Historias del cactusero Tribulete y Unpico Carambola
Publicado: Vie May 29, 2009 8:55 am
Historias del cactusero Tribulete y Unpico Carambola.
Los Eriosyce
El cactusero Tribulete tenía un par de Eriosyce sandillon de los que esperaba ver alguna flor antes de que se le apoderara la demencia senil.
Su amigo y vecino Unpico Carambola le dijo que ahora se llamaban Eriosyce aurata y que tenía muchos más eriosyce en su colección.

T-¿Cómo, qué?
C-Sí, mira, esa que tienes como Neoporteria villosa, también es una Eriosyce

Eriosyce villosa
C-Y esa que tienes como atrispinosa también es una Eriosyce villosa

Eriosyce villosa atrispinosa
C-Y esa que tienes como Neoporteria senilis también es Eriosyce

Eriosyce senilis ssp senilis
T-Pero, ¿cómo?, si no se parecen en nada las Eriosyce y las Neoporterias.
C-Bueno, algo tendrán en común, pero al menos mantienen Neoporteria como un subgénero de Eriosyce.
C-Mira, esas que tienes como subgibbosa también son Eriosyce, subgénero Neoporteria:

Eriosyce subgibbosa ssp subgibbosa

Eriosyce subgibbosa subgibbosa nigrihorrida

Eriosyce subgibbosa ssp wagenknechtii

Eriosyce subgibbosa ssp clavata
T-Ah, vale pues, las Neoporterias son Eriosyces con las flores semicerradas de color magenta claro con tonos crema.
C- Sí y no. La gran mayoría de Neoporterias tienen las flores gran parte del tiempo semicerradas y las polinizan en el hábitat picaflores, no insectos. Pero hay otras neoporterias que abren más las flores y las polinizan insectos, como esas chilensis que tienes ahí.
T-Pero sí los tengo como Horridocactus.
C- Horridocactus es otro subgénero de Eriosyce, pero las chilensis son del subgénero Neoporteria. Mira, ahí tienes la Eriosyce chilensis y la Eriosyce chilensis albidiflora.

Eriosyce chilensis

Eriosyce chilensis albidiflora
T-Y esas otras. ¿también son chilensis?




C-Ejemmmm. Me tengo que ir. Tendrás que preguntar a los chilenos.
T-Pues sí, los chilenos son los que realmente entienden de Eriosyce, pero ellos están acostumbrados a ver formas puras en el hábitat y estas plantas de cultivo siempre pueden ser sospechosas de hibridaciones. A ver qué dicen.
Saludos
Vicent
Los Eriosyce
El cactusero Tribulete tenía un par de Eriosyce sandillon de los que esperaba ver alguna flor antes de que se le apoderara la demencia senil.
Su amigo y vecino Unpico Carambola le dijo que ahora se llamaban Eriosyce aurata y que tenía muchos más eriosyce en su colección.

T-¿Cómo, qué?
C-Sí, mira, esa que tienes como Neoporteria villosa, también es una Eriosyce

Eriosyce villosa
C-Y esa que tienes como atrispinosa también es una Eriosyce villosa

Eriosyce villosa atrispinosa
C-Y esa que tienes como Neoporteria senilis también es Eriosyce

Eriosyce senilis ssp senilis
T-Pero, ¿cómo?, si no se parecen en nada las Eriosyce y las Neoporterias.
C-Bueno, algo tendrán en común, pero al menos mantienen Neoporteria como un subgénero de Eriosyce.
C-Mira, esas que tienes como subgibbosa también son Eriosyce, subgénero Neoporteria:

Eriosyce subgibbosa ssp subgibbosa

Eriosyce subgibbosa subgibbosa nigrihorrida

Eriosyce subgibbosa ssp wagenknechtii

Eriosyce subgibbosa ssp clavata
T-Ah, vale pues, las Neoporterias son Eriosyces con las flores semicerradas de color magenta claro con tonos crema.
C- Sí y no. La gran mayoría de Neoporterias tienen las flores gran parte del tiempo semicerradas y las polinizan en el hábitat picaflores, no insectos. Pero hay otras neoporterias que abren más las flores y las polinizan insectos, como esas chilensis que tienes ahí.
T-Pero sí los tengo como Horridocactus.
C- Horridocactus es otro subgénero de Eriosyce, pero las chilensis son del subgénero Neoporteria. Mira, ahí tienes la Eriosyce chilensis y la Eriosyce chilensis albidiflora.

Eriosyce chilensis

Eriosyce chilensis albidiflora
T-Y esas otras. ¿también son chilensis?




C-Ejemmmm. Me tengo que ir. Tendrás que preguntar a los chilenos.
T-Pues sí, los chilenos son los que realmente entienden de Eriosyce, pero ellos están acostumbrados a ver formas puras en el hábitat y estas plantas de cultivo siempre pueden ser sospechosas de hibridaciones. A ver qué dicen.
Saludos
Vicent