paseando por Argentina... :D
Publicado: Sab Dic 20, 2008 3:41 am
hola amigos del suculentas
les mostraré algunas fotos de mi paseo por Argentina.
Es mi primera vez en este pais asi que me siento como niño con juguete nuevo... todo me sorprende y todo me deja con la boca abierta... en especial los cactus
pero los paisajes son asombrosos... yo esperaba algo "similar" a lo que veo en la parte chilena, los andes, el desierto, etc... pero NO... NOOOOOOO, aqui todo es muy diferente y lo que mas me sorprende es que en algunas horas de viaje puedes pasar del desierto (norte, "LA Quiaca" limite con Bolivia) a Salta (donde es casi selvatico, con orquideas, ripsalis, bromelias, cactus epifitos, etc) y ahora estoy nuevamente en el Altiplano, por sobre los 4.500 metros y con cactus muy diferentes en cada detencion...
y eso es algo que tambien es casi increible y diferente de Chile que aca hay muchos mas generos de cactus, por lo que en cada dentencion uno puede ver muuuuchas plantas juntas y conviviendo....
Aqui parte el viaje de Argentina (despues de haber recorrido desde Santiago de Chile, hasta Arica -mas de 2.000 km-), esto es por el Paso Jama, desde San Pedro de Atacama, Chile, hasta Argentina

por ahora no he editado todas las fotos, asi que este post NO TIENE ORDEN GEOGRAFICO
pero mi primer cactus che, fue una Opuntia sulfurea jeje, pero luego uno muy exotico, que nos hizo sudar buscandolo es la
Blossfeldia liliputana

cerca de la maravillosa formacion montañosa, de muchos colores y psicodela conocida como "el espinazo del diablo", aqui una
Maihueniopsis glomerata

una Puna subterranea a punto de ser enterrada por las casas que construyen en "su" habitat

mi primer Pyrrhocactus... o tambien conocido como Eriosyce umadeave


como les contaba, del desierto a la "selva" es algo que se puede vivir solo en un par de horas de viaje
aqui cerca de Salta, camino a las Termas de reyes

y mi primer epifito, junto a el orquideas, bromelias, helechos, mosquitos y mas mosquitos
(sin nombre por ahora)
tambien en esa zona, los gigantes Echinopsis (Trichocereus) terscheckii y a sus pies un Cleistocactus sp

otros gigantes maravillosos...
el Echinopsis (Trichocereus) atacamensis ssp. pasacana... comunmente de flor blanca, pero tambien hay poblaciones de flor roja... y muy ocasionalmente, creciendo juntos (el rojo tambien conocido como Trichocereus poco)

en otra zona, nortina, un bosque de Oreocereus celsianus... que convive con Oreocereus trollii, Neowerdermania, Rebutias y Lobivias...

de hecho encontramos un hibrido entre Oreocereus x lobivia

y termimando por ahora, una belleza! la Yavia cryptocarpa



aqui Yavia y Rebutia pygmaea

ya vendran mas fotos... por ahora aun me quedan 2 semanas de viaje en este bello pais... siguiendo la ruta del pyrrhocactus...
pasaré navidad y año nuevo por aca, asi que a Chile vuelvo el proximo año... pero creo que me quedaria mucho mas para seguir estudiando las bellas cactaceas que crecen al "otro" lado de los Andes
muchos saludos desde San Antonio de Los Cobres!
Juan Pablo
les mostraré algunas fotos de mi paseo por Argentina.
Es mi primera vez en este pais asi que me siento como niño con juguete nuevo... todo me sorprende y todo me deja con la boca abierta... en especial los cactus

pero los paisajes son asombrosos... yo esperaba algo "similar" a lo que veo en la parte chilena, los andes, el desierto, etc... pero NO... NOOOOOOO, aqui todo es muy diferente y lo que mas me sorprende es que en algunas horas de viaje puedes pasar del desierto (norte, "LA Quiaca" limite con Bolivia) a Salta (donde es casi selvatico, con orquideas, ripsalis, bromelias, cactus epifitos, etc) y ahora estoy nuevamente en el Altiplano, por sobre los 4.500 metros y con cactus muy diferentes en cada detencion...
y eso es algo que tambien es casi increible y diferente de Chile que aca hay muchos mas generos de cactus, por lo que en cada dentencion uno puede ver muuuuchas plantas juntas y conviviendo....
Aqui parte el viaje de Argentina (despues de haber recorrido desde Santiago de Chile, hasta Arica -mas de 2.000 km-), esto es por el Paso Jama, desde San Pedro de Atacama, Chile, hasta Argentina

por ahora no he editado todas las fotos, asi que este post NO TIENE ORDEN GEOGRAFICO
pero mi primer cactus che, fue una Opuntia sulfurea jeje, pero luego uno muy exotico, que nos hizo sudar buscandolo es la
Blossfeldia liliputana

cerca de la maravillosa formacion montañosa, de muchos colores y psicodela conocida como "el espinazo del diablo", aqui una
Maihueniopsis glomerata

una Puna subterranea a punto de ser enterrada por las casas que construyen en "su" habitat

mi primer Pyrrhocactus... o tambien conocido como Eriosyce umadeave


como les contaba, del desierto a la "selva" es algo que se puede vivir solo en un par de horas de viaje
aqui cerca de Salta, camino a las Termas de reyes

y mi primer epifito, junto a el orquideas, bromelias, helechos, mosquitos y mas mosquitos


tambien en esa zona, los gigantes Echinopsis (Trichocereus) terscheckii y a sus pies un Cleistocactus sp


otros gigantes maravillosos...
el Echinopsis (Trichocereus) atacamensis ssp. pasacana... comunmente de flor blanca, pero tambien hay poblaciones de flor roja... y muy ocasionalmente, creciendo juntos (el rojo tambien conocido como Trichocereus poco)

en otra zona, nortina, un bosque de Oreocereus celsianus... que convive con Oreocereus trollii, Neowerdermania, Rebutias y Lobivias...

de hecho encontramos un hibrido entre Oreocereus x lobivia

y termimando por ahora, una belleza! la Yavia cryptocarpa



aqui Yavia y Rebutia pygmaea

ya vendran mas fotos... por ahora aun me quedan 2 semanas de viaje en este bello pais... siguiendo la ruta del pyrrhocactus...
pasaré navidad y año nuevo por aca, asi que a Chile vuelvo el proximo año... pero creo que me quedaria mucho mas para seguir estudiando las bellas cactaceas que crecen al "otro" lado de los Andes
muchos saludos desde San Antonio de Los Cobres!
Juan Pablo