BIEN AMIGOS....ESTAMOS A PUNTO DE REALIZAR LA TAN ESPERADA VISITA A LOS JARDINES BOTÁNICOS 1.- QUINTA Fernando Schmool hoy por hoy “La Quinta Schmoll” es uno de los más importantes invernaderos de America Latina en reproducción de cactáceas y suculentas
SE INAUGURÓ En 1920 por la bióloga Carolina Wagner y su esposo el pintor Fernando Schmoll, con el fin de estudiar y divulgar el conocimiento de las plantas cactáceas y otras suculentas. Hoy la Quinta es atendida por la cuarta generación de la familia Wagner.
“Quinta Schmoll” apoya a estudiosos en la materia con material, información y orientación. También dá y recibe aportaciones en semillas de todo el mundo, lo cual permite reproducir todo tipo de especies que en otros paises no es posible.
La Filosofía de la Quinta es preservar la flora, estudiarla y reproducirla, ayudando a que en el mundo se sigan cultivando los cactus y las suculentas, con amor y cuidado. Producir para conservar y saber.
Y
el 2do. Lugar a visitar es El Jardín Botánico Regional de Cadereyta "Ing. Manuel González de Cosió" Es una institución dedicada al estudio, conservación y aprovechamiento de la flora mexicana; particularmente, la del semidesierto queretano. Sus objetivos son:
• Contribuir con conocimiento científico de los recursos botánicos para su aprovechamiento integral.
• Enseñar la importancia ecológica y económica de los recursos vegetales del estado.
• Propiciar la integración de colecciones de plantas del semidesierto queretano.
http://www.de-paseo.com/Mapas/MapaQroMundo.htm
Querétaro
Entrega PROFEPA certificación a la Quinta Schmoll
Diario de Querétaro
4 de mayo de 2008
Heidy Wagner
Querétaro, Querétaro. Arturo Eulogio Ortiz Montes, delegado estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) entregó al invernadero Quinta Fernando Schmoll el certificado de cumplimiento ambiental por contar con los elementos necesarios desde hace ochenta y ocho años "Esta certificación es la primera que se otorga a una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) a nivel nacional debido a que la reproducción y el entorno que aquí existe es idóneo para conocer e investigar las plantas cactáceas y suculentas".
El delegado explicó que la PROFEPA dentro del programa nacional de auditoría ambiental empezó a realizar una serie de esfuerzos desde hace 15 años con la finalidad de que todos aquellos que demostraran que mantienen un compromiso ambiental les fuera otorgada una certificación "La certificación que hoy nos ocupa, es un orgullo para el país, para Querétaro y desde luego para Cadereyta", cabe destacar que dicho documento está firmado por el Procurador de Protección al Ambiente, Patricio Patrón Laviada
Asimismo detalló que la Quinta Schmoll realizó una serie de análisis documentados que dieron pie a conocer el manejo de la Unidad, la forma de reproducción de los materiales genéticos de tal manera que la PROFEPA constató que se trata de plantas provenientes de plantas madre "Después de un proceso de casi tres meses se dictaminó que era procedente hacer la elaboración y entrega del certificado ambiental".
Aseveró que los certificados ambientales son únicos, que no son fáciles de obtener ya que mantienen un valor documental muy alto "En Querétaro están en proceso de certificación alrededor de 130 organizaciones y las principales empresas del estado ya cuentan con esta distinción; sin embargo la única Unidad de Manejo Ambiental (UMA) a nivel nacional que obtiene esta certificación es la Quinta Fernando Schmoll ubicada en el municipio de Cadereyta en Querétaro".
Patricia Carrera Orea, delegada estatal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) comentó que la Quinta Fernando Schmoll es una UMA ejemplar que ha llevado al pie de la letra los lineamientos todo el tiempo " inclusive queremos promover con ellos una exposición de fotografías en Querétaro de las especies de cactáceas; con motivo de esta certificación para dar a conocer estas plantas que son joyas de la naturaleza y que se cultivan en la Quinta Schmoll con tantos cuidados y esmero".
Por su parte, el biólogo Enrique Wagner, gerente general de la Quinta Schmoll, informó que su empresa este mes cumple 88 años de fundada "88 años en los que hubo tiempos muy difíciles y también de bonanza, pero que nos ha permitido formar uno de los bancos de germoplasma más importantes de México y de América Latina".
Enrique Wagner agregó que actualmente la Quinta Schmoll cuenta con más de 4 mil especies de plantas cactáceas, suculentas y gramíneas; además dijo que en este lugar existe información documental muy valiosa "desde la época en que investigó esta parte del país el Varón Alejandro de Humbolt, de tal manera que contamos con un acerbo documental impresionante y que desde luego está al servicio de los verdaderos profesionales de la botánica".
BIEN AMIGOS ...NO ESTAMOS TAN PERDIDOS...AL HABER ESCOGIDO IR A VISITAR ESTE INVERNADERO ....ESTAMOS A TAN SOLO ¡¡¡¡ 4 DIAS !!! UN SALUDO A TODOS Y ¡¡¡BIENVENIDOS!!!!
