Página 1 de 3
Piedras, cactus y caracoles
Publicado: Vie Mar 13, 2009 8:58 pm
por Feroxcactus
CAPITULO I
PRIMERA PARTE; PIEDRAS, CACTUS Y CARACOLES
Mi viaje comenzo en la costa de Iquique, acercandonos a Antofagasta por la costa nos sorprendieron manchones blancos en las dunas costeras, al acercarnos a ver de que se trataba, nos sorprendimos con grandes cantidades de caracoles muertos y no sólo conchas avandonadas ya que sus moradores murieron junto a ellas. Si bien no pudimos resolver el enigma de porque tantos caracoles muertos, a lo menos pude sacar algunas fotos de este hermoso espectaculo.
Eran tantos caracoles que las personas del lugar forman mensaje en la arena
Caracoles
Cientos de miles formando pequeños monticulos que a lo lejos parecen manchones blancos
...Al casi al llegar a Antofagasta, fuimos permanentemente acompañados en los pabellones costeros por grandes poblaciones de
Eulychnia Iquiquensis. Si bien es casi imposible alcanzarlas por lo elevado de las montañas costeras, en un tramo divisamos algunos ejemplares más abajo y fuimos en su busqueda, craso error...estaban más lejos de lo que creimos, quedamos con la lengua afuera y al llegar una mala recompenza nos esperaba, casi todos (por que no subimos más arriba) los ejemplares de
Eulychnia iquiquensis estaban muertos y en pesimo estado, como estatuas de una época de gloria ya acabada.
La conocida extrema desertificación de nuestro norte chileno por varias decadas acabo con muchas poblaciones de cactus de esta zona y a muchas especies la hizo casi desaparecer.
Eulychnia iquiquensis
Buscando algun ejemplar con vida nos pillo el atardecer y la luna
Podemos ver la luna a fondo y este panorama desolador
...Alejandonos de este lugar amanecimos en el norte costero de Antofagasta para ir a fotografiar a nuetra hermosa
Copiapoa solaris Esta hermosa Copiapoa crece formando grandes cojines con cientos de cabezas.
Esta foto la saque al amanecer, cuando el sol salia tras los cerros, no es fácil sacra una foto con esta luz
El panorama se veia increible. Sin embargo, al acercanos a los cojines de Copiapoa solaris...
Más del 60% de las
Copiapoas solaris estaban muertas, otras sólo las cenizas, como si se hubieran quemado.
Pero algo milagroso ocurrio. Después de buscar por un rato fuimos encontarndo pequeñas
Copiapoas solaris emergiendo de las cenizas , de troncos antiguos y varios ejemplares nuevos y cojines que se estaban formando hace sólo unos años.
Copiapoa solaris
Copiapoa solaris
Copiapoa solaris
Copiapoa solaris
Al continuar con nuestro viaje por la costa de Antofagasta a la altura de Blanco encalada, nos encontramos con unas curiosas formaciones rocosas que no pasaron inadvertidas ante nuestros ojos.
Hermosas piedras de gran peso y tamaño dispuesta en la arena como si fuera una exposición, realmente increibles, no son las famosas piedras orbiculares de Caldera, pero como se llamen son maravillosas, las comparto con ustedes.
Agregue algunas fotos más porque aun estoy impresionado con la belleza de estas rocas espero no les moleste
Bueno, aqui termina el primer capitulo de esta serie que dura siete capitulos y muchas sorpresas
Saludos
FEROXCACTUS
Re: Piedras, cactus y caracoles
Publicado: Dom Mar 15, 2009 1:39 am
por cactino
chuatas
esperamos mejores noticias en las 6 futuras cronologias
pobres caracoles algun desastre ecologico los afecto
y las pobres solaris recuperandose entre los escombros propios
es una buena noticia las piedras fuera de serie
que bonito viaje valentino
Re: Piedras, cactus y caracoles
Publicado: Dom Mar 15, 2009 3:25 am
por Floracactina
Increibles imagenes! Las cosas bellas de la naturaleza!
Pero porque tanto cactus muerto??
Espero los proximos capitulos!
Re: Piedras, cactus y caracoles
Publicado: Dom Mar 15, 2009 4:49 am
por Guivem
Que impresionantes imágenes del desierto, una auténtica maravilla

.
Me temo que tanta mortandad es una muestra de los estragos del cambio climático, los caracoles deben haber muerto por la acidificación de los océanos provocada por el CO2 de la que se ha hablado los últimos años. Da esperanza ver que las Copiapoas comienzan a recuperarse. Aquí en México en los desiertos del norte está ocurriendo algo similar en los hábitats de los Ariocarpus, comienzan a verse poblaciones enteras muertas.
Esperamos los restantes capítulos con ansias, gracias por mostrarnos un poco de tu maravilloso país.
Saludos. Guillermo.
Re: Piedras, cactus y caracoles
Publicado: Dom Mar 15, 2009 4:55 am
por Feroxcactus
II PARTE, UNA PEQUEÑA COPIAPOA
Un poco más al sur y a poco andar...entre las rocas, fueron apareciendo unas diminutas Copiapoas de muchas cabezas, muy parecidas a Copiapoa cinerea pero enana y cespitosa y en algunos casos algunos individuos parecian otra especie ya que eran más rubias de espinas o simplemente densas de espinas. Estaba en precencia de la
Copiapoa ahremephiana Taylor & Charles 2002, esta hermosa plantita es realmente bella y no me éxplico por que razón durante muchos años trajo tanta duda, si es notablemente distinta a cualquier cosa que hubiera visto.
Al acercarnos comenzamos a ver cada vez más individuos y grupos de numerosas cabezitas
Copiapoa ahemephiana fue bautizada asi por la palabra que resulta de las letras RMF anglo-latinizada, que indican el código de colecta de Rogers M. Ferryman (RMF), honrando con ello a quien observó y colectó esta nueva especie RMF 53
Copiapoa ahremephiana forma cojines muy simpaticos de muchas cabezitas pequeñas, aparentemente esta muy asociada a
Copiapoa cinerea y no a
Copiapoa humilis ssp. varispinata como se creia hace algun tiempo.
Copiapoa ahremephiana
Copiapoa ahremephiana
Copiapoa ahremephiana
Copiapoa ahremephiana
Copiapoa ahremephiana
Copiapoa ahremephiana una vista de su hábitat
Nos vemos en el tercer capitulo
Saludos
FEROXCACTUS
Re: Piedras, cactus y caracoles
Publicado: Dom Mar 15, 2009 7:07 am
por pescaomarino
hola Pablo
que genial andar de viaje por esas alejadas zonas.
¿encontraste semillas de C. ahremephiana?
yo tengo poquitos semilleros, no me he atrevido a injertar aun; pero ya se vendra el momento de experimentar.
realmente esa C. ahremephiana es rarita, con una capa ¿cerosa? en la piel, como las del grupo "cinerea"... y con su distribución tan reducida... lastima que van quedando pocas "sanas", muchas se ven deshidratadas o ya muertas por sequedad.
buena suerte y estare atento a los siguientes capitulos
JP
Re: Piedras, cactus y caracoles
Publicado: Dom Mar 15, 2009 4:23 pm
por Feroxcactus
Si Juan Pablo,
Colecte algunas semillas aunque eso significo perder mucho tiempo, eran escasas y poco abundantes para el momento en que pase...aparentemente algunos insectos hicieron un buen trabajo.
Dos cosas puedo comentarte,
Primero; efecticamente el rango de distribución es muy reducido y segundo las poblaciones existentes estan en plena regeneración al punto de encontrar varios individuos sacando nuevas cabecitas, colecte dos esquejes y uno tiene tres pequeñas cabezitas de las cuales las tres seran injertadas en Pereskiopsis maden in Pescadomarino, de ahí les cuento que paso.
Saludos
FEROXCACTUS
Re: Piedras, cactus y caracoles
Publicado: Dom Mar 15, 2009 8:43 pm
por sebaestigma
hola
que buen post Pablo ,la embarro esa cantidad de caracoles que factor las estara matando ? habra que leer un poco sobre el tema..
me encanto la copiapoa ahremephiana es muy linda espero que te resulte los injertos de pereskiopsis.
suerte
saludos
atentamente sebastian

Re: Piedras, cactus y caracoles
Publicado: Dom Mar 15, 2009 9:46 pm
por pescaomarino
olvide mencionar que una vez me toco ver a una familia/grupo de pescadores-mariscadores que estaban cociendo y limpiando caracoles, erizos y locos (
Concholepas concholepas, que estan protegidos en Chile), pero resulta que estas personas extraian en gran cantidad, al ojo, podria decir que eran toneladas y luego llega un camion a recolectar todo eso y lo llevan a Antofagasta para ser vendido, todo en un plano informal y no se si ilegal; pero luego quedan botadas todas esas cantidades de conchas, de caracoles, locos, lapas, pedazos de erizos, etc... asi que lamentablemente creo que puede ser una causa no natural, o sea producto de la mano rancia del hombre...

Re: Piedras, cactus y caracoles
Publicado: Dom Mar 15, 2009 11:11 pm
por vitostarkiller
Que Hermosura!
La Copiapoa ahremephiana es demasiado linda, espero que la reproduzcan pronto para poder hacerme con algunas plantas

muy buen reportaje es que haces Pablo, veo que mientras estabamos en la junta, tu no perdías tu tiempo

nos sorprendiste a todos con esas fotos tan lindas e interesantes...me queda una duda con respecto a lo que comentaste mas arriba... quien podría tener dudas al respecto? yo que soy novato veo claras diferencias con la C. cinerea, esas dudas... es por parte de quienes describen las plantas??
Bueno, eso me quedó rondando la cabeza... Un abrazo y gracias por compartir tu viaje con el mundo...
vito
Re: Piedras, cactus y caracoles
Publicado: Lun Mar 16, 2009 12:12 am
por Feroxcactus
Juan Pablo,
Me temo que si, hace poco tuve información que esos caracoles se comercializan muy bién y muchas veces los votan para no ser penalizados dejando en los arenales grandes cantidades de estos y otros moluscos, justamente quizas esa sea la razón ya que los caracoles no estan vacios.
Vito,
Con respecto a Copiapoa ahremephiana no dije que fuera una Copiapoa cinerea sino que estudios más recientes la vinculan más al grupo cinerea, una de las razones, es la cerocidad de su cuerpo.
Pablo
Re: Piedras, cactus y caracoles
Publicado: Lun Mar 16, 2009 12:35 am
por ALEJO
Hola feroxcactus bonito viaje espero ver pronto esas bellas copiapoas en cultivo
lamentable la mortandad de los caracoles de una utra forma lamano del hombre algo tiene que ver ahi
Saludos Alejo
Re: Piedras, cactus y caracoles
Publicado: Lun Mar 16, 2009 1:06 am
por Feroxcactus
TERCER PARTE, COPIAPOA HUMILIS SSP. VARISPINATA
Saliendo de Blanco Encalada en dirección al sur, en un lugar muy especial nos encontramos con una hermosa especie de Copiapoa.
Cansado de escuchar que existe , que no existe y contentarme con dibujos y fotos poco claras, fui en busqueda de esta hermosa especie. Teniamos información muy clara, lamentablemente en el hábitat el cuento es distinto. Pero gracias a Dios y casi por azar dimos con esta increible belleza.
Escondida entre las rocas y a contra luz y de una hermosa espinación amarillo oro, cespitosa y vigorosa encontramos las primeras
Copiapoas humilis ssp. varispinatas
No era mentira, son muy consistentes, tal cual las vi por primera vez hace unos 7 años atras en casa de Walter Helmut, en esa oportunidad puede observar los primeros ejemplares de esta hermosa especie, lo mejor también sucedio en esa oportunidad, Walter le regalo un ejemplar a Perrofantasma, su color y forma siempre estuvieron en mi retina hasta ahora
En esta foto hay un acercamiento de la anterior y podemos ver su belleza y también como ha buscado la manera de protegerse en una zona de alta radiación solar.
Ritter, no considero esta especie aff. con el grupo humilis y la clasifico como
Copiapoa varispinata Ritter, 1980 fue más tarde que se asocio al grupo humilis.
Yo en lo personal discrepo, el resto de las Copiapoas humilis son de ápice hundido y desarrollan cubierta lanosa como la mayoría de las Copiapoas. Copiapoa humilis ssp. varispinata no desarrolla cubierta lanosa y además sus flores, las semillas tienen notorias diferencias. Pero, bueno sigo mostrando total no soy experto en Copiapoas para hacer debate
Las encontramos colgando en grietas de rocas y de espinación amarilla a café más oscura
Copiapoa humilis ssp. varispinata
Copiapoa humilis ssp. varispinata
Bueno, esta hermosa maravilla es escasa en hábitat y debemos cuidarla sobre todo por su limitada área de distribución. El aspecto más alentador es que con un pequeño esqueje rápidamente se llena de pequeñas cabecitas que nos pueden ayudar a propagarla rápidamente.
Saludos
FEROXCACTUS
Re: Piedras, cactus y caracoles
Publicado: Mar Mar 17, 2009 2:11 am
por NATTY
pablo me parece muy buen reportaje,aunque me duele ver como la naturaleza se va exterminando poco apoco,eso es claramente muestra el cambio climatico afectando todo el sistema.
en cuanto alos cactus tambien he visto muchas poblaciones en extincion,lamentable ,ya que si no es una devastacion por los animales es por el hombre.
las fotos estan buenas hablan por si solas de tu aventura por el norte de nuestro pais. muchas gracias pablo por compartir con nosotros tu viaje.esperamos mas de tu viaje.
natty
Re: Piedras, cactus y caracoles
Publicado: Mié Mar 18, 2009 3:47 am
por Juan Carlos
Feroxcactus escribió: no considero esta especie aff. con el grupo humilis y la clasifico como Copiapoa varispinata Ritter, 1980 fue más tarde que se asocio al grupo humilis.
Yo en lo personal discrepo, el resto de las Copiapoas humilis son de ápice hundido y desarrollan cubierta lanosa como la mayoría de las Copiapoas. Copiapoa humilis ssp. varispinata no desarrolla cubierta lanosa y además sus flores, las semillas tienen notorias diferencias.FEROXCACTUS
Me temo que usted confunde C. ahremephiana con C. humilis ssp. varispinata. Esta última si desarrolla abundante lanosidad (sobretodo en cultivo)
¿Ud escarbó para ver el tipo de raíces de la supuesta varispinata???
Saludos
Re: Piedras, cactus y caracoles
Publicado: Mié Mar 18, 2009 2:33 pm
por pescaomarino
Juan Carlos escribió:Me temo que usted confunde C. ahremephiana con C. humilis ssp. varispinata. Esta última si desarrolla abundante lanosidad (sobretodo en cultivo)
hola, una preguntilla:
en eso de que "esta es así" y "esta es asá" y "esta sí es" y "esta no es", "esta sí tiene" y "esta no tiene"...
lo edito: ¿en que nos basamos: en nuestras interpretaciones o descripciones originales?
la descripcion original de Ritter (con doble
i):
Copiapoa variispinata spec. nov, Kakteen in Südamerika (3):1070, 1980.
Viridis, prolifera; caules 4-7 cm crassi,
vertice depresso, sine velamento lanato; costae 14-22, 4-6 mm altae, crenatae tuberculis mammiformibus; areolae albitomentosae, orbiculares, 1,5-4,5 mm diam., in summis tuberculis, 3-8 mm inter se remotae; spinae brunneae, cinerascentes, rectae, marginales tenuiaciculares, 10-15, 3-10 (-20) mm longae, centrales paulum robustiores, 5-10, 5-10(-30) mm longae; flores ex vertice, 25 mm longi; ovarium squamosum; camara nectarifera 2 mm longa; tubus floralis supra eam 7 mm longus, ca 10 mm apertus, paucis squamis rutilis instructus; antherae aureae; stylus 15 mm longus, 8 stigmata aurea, 2,5 mm longa; petala sulfurea, 12 mm longa, 5 mm lata; semina ca 1,4 mm longa, 0,8 mm lata, 0,5 mm crassa, nigra, tenuiter tuberculosa, hilo ventraliter, albo, excelso; habitat Paposo, 50 km ad septentriones versus, Depart. Taltal, Chile.

Copiapoa varispinata FR1447 - Sample at the Utrecht Herbarium - Images by Paul Klaassen
http://www.copiapoa.info/taxa/variispinata.htm
Fue combinada en
Copiapoa humilis ssp. varispinata (Ritter) Charles 1998
saludos!
JP
Re: Piedras, cactus y caracoles
Publicado: Mié Mar 18, 2009 3:16 pm
por Juan Carlos
Sr. Copia y Pega
Dejando de lado a Ritter: humilis ssp. variiiiispinata tiene o no raíz engrosada napiforme..............???? Tiene lana apical???
En que se diferencia de ahremephiana aparte de la raíz fasciculada y cubierta cerosa de esta última.
Mojémonos un poquito .... que sino es bién fácil.....
Cuando cultiven h. ssp varispinata se van a dar cuenta de que SI tiene lana apical
Ritter al parecer se saltó Q. Botija (evidentemente la C. decorticans) y es de ciegos negar que tiene algunas pifias en su obra
Saludos
Re: Piedras, cactus y caracoles
Publicado: Mié Mar 18, 2009 5:09 pm
por Juan Carlos
Copiapoa humilis ssp. varispinata (Localidad tipo)
Copiapoa humilis ssp. varispinata (Clón cultivado)
Si nos quedamos pegaos adorando totems ...... mmmmmh
Saludos
Re: Piedras, cactus y caracoles
Publicado: Mié Mar 18, 2009 5:12 pm
por Feroxcactus
Juan Pablo,
Gracias por preocuparte del tema y presentar esa recopilación de información tan interesante. Sin embargo, quisiera plantearte que si bién no es mi intención hacer un debate de una presentación de nuestros cactus de hábitat. Creo que es muy sano que cualquiera de nosotros pueda plantear su propio juicio de las cosas, sin destruir el trabajo de otros tan a la ligera. Lo que opinen los otros es respetable... mientras no le falten el respecto a nadie, sin descalificaciones, ni ofenzas.
Juan Carlos,
Si tengo determinada posición frente a una planta, eso es una posición y no una agreción, por lo tanto espero que tu hagas lo mismo. Cuando un participante del foro plantea una posición no corresponde referirse al otro como Sr. corte y pega por que aunque asi fuera, eso demuestra interes, trabajo y preocupación por enfrentar un tema entregandole consistencia a sus afirmaciones
Terminos como 'mójemonos un poquito'...no contribuyen a un dialogo, muy por el contrario mi deseo de dar respuesta a tus interrogantes y plantearte mi punto de vista, mis descubrimientos o mis errores ...se desvanecen y no dan ganas de nada
Te invito a dialogar tenazmente sobre lo que planteas en un clima de respeto y con el objetivo de sacar buenas conclusiones...espero tu respuesta
Por que si estas preocupado de que si anote bién o mal la fecha de la foto eso se puede corregir y ya.... pero la intensión de las cosas es lo que vale en un foro.
Saludos
FEROXCACTUS
Re: Piedras, cactus y caracoles
Publicado: Mié Mar 18, 2009 5:31 pm
por Juan Carlos
Sr. Gross, separemos la PAJA del trigo y no nos quedemos en formalidades. El tema está planteado.... si tiene algo que aportar se le puede incluir en la discusión,