Página 1 de 1
Trasplante P. pringlei ....
Publicado: Dom Abr 05, 2009 11:10 pm
por Frank
Hola a todos, aqui subo fotos de un trasplante que por fin me he decidido a hacer, no sabia como meterle mano .....por las espinitas (verdaderas agujas).
Espero que os sirva de ayuda, me ha resultado facil, no he sufrido ningún pinchazo y el cirio en cuestión se las traia ....
Un buen metodo para manejar este tipo de cactus sin pincharse .......

- Tumbado sin que las espinas sufran daño ...
- Trasplante Pringley-700 (2).jpg (131.33 KiB) Visto 1738 veces

- Limpieza del sustrato antiguo, sin profundizar el cepellón ...
- Trasplante Pringley-700 (3).jpg (174.23 KiB) Visto 1735 veces

- Parte de cuello enterrada y ya lignificada, buen estado ...
- Trasplante Pringley-700 (5).jpg (183.19 KiB) Visto 1733 veces

- Envoltura en cada costilla (espuma de proteccion tuberias de calefaccion 35 mm.).
- Trasplante Pringley-700 (6).jpg (178.5 KiB) Visto 1734 veces

- Mezcla de sustrato (especial de la casa ¡¡¡)
- Trasplante Pringley-700 (7).jpg (156.27 KiB) Visto 1734 veces

- Un poco de sustrato antiguo añadido al nuevo 1/5 ...
- Trasplante Pringley-700 (9).jpg (150.52 KiB) Visto 1732 veces

- Ya ubicado, con la envoltura que permite abrazarle y que no te "bese" ...
- Trasplante Pringley-700 (11).jpg (167.57 KiB) Visto 1731 veces

- Las medidas del mozo en cuestión ...
- Trasplante Pringley-700 (12).jpg (191.97 KiB) Visto 1728 veces

- Terminado, hasta dentro de al menos 5 años ( o más ) ya subiré el crecimiento del año ...
- Trasplante Pringley-700 (13).jpg (192.56 KiB) Visto 1727 veces
Espero que os guste, "" Se me olvido pesarle, casi no podía con el " ........
Un Saludo ...........
Re: Trasplante P. pringlei ....
Publicado: Lun Abr 06, 2009 7:10 am
por Nacho
Buen método, yo lo hice con toallas, aunque la siguiente vez te llamo y solo miro como lo haces se te ve maña
=D> =D> =D> =D>
Ahora en serio, es una planta que me interesa/gusta mucho, y me gustaría saber como la cultivas:
1. tipo de tierra
2. temperatura invernales
3. Pleno sol ¿supongo?
4. régimen de riegos, yo sequedad absoluta de septiembre a marzo y luego en los meses mas tórridos, cada semana
5. abonos, si es que le das algo
¿Alguien la tiene al suelo? lo digo por que es muy dura.
La mía crece muy poco no se si es normal o es que por estar en tiesto no da mas de si
Gracias

Re: Trasplante P. pringlei ....
Publicado: Lun Abr 06, 2009 7:14 am
por Nacho
Otra cosa curiosa es que el mío tenia las espinas mas pequeñas (lo achaco al vivero, lo compre grandecito) y luego con los años las defensas que me saca son cada vez mas grandes y mas bonitas, se puede ver en la segunda foto.
Saludos
Re: Trasplante P. pringlei ....
Publicado: Mié Abr 08, 2009 9:27 am
por Antonio
Hola Frank, estupendo trabajo el que has realizado para transplantar ese pringlei, la verdad es que cuando los cactus tienen un tamaño considerable, su manejo te hace agudizar el ingenio, para no dañarlos y para que no te dañen =D> =D>
El problema de los pringleis es que crecen muchísimo cada vez que los transplantas, son plantas muy agradecidas y como las abones un poco, o transplantes de vez en cuando, se ponen imponentes y cada vez te costará más trabajo manejarlas.
Yo los míos ya los coloqué en el suelo y en un año han crecido cantidad, aunque pienso que este año será todavía más al tener el sistema radicular más extendido por la tierra y poder absorver más nutrientes.
Nacho, tu crees que el tuyo no crece, o lo hace muy lento, transplántalo a una maceta de al menos el doble de donde está ahora y verás el cambio que realiza en un año.
Suerte con esas plantas a los dos.
Saludos
Re: Trasplante P. pringlei ....
Publicado: Mié Abr 08, 2009 12:25 pm
por Nacho
El problema de los columnares es que NO se pueden tener en macetas, si lo trasplanto y abono y me dobla el tamaño ya no hay quien lo maneje por eso queria saber temperaturas mínimas y si alguien lo tiene en suelo en Madrid o clima similar, que suerte vivir en ese clima
Saludos