales son

Imagen

Imagen
Esta tiene unas flores de unos 4 cm. aprox. mas pequeñas de lo que suele ser normal en corys y el fondo de la flor creo recordar que tenía tonos rojizos.

Saludos y gracias

Re: Corys poco vistas

Publicado: Mié Oct 22, 2008 4:19 pm
por Floracactina
Que lindo espealizarse en un genero, asi hay mas expertos!
:wink:

Re: Corys poco vistas

Publicado: Jue Oct 23, 2008 6:48 pm
por elbol
Hola Mila, la primera Cory es muy bonita y, en un principio, parece de la serie Pycnacantha aunque no estoy del todo seguro ya que tb podría pertenecer a la serie Salinensis. (necesitaría más fotos de la planta y la flor)
La segunda es una Cory muy interesante tb ya que en un principio me ha parecido ver una C.andreae (C.pycnacantha) pero al fijarme en su espinación me surgen dudas...y me parece mejor una forma del grupo C.elephantidens (no estoy seguro)

Ya ves que no te he podido ayudar demasiado.

Un saludo

Re: Corys poco vistas

Publicado: Vie Oct 24, 2008 9:01 am
por mila
Muchas gracias Elbol por lo menos ya tengo información para empezar a buscar me miraré bien las pycnacanthas y las elephantidens, la segunda es un poco mosntruo a veces salen unas encima de otras.
La verdad es que sobre este género hay poca informacíón, me gustó mucho el post que tenías en cacturados que me lo miré entero y creo que es de lo mas completo que he visto sobre corys. Me gustaría mucho seguir viendo fotos de tu colección. Saludos