Página 1 de 1
una cinerea que florecio (en Australia)
Publicado: Jue Mar 26, 2009 5:29 pm
por pescaomarino
hola amigos
en otro foro que visito de vez en cuando un señor que es fanatico de las Copiapoas puso estas fotos de su Copiapoa cinerea que florecio por primera. El solo recuerda que era un pequeño puntito verde en el semillero en los años 70"s... o sea tardo mas de 30 años en florecer... casi 40... que increibleee y como decia el pichichi: eso es lo bonito, no?
alguien ha visto o tiene Copiapoas en cultivo, no de habitat, que sean tan viejas?
yo las mas viejas que he visto son las de R. Keim que tienen 8 a 9 años y ni ganas de florecer aun...
saludos!
JuanPablo
Re: una cinerea que florecio (en Australia)
Publicado: Jue Mar 26, 2009 6:52 pm
por ALEJO
Re: una cinerea que florecio (en Australia)
Publicado: Jue Mar 26, 2009 9:11 pm
por NATTY
que linda copiapoa ,pero que

terrible noticia,

tampoco alcanzare a ver mis copiapoas en flor, bueno las dejare en herencia, a mis nietos.
o en otra vida me convierto en abeja para polizarles. y verlas en flor.
natty
Re: una cinerea que florecio (en Australia)
Publicado: Vie Mar 27, 2009 1:34 am
por yazz
Cheee, que 20 años no nada y febril la mirada...........

amigos a cultivar la paciencia nada mas...
Saludos.

Re: una cinerea que florecio (en Australia)
Publicado: Vie Mar 27, 2009 1:36 am
por Astro
Bueno como dice el Master marine fish.........injertosis no màs....
chauu
Re: una cinerea que florecio (en Australia)
Publicado: Vie Mar 27, 2009 2:30 am
por Feroxcactus
Muchachos,
Con respecto al complejo Copiapoa cinerea claro que es lento, pero la mayoria de las demás Copiapoas es bastante más rápido, yo tengo algunas Copiapoas del 1998 de semilla y una s que le compre aPablo Martinez en su momento y son del 1996 y ya han florecido Preparare las fotos
Saludos
FEROXCACTUS
Re: una cinerea que florecio (en Australia)
Publicado: Vie Mar 27, 2009 4:06 am
por alonso80
JAJAJa...pasarà el mismo tiempo cuando sembre mis primeras Araucarias araucanas pensando que las verìa dar piñones (eso fuè cuando era muy peque).
Pero como dicen màs arriba, a cultivar la paciencia la cual esparte importante en nuestros cultivos.
Saludos.
Re: una cinerea que florecio (en Australia)
Publicado: Dom Mar 29, 2009 11:31 pm
por Afurika
a esperar no más,
estare disfrutando mi jubilación, y mi unica preocupacion sera ver florecer mis copiapoas
y reunirme con la nueva generacion de cactuceros para que sufran 30 años esperando una flor como yo

Re: una cinerea que florecio (en Australia)
Publicado: Lun Mar 30, 2009 4:04 am
por perrofantasma
Hoal a tod@s, me parece que en Chile deberían haber copiapoas con rango sobre treinta años de cultivo, sin embargo desde santiago al norte no será necesario esperar tanto para verlas florecer, es cosa que tengas la suficiente luz y algo de agua en otoño-invierno ( mayo a junio), como plantea Pablo las cupreas han florecido desde los cinco años, las coquimbanas desde los cuatro y las pequeñas hypogaeas, molliculas, montana, paposoensis, humilis desde los tres a cinco años, en relación a las cinereas las más vetustas las tengo hace cuatro años habrá que esperar...y no olvidar que desgraciadamente el cambio climático nos acerca más a las condiciones de la Serena que del sur...recuerden que aca caen heladas de muy corto tiempo de duración, no dias o semanas como en Europa, en el caso de Australia las regiones son distintas habría que averiguar de que ciudad es el mentado coleccionista.... Perrofantasma

Re: una cinerea que florecio (en Australia)
Publicado: Lun Mar 30, 2009 4:49 pm
por pescaomarino
hola
gran desafio el de tener estas plantas en cultuvo y verlas en flor, no? jeje, eso es lo bonito, repetia el pichichi.
aqui estamos hablando de COPIAPOA CINEREA SSP. CINEREA (!!!!!) asi que este post no es para bajonearlos ni espantarlos de cultivar esta especie.
Obviamente hay copiapoas mas rapidas, pero son todas un desafio a la paciencia.
este cultivador, "cactuspolecat" vive en la isla de Tazmania, al sur este del gran pais/continente, clima subtropical, solazo y lleno de desmonios de tazmanias... aunque se estan extinguiendo tambien, una pena.
aqui va otra de este sr. una Copiapoa fiedleriana
saludos
JuanPablo