La turba rubia, la puedes encontrar en casi cualquier vivero,
Las turbas Sphagnum son los componentes orgánicos más utilizados en la actualidad para medios de cultivos que crecen en macetas, debido a sus excelentes propiedades físico-químicas.
La turba de Sphagnum se acumula en los suelos pantanosos. El agua de estos suelos es muy ácida (pH de cerca de 4.0), está poco oxigenada y contiene algunos minerales nutritivos. Es un medio ambiente que favorece poco el crecimiento de cultivos de invernadero o de malezas comunes al invernadero.
TURBA BALTICTPIT-Turba rubia de Sphagnum
La turba rubia es un material fibroso totalmente orgánico procedente de la acumulación de musgo de Sphagnum a lo largo de cientos de años, en las turberas del Norte de Europa. Esta materia orgánica acumulada en condiciones anaeróbicas y a bajas temperaturas va evolucionando y humidificándose hasta transformarse en turba. El clima de las zonas donde se forma la turba es bastante frio, hecho que influye en la evolución del musgo de Sphagnum. Las heladas, frecuentes en esa zona, hacen que la materia orgánica no se descomponga ni se oxide tan rápidamente como ocurriría en otras condiciones. El resultado de estos factores es una turba fibrosa en la que se pueden observar pequeñas fibras vegetales.
Tal como se observa la turba rubia es un material totalmente orgánico en el que
destaca principalmente su pH ácido, con un valor de 3,84 y una baja conductividad eléctrica.
Otro de los aspectos más destacables de esta turba es su bajo contenido de cloruros y la seguridad de estar exenta de radioactividad, ambas características muy importantes para evitar fitotoxicidades en el producto.
Además de sus características químicas, es de gran utilidad conocer sus características físicas –drenaje, capacidad de retención de agua, aireación – para su buen funcionamiento como sustrato.
Las principales características de la turba como sustrato son su gran capacidad para retener la humedad, su porosidad y ligereza. Además su amplia gama de granulometrías, entre las cuales destacan las partículas fibrosas, favorece su correcto comportamiento como sustrato de cultivo.
En base a sus características físicas y químicas, la turba rubia de Sphagnum es ideal para ser utilizada como materia prima de sutratos de cultivo para la mayoría de plantas, y especialmente para plantas de interior, por su baja conductividad eléctrica. Asimismo tambien puede ser empleada directamente para plantas acidófilas debido a su bajo valor de pH. Para aquellos cultivos en que sea necesario obtener un sustrato con un pH superior su valor se modificará con la aplicación de un corrector de pH.
Desde el punto de vista físico, la turba rubia de Sphagnum aporta al sustrato una buena retención de agua, a la vez que un correcto porcentaje de aireación. Ambas propiedades favorecen el rápido desarrollo radicular de las plantas. Su riqueza nutritiva es muy baja, por lo que prácticamente no se considera para realizar el cálculo de necesidades nutritivas de la planta.
Las aplicaciones de la turba rubia son numerosas, entre las que destacan las siguientes:
. Materia prima para fabricar sustratos
. Utilización directa como sustrato de cultivo
. Plantación de semilleros
. Enmienda orgánica
. Biofiltros
En google tienes mucho más