Benomilo como fungicida en semilleros. HELP!!
Publicado: Lun Mar 09, 2009 6:09 pm
Hola a todos, llevo tiempo consultando el foro, casi no "posteo" porque mi experiencia es prácticamente nula.
Me he aficionado a los cactus hace aproximadamente 3 años tiempo en el cual he venido adquiriendo algunos ejemplares (tendo alrededor de cien, desde mammillarias, gymnos, echinocactus, echinopsis, ferocactus, melocactus, etc. la mayoría pequeños pero casi todos han florecido o "floreado" como decimos los mexicanos), hasta ahora mis cuidados no han ido mas allá de cuidar el tipo de sustrato que uso (cuando he tenido que trasplantar) y la cantidad de riego y por ahi cuidar un poco la exposición solar pues el primer año algunas plantas sufrieron quemaduras
Y bueno, en mi muy poca experiencia de 3 años he tenido dos problemas principalmente,
Gracias a lo aprendido aquí en el foro y alguno que otro consejo de de aquí y de allá, me he aventurado desde el año pasado a hacer mis propios semilleros y la verdad es que no me va mal (al inicio), tengo un porcentaje de germinación bastante bueno pero al poco tiempo se empiezan a llenar de una pelusilla blanca y en uno o dos días practicamente todas las plántulas mueren, pues bien, igualmente gracias al foro me he dado cuenta que es por culpa de los hongos, y también en el foro he escuchado de algunos fungicidas....captan... oxicloruro de cobre.... Benomilo.... pues el sábado fui a comprar alguno de estos productos, por los comentarios de aquí mi primera opción era captan y despues Benomilo (estoy en México y ninguno de los dos productos está fuera de mercado). Por presentación y volumen compré el Benomilo pues de Captan vendian una presentación como de medio kilo mientras que de Benomilo fue una presentación de 100 gr. de polvo humectable al 50% . Mi problema es que en el producto no viene la cantidad que debo usar para lo que yo lo necesito que sería unica y exclusivamente para los semilleros (si es que uds no aconsejan algo mas) viene como mezclar para aplicar en frutales y hortalizas, y los bichos que puede matar pero como desconozco el nombre del hongo que ataca a mis semilleros, he ahí mi problema. También he visto que aplican fungicida así en polvo sobre las plántulas cuando han germinado (desconozco que tipo de fungicida es).
Este año ya he echado a andar unos semilleros y ya los hongos han hecho de las suyas. Quiero aprovechar que apenas comienza la temporada de siembra para superar este problema.
El otro problema que comenté al principio es la cochinilla algodonosa, igualmente mi primera opción de adquirir era el fenitrotion aconsejado por antonio creo, y avalado por Jesús y mi segunda opción era el dimetoato. No encontré mas que dimetoato al 40 % y mi pregunta sería la misma, que proporción me recomiendan pues tengo el mismo problema con la etiqueta que de hecho no dice que elimine la cochinilla algodonosa pero por los comentarios en el foro es que lo compré.
De antemano agradezco sus comentarios.
Saludos a todos.
PD. El sustrato que he usado para los semilleros ha sido muy variado pero con los mismos resultados, firba de coco, peat moss con arena de río en diferentes porcentajes, inclusive con tezontle que es roca volcánica (cero materia orgánica)... he calentado el sustrato en el microondas para matar los bichos.....el problema principal es el hongo.... o ahora que lo pienso a la semilla nunca le he dado tratamientos.... se puede dar tratamiento con el fungicida diluido???.
Perdón por lo extenso del post pero quiero ser lo mas claro posible para obtener respuestas claras también.
Me he aficionado a los cactus hace aproximadamente 3 años tiempo en el cual he venido adquiriendo algunos ejemplares (tendo alrededor de cien, desde mammillarias, gymnos, echinocactus, echinopsis, ferocactus, melocactus, etc. la mayoría pequeños pero casi todos han florecido o "floreado" como decimos los mexicanos), hasta ahora mis cuidados no han ido mas allá de cuidar el tipo de sustrato que uso (cuando he tenido que trasplantar) y la cantidad de riego y por ahi cuidar un poco la exposición solar pues el primer año algunas plantas sufrieron quemaduras
Y bueno, en mi muy poca experiencia de 3 años he tenido dos problemas principalmente,
Gracias a lo aprendido aquí en el foro y alguno que otro consejo de de aquí y de allá, me he aventurado desde el año pasado a hacer mis propios semilleros y la verdad es que no me va mal (al inicio), tengo un porcentaje de germinación bastante bueno pero al poco tiempo se empiezan a llenar de una pelusilla blanca y en uno o dos días practicamente todas las plántulas mueren, pues bien, igualmente gracias al foro me he dado cuenta que es por culpa de los hongos, y también en el foro he escuchado de algunos fungicidas....captan... oxicloruro de cobre.... Benomilo.... pues el sábado fui a comprar alguno de estos productos, por los comentarios de aquí mi primera opción era captan y despues Benomilo (estoy en México y ninguno de los dos productos está fuera de mercado). Por presentación y volumen compré el Benomilo pues de Captan vendian una presentación como de medio kilo mientras que de Benomilo fue una presentación de 100 gr. de polvo humectable al 50% . Mi problema es que en el producto no viene la cantidad que debo usar para lo que yo lo necesito que sería unica y exclusivamente para los semilleros (si es que uds no aconsejan algo mas) viene como mezclar para aplicar en frutales y hortalizas, y los bichos que puede matar pero como desconozco el nombre del hongo que ataca a mis semilleros, he ahí mi problema. También he visto que aplican fungicida así en polvo sobre las plántulas cuando han germinado (desconozco que tipo de fungicida es).
Este año ya he echado a andar unos semilleros y ya los hongos han hecho de las suyas. Quiero aprovechar que apenas comienza la temporada de siembra para superar este problema.
El otro problema que comenté al principio es la cochinilla algodonosa, igualmente mi primera opción de adquirir era el fenitrotion aconsejado por antonio creo, y avalado por Jesús y mi segunda opción era el dimetoato. No encontré mas que dimetoato al 40 % y mi pregunta sería la misma, que proporción me recomiendan pues tengo el mismo problema con la etiqueta que de hecho no dice que elimine la cochinilla algodonosa pero por los comentarios en el foro es que lo compré.
De antemano agradezco sus comentarios.
Saludos a todos.
PD. El sustrato que he usado para los semilleros ha sido muy variado pero con los mismos resultados, firba de coco, peat moss con arena de río en diferentes porcentajes, inclusive con tezontle que es roca volcánica (cero materia orgánica)... he calentado el sustrato en el microondas para matar los bichos.....el problema principal es el hongo.... o ahora que lo pienso a la semilla nunca le he dado tratamientos.... se puede dar tratamiento con el fungicida diluido???.
Perdón por lo extenso del post pero quiero ser lo mas claro posible para obtener respuestas claras también.