Página 1 de 1
Varios
Publicado: Sab Dic 20, 2008 6:46 pm
por Naum
Unos de los cuales solo tengo un ejemplar
Ariocarpus kostchoubeyanus

- ario kostchoubeyanus.JPG (135.29 KiB) Visto 3122 veces
Aztekium ritteri.
Alguien me puede aconsejar, quisiera bajarlo.

- Aztekium ritteri.JPG (135.27 KiB) Visto 3121 veces

- Aztekium ritteri 2.JPG (114.18 KiB) Visto 3120 veces
Stenocactus multicostatum. Que ya tiene otro nombre pero no me lo grabo por que se me traba la lengua a ver si me recuerdan.

- Stenocactus multicostatum.JPG (132.04 KiB) Visto 3117 veces
Re: Varios
Publicado: Mar Dic 23, 2008 8:11 pm
por cactiman
Hola Naum!
Yo te recomiendo que dejes ahi el aztekium. Con los meses y años el porta injerto se ira poniendo cafe... y ya puedes irlo escondiendo poco a poco en el sustrato. Pero si ya lo quieres bajar pues con una camara humeda con su respectivo funjicida. Pero la neta te recomiendo que lo dejes ahi y menos si no tienes conocimientos en camaras humedas, que no es la gran cosa pero no te lo aconsejo... que aun asi esos se tardan mucho en echar sus propias raices.
Saludos desde Torreon Coahuila.
Re: Varios
Publicado: Mar Dic 23, 2008 9:12 pm
por Naum
Hola, gracias por el consejo. Creo que lo voy a seguir.
Oye suena interesante eso de la camara humeda, por què no me platicas mas para ir aprendiendo.
Saludos
Re: Varios
Publicado: Sab Dic 27, 2008 4:22 am
por cactiman
Hola Naum!
Perdona la tardanza ahi te va como es una camara humeda... antes te digo cual es el proposito.... pues la finalidad es que echen su propia raiz para luego ponerlas en maceta junto con las demas plantas....
Necesitas un recipiente como donde te venden las donas en la soriana... de esos transparentes con su propia tapa (como su nombre lo indica el ambiente es humedo y esto provocara que el cactus enraize).... necesitas ademas funjicida, agua.... y algo esterilizado que mantenga al cactus arriba del agua con el funjicida. Osea el cactus no debe tocar el agua... en otras palabras si el cactus desea agua... tiene que hacer un esfuerzo para llegar a ella... y este esfuerzo solo lo podra logras si echa raizes.
Es muy importante que el agua tenga funjicida para evitar hongos.... si no lo usas olvidate.
Con media cucharada o menos de funjicida es suficiente para este contenedor...
Y ten el cactus en la resolana (sombra)
No lo agas en invierno.
Eso es todo...
Saludos desde Torreon Coah.
Re: Varios
Publicado: Sab Dic 27, 2008 5:44 pm
por sylvia
muy bonito =D>
Re: Varios
Publicado: Mar Dic 30, 2008 3:11 am
por NATTY
que bien un breve y practico curso de como enraizar cactus me ha encantado.
natty
Re: Varios
Publicado: Mar Dic 30, 2008 10:08 pm
por Naum
Muchas gracias,
Oye supongo que hay que cortar del injerto verdad?
Re: Varios
Publicado: Mar Dic 30, 2008 10:11 pm
por Floracactina
Stenocactus = Echinofossulocactus

me quedo con el primero!!!
Re: Varios
Publicado: Mié Dic 31, 2008 12:29 am
por Naum
Yea! tienes buen gusto.
Tiene 7 años de edad y realmente esta enterito y hermoso. Es el primero de que tengo de este genero y mi puerta al aprendisaje junto con el ritteri a los cactus superdelicatesen.
Espero de flor el proximo año.
Saludos
Re: Varios
Publicado: Mié Dic 31, 2008 1:08 am
por cactiman
Que onda Naum!
Mira yo tengo mis ritteri e hontoni injertados. La neta yo te recomiendo que los dejes asi injertados... pasando unos 3 años el porta injerto se empieza a poner cafe o gris y se empezara a deshidratar (se hace flaco) y esto significa que ya el porta injerto es por completo la raiz del aztek y ya poco a poco puedes ir bajandolo a la tierra hasta que no se vea el porta injerto.
Ademas los aztekiums son muy tardados a que enraizen no le hace que los pongas en camara humeda, hormonas, etc.
Experimenta con otros de vd.
Saludos!
Re: Varios
Publicado: Jue Ene 01, 2009 11:04 pm
por Juna
cactiman escribió:
..... pasando unos 3 años el porta injerto se empieza a poner cafe o gris y se empezara a deshidratar (se hace flaco) y esto significa que ya el porta injerto es por completo la raiz del aztek y ya poco a poco puedes ir bajandolo a la tierra hasta que no se vea el porta injerto.
Hola!! ésto que comentas pasa con todos los injertos??
Tengo un astrophitum hanazono injertado en hilocereus y el pié está muy "flacucho"....
Un tema muy interesante,gracias por compartir!!
Saludos
Re: Varios
Publicado: Sab Ene 03, 2009 9:04 pm
por Naum
Pues de nuevo gracias cactiman, esperarè a que pase lo que comentas y sì, voy a esperimentar con otros para ir aprendiendo ya que se ma hace un tema interesante e importante para cualquier adicto a los cactus en el manejo de estos. Supongo que en algun momento un injerto puede salvar a una planta y despues con el tiempo nuevamente enraizar.
Saludos y un fuerte abrazo.