Página 1 de 1
Dimetoato
Publicado: Lun Feb 16, 2009 6:31 pm
por Megu
Hola a todos
Tengo una duda sobre como actuar ...
El caso. Tengo un problema importante con la cochinilla. Había pensado desenmacetar todas las plantas, tirar toda la tierra, desinfectar con lejía todas las macetas y empezar de cero. El problema es que eso es un trabajo tremendo y no tengo tiempo. Se me ha ocurrido la opción de, maceta por maceta, regar por inmersión en una solución de agua con dimetoato. Sumergería toda la maceta, la dejaría una horita o así, la parte aerea la pulverizaría y luego la sacaría y a escurrir. En 10 días repetiría el procedimiento. Así hasta terminar con ellas. Dudas:
1.- ¿creeis que eso sería efectivo?
2.- Aquí en Madrid aun hace frio, no me atrevo a mojar todavía los cactus. Los suelo dejar sin agua desde octubre hasta abril. Queda mes y medio todavía ¿se os ocurre qué puedo hacer mientras para detener a la maldita cochinilla?
3.- Con el agua con dimetoato que quede en los recipientes en los que sumerja las macetas ¿qué hago? ¿cómo me deshago de ella? El dimetoato es muy tóxico, no me atrevo a tirarlo de cualquier manera

Re: Dimetoato
Publicado: Lun Feb 16, 2009 10:55 pm
por Floracactina
Hola Megu!
Creo que es lo correcto lo que vas a hacer, pero me parece exagerado que cada maceta la sumerjas x una hora, vas a tardar un mes en terminar jejeje, creo que con que sumerjas la maceta y veas que el agua con dimetoato subio hasta arriba por inmersión ya esta! Eso quiere decir que toda la tierra de adentro esta mojada! A si que no mas de 15 minutos!
POr ahora lo unico que puedes hacer con tus plantas en reposo es pulverizarlas con el producto, con esto las tendras medianamente controladas si repites a la semana la aplicación, espera para darles duro a la primavera.
POr el agua con Dimetoato no se que decirte, no se donde va el agua de inodoro en tu país, si la procesan antes de tirarla al mar o que... No creo que haga mal si la tiras a la tierra, si a la tierra de las macetas no les hace nada! El tema que no contamine napas freáticas, pero si es poco sera absorbido rapidamente.... Creo no estoy segura por ahi estoy diciendo barbaridades!!!!
A ver que opinan los compañeros de por alla... Que hacen cuando les sobra producto???
Saludim
Re: Dimetoato
Publicado: Lun Feb 16, 2009 11:00 pm
por Megu
A si que no mas de 15 minutos!
¡menos mal! Así será más fácil
Sí, haré lo que dices, pulverizaré cada 10 días hasta que pueda atacar a fondo en primavera. Lo del agua, no sé responder. A la tierra me da cosa porque mataré todo insecto que haya por allí
¡gracias!
Re: Dimetoato
Publicado: Lun Feb 16, 2009 11:13 pm
por Floracactina
Mercedes:
Con que apliques ahora y luego en 10 dias ya esta, dejas descansar que ya falta poco para la primavera, ahi los bañas! jejej Sino puedes hacerles mal o agotarlos!
Lo de los insectos es asi... Pero quizas puedas tirarla en un sector vastante degradado y con mala tierra.. no se que decirte!
Suerte
Re: Dimetoato
Publicado: Mar Feb 17, 2009 12:15 pm
por mila
A mi también me da cosa tirar el resto de la mezcla en cualquier lado, yo lo que suelo hacer con la mezcla sobrante es echarla en el riego de otras macetas.
Saludos
Re: Dimetoato
Publicado: Mar Feb 17, 2009 7:27 pm
por Megu
Floracactina, gracias, no sabía que podía ser malo. Haré dos aplicaciones con 10 días de diferencia y, en primavera, los sumerjo a todos.
Mila, es una buena idea, regaré con la mezcla las macetas grandes. Es que tirarla me da un mal rollo ....

Re: Dimetoato
Publicado: Mié Feb 18, 2009 7:13 am
por Jaume
Buenos dias Mercedes.
Hasta donde yo sé, estos animalillos están ahora en reposo.Como habrás observado, las puestas de cochinilla, tienen una buena protección para evitar factores externos, eso dificulta en muchas ocasiones su erradicación.Yo ayer precisamente estuve en esta tarea : tenia dos bandejas de mammillarias y por azar descubrí que tenían cochinilla de raiz, a pesar de que en su momento las fumigué , por ello aunque pereza da y tiempo ocupa, me dediqué a sacarlas una a una y eliminar todo el sistema radicular.Las he dejado así en un lugar seco y allá estarán tres semanas largas. Luego fumigaré la base de las plantas antes de plantarlas y cuando vea que han enraizado repetiré el tratamiento.Es faragoso el sitema,pero a la larga serà beneficioso y lo notaràs en la salud de las plantas.
Ya sabes el refrán : " A grandes males , grandes remedios "
Otra cosilla: me imagino que en su momento no tienes hormigas por ahí.Ellas son las paseadoras i esparcidoras de esa plaga hay que controlarlas
Bueno en dos dias lo hablamos más extensamente !
Salut i suerte !
Re: Dimetoato
Publicado: Mié Feb 18, 2009 10:27 am
por Megu
Pues eso pensaba yo, que estaban en reposo pero no hago más que verlas por ahí
Sí, mi idea inicial era hacer lo que dices. Me parece lo más efectivo pero demasiado trabajoso con toda la colección

. Hablaremos largo y tendido
Por cierto ¿tú tienes Aeonium lancerottense?
Saludos
Re: Dimetoato
Publicado: Mié Feb 18, 2009 2:17 pm
por Jaume
Sí, tengo lancerotense.
Si las ves pululando, con más razón conviene erradicarlas bien bien...
Sl2