Página 1 de 2
Melocactus
Publicado: Sab Dic 20, 2008 6:54 pm
por Naum
M. communis

- Melocactus communis1.JPG (144.26 KiB) Visto 4295 veces
M. matanzanus león

- Melocactus matanzanus 1.JPG (133.74 KiB) Visto 4296 veces
M. sp.
este nadie me lo ha identificado haber si Lorette que tiene muchos lo sabe.

- Melocactus sp. 2.JPG (136.18 KiB) Visto 4293 veces
Re: Melocactus
Publicado: Sab Dic 20, 2008 8:35 pm
por Lorette
Hola Naum,
Son muy bellos tus melos,especialmente los matanzanus que se ven sanísimos!
Yo a pesar de tener muchos, aún no tengo la habilidad de identificarlos,

y no sé cuál pudiera ser el último pero el primero que llamas M. communis me parece que es un M. ernestii ssp ernestii
saludos
Re: Melocactus
Publicado: Sab Dic 20, 2008 11:30 pm
por Yamal
Uno que se arrodilla.
Re: Melocactus
Publicado: Dom Dic 21, 2008 6:53 pm
por Naum
Gracias a ambos
Pues el communis con ese nombre me lo vendieron pero ya que me comentas me pondre a buscar, los matanzanus aún se estan descoloridos del céfalio por culpa de las lluvias pero en uno o dos meses retomaran todo su esplendor. Ya vieron los peques que vienen el pie.
Bueno ahí van otros
M. bahiensis

- melocactus bahiensis.JPG (142.23 KiB) Visto 4220 veces
M. delesertianus
Este es mexicano

- melocactus delesertianus.JPG (141.58 KiB) Visto 4219 veces

- melocactus delesertianus aerea.JPG (141.7 KiB) Visto 4221 veces
y por último M. guaricensis de origen Venezolano según sé

- melocactus guaricensis.JPG (145.23 KiB) Visto 4219 veces
espero les gusten
Re: Melocactus
Publicado: Lun Dic 22, 2008 12:36 am
por Yamal
Si no fueran tan delicados seria otro de mis generos favoritos junto con Ferocactus y Echinocactus.
Re: Melocactus
Publicado: Lun Dic 22, 2008 12:57 am
por Lorette
Sí que me han gustado: son muy bonitos y los tienes muy bien cuidados.Buscando mayor información encontré que el
M.delesertianus es un
M. curvispinus ssp curvispinus originario de Veracruz Mx. y en cuanto al
M. guaricensis actualmente está clasificado com
M. neryi y en efecto es originario de Venezuela
Saludos
Re: Melocactus
Publicado: Lun Dic 22, 2008 5:48 pm
por Naum
Sí, eso es lo que muchos dicen pero ami en realidad no se ma ha dificultado tenerlos Yamal, tal vez por la ubicación, nunca he perdido uno y con los 3 primeros llevo varios años desde que eran bebes.
Nuevamante gracias Lorette, tendre que decirle al proveedor que se actualice.
Oye hay uno al que le crece el cefalio nuy alto ¿sabes el nombre? quiero ver si lo consigo.
Gracias.
Re: Melocactus
Publicado: Lun Dic 22, 2008 6:44 pm
por Floracactina
Naum! Los tienes preciosos! Aqui no puedo tenerlos!

Pero los amo tanto!

Saludos
Re: Melocactus
Publicado: Lun Dic 22, 2008 7:15 pm
por Yamal
Bueno yo supongo que algun dia tendré melos pero para eso necesito tener un invernaderito previamente, por lo menos que me permita dejarlos secos en invierno, que eso haria que no murieran. En tu patria al contrario que en España y Argentina, la estacion fria es la misma que la estación seca, en cambio aquí es al reves

))
Re: Melocactus
Publicado: Lun Dic 22, 2008 9:41 pm
por peremanobra
Hola , yo tengo unos cuantos y aqui hay heladas ligeras ( -1|-2) y si el sustrato esta completamente seco aguantan muy bien,solo se arrugan un poquito y en primavera , al reiniciar los riegos , se ponen preciosos!!!
Re: Melocactus
Publicado: Lun Dic 22, 2008 11:40 pm
por NATTY
muy lindos melocactus espero ver alguno de los mios asi algun dia [-o<
Re: Melocactus
Publicado: Mar Dic 23, 2008 1:32 am
por Lorette
Los cefalios crecen con el transcurrir de los años, y según tengo entendido mientras más viejo es un Melocactus más alto el cefalio, por lo que no creo que sea característica de una especie en particular, sin embargo el Melocactus levitestatus, el Melocactus bahiensis el Melocactus zehntneri tienden a desarrollar un cefalio de una altura bastante interesante.
Peremanobra ese melocactus azureus que nos muestras es espectacular =D>
Saludos
Re: Melocactus
Publicado: Mar Dic 23, 2008 4:32 am
por Floracactina
Se dice que cuando el Melocactus llega al estado adulto el cuerpo ya no crece y empieza a crecerle el cefaleo un organo con funcion reproductiva ya que en el se forman las flores y frutos...
Es cierto que el tallo no crece mas??
Re: Melocactus
Publicado: Mar Dic 23, 2008 2:27 pm
por Lorette
Se dicen muchas cosas de los Melocactus como por ejemplo que después de forman el cefalio no se pueden transplantar y la verdad es que no sé a ciencia cierta, pero por lo que he observado en casa, mis Melocactus aún con cefalio siguen engordando y aunque les cuesta un poco más, también los he transplantado con éxito.
Saludos
Re: Melocactus
Publicado: Mar Dic 23, 2008 4:47 pm
por Yamal
Lo de que no se pueden transplantar si tienen cefalio, creo que es un mito que circuló allá por 2004 cuando empezó a formarse el foro y todavia la inmensa mayoria de los que estamos aquí no teniamos ni idea de practicamente nada

))
Alguien tiene mas datos a ese respecto?
Re: Melocactus
Publicado: Mar Dic 23, 2008 9:39 pm
por Naum
Pues yo apenas empiezo a saber de esas cosas y la verdad no tengo ningun comentario que favoresca esas versiones, al contrario, todos siguen creciendo aun con cefalio y a todos los he transplantado minimo una vez desde que lo tienen, esos si, el transplante lo he hecho procurando sacar las raices con un bloque de sustrato y solamante les pongo mas de relleno, es decir, no las limpio ni las expongo, algo que casi siempre hago con todos los cactus para evitar que resientan y retrasen su desarrollo. Por cierto proximamente voy a cambiarle la maceta a los communis o ernestii, haber que pasa.
Pues que pena, la lluvia con frio ha de ser mortal para lo pobres cactus, ahora entiendo por que muchos de ustedes luego se preocupan tanto por la lluvias y no es para menos. Aca te tienes que preocupara porque no se quemen en la epoca de secas cosa es que mas facil resolver.
que bonito melo ¿es un azureus?
Gracias Florcactina, deberias hacer le intento, tal vez resguradandolos dentro de casa en la epoca mas fria puedan librarla.
Un dìa antes de tener interes por èstos, vi uno con cefalio rojo que la altura era casi el doble que la del tallo, no pregunte por èl; ojala sea el bahiensis. Si alguien tiene uno asi seria bueno verlo, en realidad es una belleza.
Re: Melocactus
Publicado: Mié Dic 24, 2008 3:22 am
por Floracactina
Ya eh matado tantos!!!! Y los cuidaba en invierno!!!
Ahora me dieron 2 mas pero sufro!!!

Re: Melocactus
Publicado: Mié Dic 24, 2008 5:01 am
por cactiman
Hola a todos los del foro!
Yo creo que es un mito lo de que no se debe de translplantar un melo cuando tiene cefalio o cuando este es muy crecido, debido a que yo hace como 3 años aproximadamente compre 1 par de matanzanus con el cefalio grande y hace como 6 meses 1 de las macetas de barro empezo a quebrarse y me vi en la necesidad de transplantarlo nuevamente y vi que tenia un sin fin de raices nuevas.
Y de acuerdo que es un ernesti y no un communis.
Por ultimo les recomiendo no regar este genero de cactus en invierno, ya que de lo contrario es mortal para ellos. Y por lo del frio yo no he tenido ningun problema y eso que en mi ciudad llega a bajar hasta -2 grados. Otro consejillo que les doy es fertilizarlos 3 veces al año a mi con 10-10-10 me va muy bien. Y siempre debemos tenerlos en la resolana (nunca que les pegue el sol directo), bueno yo vivo en zona desertica donde en ocasiones hasta alcanzamos los 40 grados.
Espero que les sirva de algo estos consejos...
Saludos a todos!
Miguel.
Re: Melocactus
Publicado: Mié Dic 24, 2008 12:27 pm
por Yamal
Interesante post, interesante informacion.
Se me olvido comentar que el azureus ese es brutal, el contraste de las flores rosa con el cuerpo azul y el color nevado del cefalio...
Increible.
Re: Melocactus
Publicado: Mié Dic 24, 2008 12:52 pm
por Nacho
Es un género muy delicado por lo menos esa es mi experiencia, el mío se me ha muerto este año (bueno todavía le queda algo de vida pero ....) lo bueno es que tengo muchos hijitos.
lo que yo he visto es que sufren mucho con el transplante.
