Página 1 de 1

Complejo jussieui o Pyrrhocactus

Publicado: Dom Nov 02, 2008 10:25 pm
por Feroxcactus
Cuando empece a coleccionar mis primeros cactus chilenos estaba muy interesado en el complejo Neoporteria jussieui que incluia varios exponentes muy interesante y claramente delimitados geograficamente.
Para que se hagan una idea... para completar este entretenido grupo de cactaceas chilenas teniamos que tener:

Neoporteria jussieui var. setosiflora
Neoporteria jussieui var. wagenknetchtii
Neoporteria jussieui var.Trapichensis
Neoporteria jussieui var.chorosensis
Neoporteria jussieui var.dimorpha
Neoporteria jussieui
Neoporteria jussieui var. spinosior
Neoporteria chañarensis

y un par de plantas por estudiar...

Aunque en otra época el género Horridocactus Henrichianus Backenberg como se conocio inicialmente incluia varios exponentes con caracteristicas muy similares y muchos kilometros de distancia. Actualmente, sólo podemos contentarnos con dos generos Eriosyce henrichiana ssp.henrichiana (reconoce dos formas: fma. trapiche y fma. chorosensis) y Eriosyce heinrichiana var. setosiflora (reconoce dos formas: fma. valle de elqui y var. setosiflora)
Durante este post intentare rescatar aquellas especies que hicieron tan popular y apasionate este grupo cactus que comparten caracteristicas comunes, raices napinas y la gran interrogante de porque F.Ritter las estudio y las considero especies distintas con diferencias claras.

Nuestro primer participante el Pyrrhocactus wagenknetchtii, Ritter (en mi époce era buscado como Neoporteria jussieui var. wagenknechtii ya que en ese entonces teniamos la fuerte influencia de los aportes de Britton y Rose y Monville ex Salm-Dyck que bautizaron casi todos los cactus como Neoporteria, algo parecido a la gran idea de super Katermann)

Bueno, vamos a donde las papas queman... al habitad de esta hermosa especie y ustedes jusguen:

Imagen

Pyrrhocactus wagenknetchtii

Imagen

Pyrrhocactus wagenknechtii

Imagen

Fijense en el ejemplar del centro superior de la foto, muy pequeño y en renovación..el sitio esta muy amenazado, lamento no poder dar referencias de su ubicación. Pyrrhocactus wagenknetchtii en su emplazamiento

Imagen

Pyrrhocactus wagenknetchtii en etapa juvenil. Esta foto nos muestra la difícil situación de estas especies... están dentro de sitios cercados como: parcelas de agrado y casa que no tienen idea lo que hay en el patio.

Imagen

Pyrrhocactus wagenknetchtii

Imagen

Pyrrhocactus wagenknetchtii

Imagen

Pyrrhocactus wagenknetchtii en etapa juvenil

Imagen

Pyrrhocactus wagenknetchtii en etapa juvenil

Imagen

Pyrrhocactus wagenknechtii es de gran tamaño cuando adulto y no presenta caracteristicas de Thelocephala cuando pequeño ya que desarrolla espinas en etapa juvenil

Saludos y esperando ir mejorando la información de este post

FEROXCACTUS
!! Que buena la junta!!

Re: Complejo jussieui o Pyrrhocactus

Publicado: Dom Nov 02, 2008 10:44 pm
por perrofantasma
Como lo planteas Pablo el habitat de esta planta es durisimo por la acción del hombre, este complejo abarca toda la actual cuarta región y sur de la tercera, en zonas con clara influencia maritima, contiene muchos carácteres cercanos con Thelocephala, y otros distintos, agradezco la información que das y te adjunto unas fotos de la wagennechtii en flor...
Imagen

Imagen

Perrofantasma...sacandome las chelas aún... :twisted:

Re: Complejo jussieui o Pyrrhocactus

Publicado: Lun Nov 03, 2008 12:07 am
por sebaestigma
hola

muy interesante el tema, ... =D> =D> y bellas las fotos de habitat..

saludos

atentamente sebastian

Re: Complejo jussieui o Pyrrhocactus

Publicado: Vie Nov 07, 2008 3:15 am
por perrofantasma
Otra del complejo la trapichensis...

Imagen

Atentamente ....Perrofantasma

Re: Complejo jussieui o Pyrrhocactus

Publicado: Vie Nov 07, 2008 9:42 am
por vbueno
Esto de la nomenclatura del complejo Eriosyce es para volverse locos.
Yo, como soy neófito en el tema y comencé hace muy poco a coleccionarlos, me baso en la nomenclatura de The New Cactus Lexicon, ya que allí tengo un buen compendio de sinónimos.

Así pues, de las que pones, Pablo, tengo la dimorpha y la jussieu, ambas del complejo heinrichiana.

Imagen

Imagen

En cuanto a la que tengo como wagenknechtii es la wagenknechtii napina, del complejo subgibbosa, nada que ver con la wagenknechtii del complejo heinrichianaque pones, Perrofantasma, con su estupenda floración como el fuego.

Imagen

Saludos

Vicent

Re: Complejo jussieui o Pyrrhocactus

Publicado: Vie Nov 07, 2008 11:32 am
por ALEJO
Muy bueno el post gracias por compartir experiencia

Saludos Alejo

Re: Complejo jussieui o Pyrrhocactus

Publicado: Lun Nov 10, 2008 10:11 pm
por perrofantasma
Adjunto otro miembro del grupo, la chaniarensis ( la ñ no esta en la lengua germana)

Imagen

Imagen

Perrofantasma :twisted:

Re: Complejo jussieui o Pyrrhocactus

Publicado: Lun Nov 10, 2008 11:10 pm
por pescaomarino
perrofantasma escribió: la chaniarensis ( la ñ no esta en la lengua germana)

cerca de la caleta Chañaral de Aceituno encontré estas dos creciendo juntas

Imagen

Imagen


volviendo al tema principal de este post...¿entonces cual es la Neoporteria jussieui var jussieui? :shock: :shock:

saludos!

JP

Re: Complejo jussieui o Pyrrhocactus

Publicado: Vie Nov 14, 2008 5:56 am
por Feroxcactus
Amigos,

Mi interes con este post es mostrale el complejo Jussieuii y valorar juntos que a pasado con el, ¿Estamos de acuerdo con su eliminación? , ¿Son especies validas todas o algunas?, ¿Qué paso con algunas de las especies? ¿Es Eriosyce heinrichiana (backeberg) Kattermann 1994, la heredera del antiguo nombre?

Bueno, el complejo Jussieuii fue colocado en aquellos entonces cuando era un principiante coleccionista (la cosa no ha cambiado mucho) en honor al Botánico francés Joseph de Jussieu (1704-1779) quién efectuo expediciones a los Andes sudamericanos colectando (DEPREDANDO) plantas para el jardín botánico de Trianon.

Uno de los datos curiosos es que el Eriosyce eriosyzoides ssp. atroviridis var. huascensis fue en un momento integrante de este grupo y se identificaba como Neoporteria jussieuii var huascensis

Finalmente, respondiendo a la consulta de Juan Pablo..la Neoporteria jussieuii var. jussieuii, es la especie tipo descrita en la Provincia de Vicuña, actualmente llamada y identificada como Eriosyce henrichiana var. henrichiana fma. valle de elqui que es la especie más horrida del grupo y menos atractiva.

Saludos
FEROXCACTUS

Re: Complejo jussieui o Pyrrhocactus

Publicado: Sab Dic 27, 2008 1:15 am
por Feroxcactus
Estimados amigos del foro, siguiendo con el tema:

Complejo Jussieui o Pyrrhocactus, les quisiera presentar a Neoporteria Jussieui var. trapichensis
esta hermosa y muy explotada especie es una de la más generosas, alcanzando poblaciones muy grandes, actualmente bastante amenazada, tiene comportamiento napino y desarrolla sus espinas en las etapas adultas. En sus etapas juveniles es fácil confundirla con una Thelocephala. Actualmente, esta clasificada como Eriosyce heinrichiana var. heinrichiana fma. Trapiche. Para Ritter esta especie es un Pyrrhocactus trapichensis y no tendria nada que ver con el grupo heinrichiana con caracteristicas muy propias. Una de sus principales caracteristicas son sus flores amarillas (no me ha tocado ver de otros colores)

Imagen

Neoporteria Jussieui var. trapichensis o Pyrrhocactus trapichensis, Ritter


Imagen

Neoporteria Jussieui var. trapichensis o Pyrrhocactus trapichensis, Ritter


Imagen

Neoporteria Jussieui var.trapichensis o Pyrrhocactus trapichensis, Ritter

Saludos
FEROXCACTUS

Re: Complejo jussieui o Pyrrhocactus

Publicado: Sab Dic 27, 2008 1:42 am
por cactino
que bonitas plantas .,me encanto el tono de las flores :D
uummm que buen porte tienen esas jussieui =D>
valentino