Página 1 de 1
Leuchtenbergia principis
Publicado: Mar Sep 13, 2005 3:16 pm
por nelo
Publicado: Mar Sep 13, 2005 7:15 pm
por Yamal
Muy bonita
pero para cuando la Ferobergia nelensis??
Ciaoo
YAMAL
Publicado: Mar Sep 13, 2005 7:38 pm
por Invitado
Publicado: Mar Sep 13, 2005 11:48 pm
por Yamal
cruce Leuchtengonia con intervencion de setispinus?
YAMAL
No lo consigo.
Publicado: Mié Sep 14, 2005 7:58 am
por Jesus
Hola amigos.
A mi me han florecido ya las leuchtenbergias unas 8 veces este verano, pero hasta la fecha no he conseguido fecundarlas. No han coincidido las dos en ningun momento, y los intentos de ferobergia y astrobergia han fracasado.
¿Con que especies de astro se puede hacer el cruce? yo lo he intentado con asterias, pero nada.
A seguir intentandolo, alguna vez se tienen que poner de acuerdo.
Hasta pronto.
Publicado: Mié Sep 14, 2005 8:22 am
por Invitado
Creo que con Echinocereus es tambien posible. De cualquier forma, y, aunque era un poco en broma, dado que lei en dos o mas sitios que el polen del T.setispinus induce la autofertilización de muchos cactus, destruyendo barreras quimicas de la membrana del ovulo, no cuesta nada probar y ya tengo tres setispinus en plena producción de flores......

Publicado: Mié Sep 14, 2005 3:37 pm
por Yamal
Eso esta todavia por demostrar porque los que decimos que el polen de Setispinus hace eso somos pocos. Yo mas o menos lo he demostrado. He conseguido semillas de muchas plantas de las que tengo un solo parental echandoles el polen de setispinus. Lo malo es que mis setispinus son pequeños y uno de ellos ni siquiera es adulto. Pero vamos segun pasen los años podre usarlos como fuente de recursos ilimitados. Ahora me miden tan solo unos 5 cm. Esos acaban muy gordos.
Lo que si hago cuando tengo una planta de norteamerica sin nadie que la fecunde, la fecundo consigo misma mucho y despues le echo polen de plantas de sudamerica, y alreves. Asi prevengo la posibilidad de hibridos (lo siento, no me interesan demasiado salvo las ferobergias).
El caso es que el polen de otras plantas se puede utilizar para inducir autofertilidades. Incluso el polen de feros entre feros pero suelo ser reticente a ello. prefiero perder una flor a arriesgarme a un hibrido. No se que hare mas adelante, o si este otoño se pone fresquito y soleado y dura un poco mas, quizas tenga bastantes flores para seguir haciendo experimentos. Lo que insto a todos es que nunca dejen sin autifertilizar ninguna flor y siempre que haya otra flor de otra planta, mejor si es del continente antagonico, usarla para fecundar. No perdemos nada y esta claro que puede dar resultados.
Bueno,.. nos vemos
YAMAL
Publicado: Mié Sep 14, 2005 8:09 pm
por regisjubae
Al respecto he de decir que hay cosas muy raras, tengo tres obesas en edad fertil, pero las tres son hembras, sin embargo el año pasado germino una semilla y lo parecia, quiero decir obesa, bueno pues ya ha crecido bastante y es una obesa preciosa, y repito no tengo obesas macho.
Publicado: Jue Sep 15, 2005 12:47 am
por Yamal
Eduardo, ese puyazo ha sido buenisimo...
YAMAL
Publicado: Mié Sep 21, 2005 8:48 am
por mila
Yo tengo solo una Lophophora williamsii y me esta dando semillas muy poquitas ¿quiere decir esto que es autofertil?
Publicado: Mié Sep 21, 2005 9:59 am
por Yamal
Si
Has probado a autofecundarla con su misma flor a pincel??
Asi deberia echarte muchas mas semillas.
Ciaooo
YAMAL