Complejo jussieui o Pyrrhocactus
Publicado: Dom Nov 02, 2008 10:25 pm
Cuando empece a coleccionar mis primeros cactus chilenos estaba muy interesado en el complejo Neoporteria jussieui que incluia varios exponentes muy interesante y claramente delimitados geograficamente.
Para que se hagan una idea... para completar este entretenido grupo de cactaceas chilenas teniamos que tener:
Neoporteria jussieui var. setosiflora
Neoporteria jussieui var. wagenknetchtii
Neoporteria jussieui var.Trapichensis
Neoporteria jussieui var.chorosensis
Neoporteria jussieui var.dimorpha
Neoporteria jussieui
Neoporteria jussieui var. spinosior
Neoporteria chañarensis
y un par de plantas por estudiar...
Aunque en otra época el género Horridocactus Henrichianus Backenberg como se conocio inicialmente incluia varios exponentes con caracteristicas muy similares y muchos kilometros de distancia. Actualmente, sólo podemos contentarnos con dos generos Eriosyce henrichiana ssp.henrichiana (reconoce dos formas: fma. trapiche y fma. chorosensis) y Eriosyce heinrichiana var. setosiflora (reconoce dos formas: fma. valle de elqui y var. setosiflora)
Durante este post intentare rescatar aquellas especies que hicieron tan popular y apasionate este grupo cactus que comparten caracteristicas comunes, raices napinas y la gran interrogante de porque F.Ritter las estudio y las considero especies distintas con diferencias claras.
Nuestro primer participante el Pyrrhocactus wagenknetchtii, Ritter (en mi époce era buscado como Neoporteria jussieui var. wagenknechtii ya que en ese entonces teniamos la fuerte influencia de los aportes de Britton y Rose y Monville ex Salm-Dyck que bautizaron casi todos los cactus como Neoporteria, algo parecido a la gran idea de super Katermann)
Bueno, vamos a donde las papas queman... al habitad de esta hermosa especie y ustedes jusguen:

Pyrrhocactus wagenknetchtii

Pyrrhocactus wagenknechtii

Fijense en el ejemplar del centro superior de la foto, muy pequeño y en renovación..el sitio esta muy amenazado, lamento no poder dar referencias de su ubicación. Pyrrhocactus wagenknetchtii en su emplazamiento

Pyrrhocactus wagenknetchtii en etapa juvenil. Esta foto nos muestra la difícil situación de estas especies... están dentro de sitios cercados como: parcelas de agrado y casa que no tienen idea lo que hay en el patio.

Pyrrhocactus wagenknetchtii

Pyrrhocactus wagenknetchtii

Pyrrhocactus wagenknetchtii en etapa juvenil

Pyrrhocactus wagenknetchtii en etapa juvenil

Pyrrhocactus wagenknechtii es de gran tamaño cuando adulto y no presenta caracteristicas de Thelocephala cuando pequeño ya que desarrolla espinas en etapa juvenil
Saludos y esperando ir mejorando la información de este post
FEROXCACTUS
!! Que buena la junta!!
Para que se hagan una idea... para completar este entretenido grupo de cactaceas chilenas teniamos que tener:
Neoporteria jussieui var. setosiflora
Neoporteria jussieui var. wagenknetchtii
Neoporteria jussieui var.Trapichensis
Neoporteria jussieui var.chorosensis
Neoporteria jussieui var.dimorpha
Neoporteria jussieui
Neoporteria jussieui var. spinosior
Neoporteria chañarensis
y un par de plantas por estudiar...
Aunque en otra época el género Horridocactus Henrichianus Backenberg como se conocio inicialmente incluia varios exponentes con caracteristicas muy similares y muchos kilometros de distancia. Actualmente, sólo podemos contentarnos con dos generos Eriosyce henrichiana ssp.henrichiana (reconoce dos formas: fma. trapiche y fma. chorosensis) y Eriosyce heinrichiana var. setosiflora (reconoce dos formas: fma. valle de elqui y var. setosiflora)
Durante este post intentare rescatar aquellas especies que hicieron tan popular y apasionate este grupo cactus que comparten caracteristicas comunes, raices napinas y la gran interrogante de porque F.Ritter las estudio y las considero especies distintas con diferencias claras.
Nuestro primer participante el Pyrrhocactus wagenknetchtii, Ritter (en mi époce era buscado como Neoporteria jussieui var. wagenknechtii ya que en ese entonces teniamos la fuerte influencia de los aportes de Britton y Rose y Monville ex Salm-Dyck que bautizaron casi todos los cactus como Neoporteria, algo parecido a la gran idea de super Katermann)
Bueno, vamos a donde las papas queman... al habitad de esta hermosa especie y ustedes jusguen:

Pyrrhocactus wagenknetchtii

Pyrrhocactus wagenknechtii

Fijense en el ejemplar del centro superior de la foto, muy pequeño y en renovación..el sitio esta muy amenazado, lamento no poder dar referencias de su ubicación. Pyrrhocactus wagenknetchtii en su emplazamiento

Pyrrhocactus wagenknetchtii en etapa juvenil. Esta foto nos muestra la difícil situación de estas especies... están dentro de sitios cercados como: parcelas de agrado y casa que no tienen idea lo que hay en el patio.

Pyrrhocactus wagenknetchtii

Pyrrhocactus wagenknetchtii

Pyrrhocactus wagenknetchtii en etapa juvenil

Pyrrhocactus wagenknetchtii en etapa juvenil

Pyrrhocactus wagenknechtii es de gran tamaño cuando adulto y no presenta caracteristicas de Thelocephala cuando pequeño ya que desarrolla espinas en etapa juvenil
Saludos y esperando ir mejorando la información de este post
FEROXCACTUS
!! Que buena la junta!!