Página 1 de 1

Eriosyce ausseliana

Publicado: Jue Dic 04, 2008 10:03 pm
por Feroxcactus
Eriosyce ausseliana Ritter 1980 invalido.
Quizas muchos se preguntan que paso con esta especie o por que razón fue invalidada. Bueno, las razones son hipotesis y la más fuerte es que es un Eriosyce insuficientemente estudiado y conocido o una especie de trancición entre sus hermanos Eriosyce ihotzkyanae y Vallenarensis.
De todos modos sus principales diferencias estan en la semilla bastante diferente al resto de los Eriosyces.
Como no tengo más conocimientos de esta especie o variedad muestro algunas fotos de habitad, espero que les guste.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Finalmente, debo confesar que esta plantita me tiene muy intrigado, y como esta especie tiene una amplia distribución acentua con mayor claridad sus diferencias con respecto a las del grupo

Imagen

Eriosyce ausseliana es un cactus globoso de tamaño medio se observan individuos adultos de no más de 40cms de diametro a diferencia de sus hermanos que pueden alcanzar el 1metro de diametro

Saludos
FEROXCACTUS

Re: Eriosyce ausseliana

Publicado: Vie Dic 05, 2008 6:55 pm
por sebaestigma
hola Pablo

que buen tema..esta muy bella esa eriosyce.

saludos

atentamente Sebastián

Re: Eriosyce ausseliana

Publicado: Sab Dic 06, 2008 12:16 am
por Feroxcactus
Seba,
El tema de los Eriosyces me gusta mucho, lamentablemente llevo muchos años tratando de aprender un poco más de ellos, no ha sido fácil el tema, el año 2006 sembre unos 100.000 de 5 especies y variedades. Durante la primavera del 2007 por razones que aún desconosco se fueron deshidratando y muriendo unos 1.500 aprox. especialmente el Eriosyce sandillón (Gay) Philippi hoy llamado Eriosyce aurata var. aurata. Sin embargo, este año con la puesta en práctica de varias técnicas... entre ellas la aplicación del del guano rojo (fósil), la preparación del super mantillo y las reuniones con algunos viveristas extranjeros se produjo un vuelco en mis prácticas de cultivo con resultados sorprendentes que pronto mostrare. (y que tu conoces)
Con respecto a esta especie...voy a agregar tres fotos más para aprovechar de contarte que estos Eriosyces ausseliana están a 1.200 mtrs, no son ni costeros ni muy interiores como la mayoría (sobre los 2000 mtrs), sin embargo, recibén el efecto de la camanchaca (neblina costera) nos pudimos dar cuenta de este interesante fenomeno al amanecer, cuando en encontramos en un pequeño cerro, muy seco, erosionado, mineral y de mucho cascajo, varios Eriosyces ausseliana, lo más sorprendente es: ¿de dónde sacan agua estas especies? la respuesta estaba a nuestra vista, estos pequeños gigantes estaban por una lado totalmente mojados y sólo con el pasar del día el agua se evaporo, tamando su aspecto normal..pero gracias a estra situación pueden sobrevivir. Otro dato interesante...sólo había individuos en la cara nor-oeste del cerro

Imagen

Eriosyce ausseliana

Imagen

Este es uno más pequeño

Imagen

Este es uno de los más grandes que se estiro buscando más luz y por su tamaño no se la pudo para mantenerse erguido, aunque estaba en buenas condiciones.

Bueno, espero que les alla gustado estos pequeños gigantes hambrientos de identificación y protección

Saludos
FEROXCACTUS

Re: Eriosyce ausseliana

Publicado: Sab Dic 06, 2008 2:39 pm
por ALEJO
Hola Pablo lindo cactus gracias por compartir estas fotos espero algun dia tener oportunidad de verlos en habitat

saludos Alejo

Re: Eriosyce ausseliana

Publicado: Mar Dic 09, 2008 9:12 pm
por NATTY
gracia spablo por compartir, la verdad asi tambien con sus aportes nosotros aprendemos algo mas.
natty

Re: Eriosyce ausseliana

Publicado: Lun Dic 22, 2008 11:01 pm
por alonso80
Hoola Pablo bellisismas las imágenes que nos muestras, es un cactus realmente hermoso. Había escuchado de esta especie y de Eriosyce ihotzkyanae, la última la había visto en fotos pero esta no. Ahora comprendo por que no germinan las semillas de aurata que tengo y las que lo hacen son muy pocas.

Hace algún tiempo gracias a un buen amigo, llegaron amis manos unas pocas semillas de E. ausseliana y plántulas, de las cuales germinaron muy pocas y la sobrevivencia fué más baja aún. Ahora casi 1 año de haberlas sembrado tengo 5 plántulas de E. ausseliana que con mucho esfuerzo han sobrevivido, Pablo debido a lo expuesto por tu parte pondré más atención y cuidado de esa especie..Nuevamente gracias por las fotografías y la explicación.

Saludos.

Re: Eriosyce ausseliana

Publicado: Sab Dic 27, 2008 1:26 am
por perrofantasma
Bravo Pablo, perdona la demora en responder pero el trabajo ha sido muy matador este fin de año, las ausselianas (nombre nudum), Ritter las consideraba especies en transición hacia el tipo lapampaensis del ihotzkyanae, son sandillones muy lindos y con un rango de distribución de cordillera a costa, las formas son muy consistentes y las semillas también... felicitaciones por tus fotos y sigue poniendo que se que tu archivo en muy grande...Perrofantasma :twisted:

Re: Eriosyce ausseliana

Publicado: Dom Dic 28, 2008 2:26 pm
por Floracactina
Que belleza de plantas! Se parecen mucho a los de aqui! =D> =D>

Re: Eriosyce ausseliana

Publicado: Mar Dic 30, 2008 11:52 am
por Antonio
Excelente reportaje de esa especie tan poco conocida, espero sigas deleitándonos con tus fotografías y tus conocimientos.

Saludos y suerte con su cultivo.

Re: Eriosyce ausseliana

Publicado: Lun Ene 12, 2009 5:07 pm
por Feroxcactus
Muchas gracias Antonio, estoy preparando un nuevo post

Saludos
Feroxcactus

Re: Eriosyce ausseliana

Publicado: Lun Ene 12, 2009 7:38 pm
por Nacho
Muy interesante, espero con ansia cuentes las nuevas técnicas de cultivo y/o reproducción.

Las fotos, soberbias

Saludos

Re: Eriosyce ausseliana

Publicado: Lun Jul 06, 2009 11:37 am
por ARAMZCH
Te felicito por las fotos Feroxcactus. Enrealidad quedaron bastante buenas. Que viaje que te has dado jaja. =D>
Yo postularia simplemente Eriosyce ausseliana sp. nov. Aún siendo una especie intermedia entre E. algarrobensis y E. ihotzkyanae difiere mucho de ambas especies.
Saludos.

Re: Eriosyce ausseliana

Publicado: Mar Jul 07, 2009 3:06 am
por alonso80
Hola Aramzch...que gusto leerte por estos lados....Tengo 4 supervivientes de las semillas que me diste de esta especie...tienen màs de un año, sin embargo crecen muy poco, todavìa tienen menos de 1 cm.

Saludos.

Re: Eriosyce ausseliana

Publicado: Mar Jul 07, 2009 3:16 am
por ARAMZCH
Hola amigo Alonso, tantos soles jeje. Que bien, me alegro que sobrevivan :wink: . Te deseo exito con tus E. ausseliana.
Saludos.