Página 1 de 1
Grusonia bradtiana:una opuntia poco común
Publicado: Sab Ene 31, 2009 6:43 am
por Jaume
Cuyo nombre popular es viejo u organillo , crece en Cohauila, en cultivo es lentisima, esta tiene dos brazos y una altura de unos 30 cm, lleva conmigo unos 12 años...

- DSCN0093.JPG (159.45 KiB) Visto 3331 veces
Re: Grusonia bradtiana:una opuntia poco común
Publicado: Sab Ene 31, 2009 11:30 am
por Megu
WAUUU! Tiene una espinación guapísima, y el azulado de la piel, bonito contraste. No la conocía. Es una preciosidad. Gracias Jaume =D>
Re: Grusonia bradtiana:una opuntia poco común
Publicado: Sab Ene 31, 2009 12:50 pm
por Nacho
Megu escribió:WAUUU! Tiene una espinación guapísima, y el azulado de la piel, bonito contraste. No la conocía. Es una preciosidad. Gracias Jaume =D>
Hay opuntias espectaculares, pero como pinchan no suelen gustar, ja ja.
Bonito ejemplar, tengo un enano y visto lo que dice Jaume estará enano muchos años.
Saludos.
P.d. bonito bicho, como casi todos tus bichos.
Re: Grusonia bradtiana:una opuntia poco común
Publicado: Sab Ene 31, 2009 10:08 pm
por RAFAMONTOSA
30cm en 12 años!!!

que lenta!
Aunque es muy bonita!!

Re: Grusonia bradtiana:una opuntia poco común
Publicado: Sab Ene 31, 2009 10:39 pm
por PILAR
muy guapo, como deve de doler un ponchazo de este

Re: Grusonia bradtiana:una opuntia poco común
Publicado: Dom Feb 01, 2009 6:19 pm
por Floracactina
Re: Grusonia bradtiana:una opuntia poco común
Publicado: Dom Feb 01, 2009 7:01 pm
por Jaume
Rafa , bueno hoy lo he mirado y el brazo principal mide 40 cm, el otro unos 25.
Tb hay que añadir que estuvo muchos años en la misma maceta, el año pasado la trasplanté y dio un buen estirón...o sea que creo que si la hubiera trasplantado cada dos años seria bastante más grande.
Nacho, seguro que la tuya crecerá bastante más...
sl2
Re: Grusonia bradtiana:una opuntia poco común
Publicado: Dom Feb 01, 2009 9:07 pm
por Anvitel
curiosa opuntia,

sin palas ?
o tardan muchos años en salir?
Re: Grusonia bradtiana:una opuntia poco común
Publicado: Lun Feb 02, 2009 8:20 pm
por NATTY
hermosa espinacion,creo que es muy bella.
natty
Re: Grusonia bradtiana:una opuntia poco común
Publicado: Mar Feb 03, 2009 6:49 am
por Jaume
Manuel, esta es de las llamadas cilindropuntias. No hacen palas.
Un saludo.
jaume
Re: Grusonia bradtiana:una opuntia poco común
Publicado: Mar Feb 03, 2009 10:07 am
por Anvitel

Ya lo sabia, ...me explico difuso

pues
cilindros hara

Re: Grusonia bradtiana:una opuntia poco común
Publicado: Mar Feb 03, 2009 12:01 pm
por Antonio
Hola Jaume,
Preciosa planta y la espinación no digamos, si en el futuro tienes que reducir su crecimiento, acuérdate de los que nos gustan las opuntias y las usamos como método de disuación para los amigos de lo ajeno, me encantaría ver a alguien con un artículo de esos pinchado en el trasero.
Saludos
Re: Grusonia bradtiana:una opuntia poco común
Publicado: Mar Feb 03, 2009 10:12 pm
por Anvitel
Y con espinas translucidas, una macro
xon sol refracyado haria una maravilla

Antonio, malos pensamientos te dan,.... sufridorrrrrr

Re: Grusonia bradtiana:una opuntia poco común
Publicado: Mié Feb 04, 2009 8:59 am
por Jaume
Quedamos en ello Antonio.
Taprontico !
jaume
Re: Grusonia bradtiana:una opuntia poco común
Publicado: Sab Feb 07, 2009 7:15 am
por Nacho
Un poco de literatura de la base de datos:
Hábitat: Opuntia bradtiana es una especie endémica del desierto Chihuahuense con una distribución restringida y localmente abundante en Cuatro Ciénegas, Coahuila (Gold 1965, Bravo-Hollis 1978, Pinkava 1985,1997).
Esta especie fue descrita por primera vez por Coulter (1896) quien la clasificó como Cereus bradtianus. Britton et. Rose (1919-1923) mencionan que fue descrita en base a especímenes colectados por Anna B. Nickles en 1895, después se clasificó dentro de la subfamilia Opuntioideae (por la presencia de glóquidas) en un nuevo género como: Grusonia cereiformis, y fue clasificada como Opuntia por la presencia de hojas caducas, flores y frutos afines a los de otras especies de este género con el nombre de Opuntia bradtiana K. Brandegee, y más tarde como Opuntia cereiformis Weber (Britton et Rose 1919-1923).
Literatura citada: “Cactáceas y suculentas Mexicanas Tomo XLV Nº3 Julio 2000”
Presenta flores diurnas que duran un día, son polinizadas por abejas solitarias del género Diadasia y Melissodes. Es autocompatible y no se precisa del polinizador para formar frutos y semillas
Jaume, aprovechando tu foto

, he acabado la ficha de la bradtiana, es que mis fotos son muy malas.
Saludos